Royalty por Uso de Activos Comunes (RUAC)
Royalty por Uso de Activos Comunes (RUAC) - Demarquía Planetaria
Royalty por Uso de Activos Comunes (RUAC)
Introducción
El Royalty por Uso de Activos Comunes (RUAC) es uno de los tres pilares que nutren el Fondo Común y hacen posible el Dividendo Planetario. Si la Asociación Universal al 50% (AU50) captura valor de la actividad productiva privada, el RUAC captura valor del uso privativo final de recursos que pertenecen colectivamente a toda la humanidad.
Es la implementación práctica de un principio filosófico milenario:
La Tierra y sus recursos no fueron creados por ningún humano. Por tanto, nadie puede reclamar propiedad absoluta sobre ellos. Todo uso privativo debe compensar al colectivo.
El RUAC no es un "impuesto" en el sentido tradicional. Es un canon de arrendamiento que paga quien consume o usa privativamente recursos comunes, al verdadero propietario: la humanidad entera.
Para detalles normativos completos, consulta el Anteproyecto de reglamento del RUAC (Versión 2.0).
Parte I: Fundamentos Filosóficos
El Problema de la Propiedad Originaria
La propiedad privada de la tierra y los recursos naturales descansa sobre una contradicción lógica fundamental:
¿Cómo puede alguien "poseer" algo que nunca creó?
La Ficción del Primer Ocupante
En sistemas tradicionales, la tierra fue "apropiada" mediante:
Conquista militar: "Es mío porque la tomé por la fuerza" Primer ocupante: "Es mío porque llegué primero" Herencia: "Es mío porque mi antepasado la tomó" Ninguno de estos fundamentos es moralmente legítimo:
La fuerza no crea derechos morales Llegar primero es arbitrariedad pura (¿por qué el que llegó primero tiene más derecho que quien nació después?) La herencia perpetúa apropiaciones ilegítimas
El Argumento de John Stuart Mill
El filósofo liberal John Stuart Mill (no un comunista, sino un defensor del capitalismo) escribió:
"Ningún hombre hizo la tierra. Es el patrimonio originario de toda la especie. Su apropiación es fundamentalmente injusta, pero admisible bajo una condición: que el valor de lo que se ha apropiado revierta a quienes no tienen tierra."
El Principio de Henry George (1879)
El economista Henry George propuso el impuesto único sobre el valor de la tierra (Land Value Tax):
Gravar el valor de la tierra, no las mejoras sobre ella Así, quien monopolice tierra sin usarla paga por privar a otros de su acceso Quien construya sobre ella no es penalizado (las mejoras no se gravan) Limitación: George solo consideró la tierra, no otros recursos comunes (agua, aire, espectro, conocimiento).
El Principio Demárquico: Copropiedad Universal
La Demarquía extiende esta lógica a todos los recursos comunes:
Tierra: Suelo, subsuelo, geografía Recursos naturales: Agua, minerales, combustibles fósiles Atmósfera: Capacidad de absorción de CO₂ Espectro electromagnético: Frecuencias de radio, telefonía, wifi Órbita terrestre: Espacio para satélites Conocimiento ancestral: Matemáticas, física, química básicas Genoma humano: Información genética común Biodiversidad: Especies y ecosistemas Recursos digitales: Datos agregados anónimos (e.g., patrones colectivos de consumo, tendencias sociales) generados por la sociedad Ninguno de estos recursos fue creado por ningún individuo o corporación. Por tanto, pertenecen a todos por igual. (Ver detalles sobre recursos digitales para más información.)
Propiedad vs. Usufructo
La Demarquía distingue radicalmente entre:
Propiedad real: Lo que tú creaste (un edificio, una máquina, una obra de arte) Uso privativo de recursos comunes: Lo que estás usando temporalmente pero que pertenece a todos Ejemplo:
Puedes poseer absolutamente un edificio que construiste No puedes poseer absolutamente el suelo sobre el que lo construiste (ese suelo existía antes de ti y existirá después) Por tanto, pagas un canon (RUAC) por el uso privativo de ese suelo Este canon no es confiscatorio. Es simplemente el precio justo por monopolizar un recurso que, de otro modo, estaría disponible para todos.
Parte II: ¿Quién Paga el RUAC y Cuándo?
El Principio Fundamental: Solo el Consumo Final Privativo
El RUAC solo se paga cuando un recurso común se consume o usa privativamente de forma final.
El uso productivo (para crear otros bienes o servicios) NO paga RUAC.
Esta distinción es crucial para evitar la acumulación en cascada que destroza los precios en sistemas tradicionales. (Ver Principios Rectores para más detalles.)
Definiciones Clave
Uso Productivo (NO paga RUAC):
Transformar recursos en otros bienes o servicios Usar recursos como insumo de una cadena productiva Actividad económica que genera valor para otros Consumo Final Privativo (SÍ paga RUAC):
Usar/consumir un recurso para beneficio personal sin transformarlo Monopolizar un recurso sin uso productivo Punto final de la cadena donde el recurso "sale" de la economía productiva
Por Qué Esta Distinción Es Crucial
En sistemas tradicionales, cada impuesto/carga se aplica en cada etapa de producción, acumulándose en el precio final. Esto crea una bola de nieve inflacionaria.
En el sistema demárquico:
El uso productivo está libre de RUAC → Los precios de producción se mantienen bajos Solo el consumo final paga RUAC → El consumidor ve el coste real y puede comparar No hay acumulación → El RUAC no se multiplica por el número de etapas de producción
Ejemplos Detallados por Tipo de Recurso
(Para brevedad, hemos condensado ejemplos similares en una sección unificada. Ver categorías detalladas para más profundidad.)
Cadena Genérica de Recursos No Renovables (e.g., Petróleo, Minerales)
Extracción/Refinación/Manufactura: NO paga RUAC (uso productivo). RUAC potencial se registra en token. Consumo Final: SÍ paga RUAC (e.g., quemar gasolina en coche privado). Reciclaje: NO paga RUAC adicional (incentiva circularidad).
Tierra y Espacio
Uso Productivo: NO paga RUAC (e.g., granja, fábrica). Uso Privativo: SÍ paga RUAC (e.g., vivienda personal, terreno baldío), calculado por mejor uso alternativo.
Agua y Emisiones Atmosféricas
Uso Productivo: NO paga RUAC (e.g., riego agrícola). Consumo Privativo: SÍ paga RUAC (e.g., piscina personal), con tarifa escalonada y ajustes dinámicos por escasez.
Recursos Digitales (Nuevo)
Uso Comercial de Datos Agregados: SÍ paga RUAC (e.g., app que usa patrones de tráfico colectivos para predecir rutas, basado en ingresos generados). Liberación Open Source: Exento de RUAC, incentivando conocimiento común.
Conocimiento y Patentes
Uso Exclusivo: SÍ paga RUAC (sobreprecio de monopolio). Liberación Pública: Exento y compensado del Fondo Común.
Recursos de Dominio Público
Incluye: Obras intelectuales o bienes públicos (e.g., literatura clásica, monumentos históricos) en dominio público. Momento de Aplicación: Solo cuando constituyen el valor fundamental del producto vendido (e.g., vender copias íntegras de El Quijote sin agregados). Tasa baja (5-10%) para mantener accesibilidad y no desincentivar la difusión cultural. No Aplica: Usos con valor agregado (e.g., adaptaciones modernas) o no comerciales. Ejemplo: Editorial vende El Quijote digital por 5 UVU. RUAC: 0.50 UVU (10%). Precio final: 5.50 UVU – compensa al patrimonio común sin encarecer mucho. Resultado General: El RUAC se paga UNA SOLA VEZ, al final de la cadena, por quien realmente consume el recurso. Incentiva sostenibilidad y circularidad.
Parte III: ¿Cómo Funciona el RUAC en la Práctica?
El Registro Sin Acumulación
El sistema demárquico implementa una mecánica revolucionaria:
El RUAC se registra en cada etapa de la cadena productiva, pero no se cobra hasta el consumo final.
La Tecnología: Tokens con "RUAC Potencial"
Cada producto, en cada etapa de producción, es un token en la Bóveda Común que contiene:
Valor de mercado actual: Lo que cuesta comprar/vender ese bien RUAC potencial acumulado: El RUAC que se pagará SI ese bien se consume privativamente Historial de transformaciones: Qué recursos comunes se usaron en su producción Estado: Uso productivo vs. consumo final
Ejemplo Paso a Paso: Una Botella de Plástico
Etapa 1: Extracción de Petróleo
Actor: PetroExtract Corp Actividad: Extrae 1 barril de crudo Token creado:
- ID: CRUDO-2025-001
- Valor de mercado: 80 UVU/barril
- RUAC potencial: 40 UVU (si se consume finalmente)
- Estado: Uso productivo
¿Paga RUAC ahora? NO Venta: PetroExtract vende el crudo a refinería por 80 UVU (sin RUAC) Etapa 2: Refinación
Actor: RefineMax Inc Actividad: Refina crudo en petroquímicos Token transformado:
- ID: PETROQUIMICO-2025-001 (proviene de CRUDO-2025-001)
- Valor de mercado: 120 UVU (añadió valor de refinación)
- RUAC potencial heredado: 40 UVU (del crudo original)
- RUAC adicional por proceso: 5 UVU (energía usada en refinación)
- RUAC potencial total: 45 UVU
- Estado: Uso productivo
¿Paga RUAC ahora? NO Venta: RefineMax vende petroquímicos a fábrica de plásticos por 120 UVU Etapa 3: Manufactura de Botellas
Actor: PlastiBottle SA Actividad: Fabrica botellas de plástico Token transformado:
- ID: BOTELLA-2025-001 (proviene de PETROQUIMICO-2025-001)
- Valor de mercado: 0.50 UVU/botella
- RUAC potencial heredado: 0.05 UVU (proporcional al petroquímico usado)
- RUAC adicional por manufactura: 0.01 UVU (energía, agua)
- RUAC potencial total: 0.06 UVU
- Estado: Uso productivo
¿Paga RUAC ahora? NO Venta: PlastiBottle vende botellas a embotelladora por 0.50 UVU Etapa 4: Embotellado de Agua
Actor: AquaPura Corp Actividad: Llena botellas con agua y vende Token transformado:
- ID: AGUA-EMBOTELLADA-2025-001 (proviene de BOTELLA-2025-001)
- Valor de mercado: 1.00 UVU
- RUAC potencial heredado: 0.06 UVU (de la botella)
- RUAC adicional: 0.02 UVU (agua extraída para embotellado)
- RUAC potencial total: 0.08 UVU
- Estado: Uso productivo
¿Paga RUAC ahora? NO Venta: AquaPura vende a minorista por 1.00 UVU Etapa 5: Venta al Consumidor Final
Actor: Consumidor Juan Actividad: Compra botella de agua para beber Lo que ve Juan en su interfaz:
| Concepto
Tabla |
Valor
Precio de mercado 1.00 UVU - RUAC acumulado 0.08 UVU - Desglose del RUAC: - - Petróleo extraído 0.05 UVU - - Energía de refinación 0.01 UVU - - Manufactura de botella 0.01 UVU - - Agua embotellada 0.01 UVU } ¿Qué paga Juan?
¿De dónde sale el RUAC que paga Juan?
Token final:
Qué Puede Hacer Juan con Esta InformaciónComparar ProductosJuan ve otra botella de agua de otra marca:
|
|---|