Dividendo Planetario
El Dividendo Planetario (DP) es el ingreso mensual garantizado que cada ciudadano de la Tierra recibe por su condición de copropietario universal de los recursos comunes del planeta y del capital acumulado colectivamente.
No es caridad. No es asistencia social. Es tu parte legítima de la propiedad común de la humanidad.
El planeta no es propiedad de nadie. Por tanto, es propiedad de todos. El Dividendo Planetario materializa esa copropiedad en un derecho económico concreto y verificable.
Introducción: Un Derecho, No un Regalo
[editar | editar código]La Pregunta Fundamental
[editar | editar código]¿Quién es dueño de la Tierra?
En el sistema actual, la respuesta implícita es:
- Los que llegaron primero (o sus herederos)
- Los que la conquistaron por la fuerza
- Los que tienen papeles legales que dicen que es suya
Pero esta respuesta tiene un problema lógico fundamental:
El Problema de la Propiedad Original
Pregunta: ¿Quién le vendió la Tierra al primer propietario?
Respuesta: Nadie. Se la apropió unilateralmente.
Consecuencia: Toda propiedad privada sobre recursos naturales es, en última instancia, robo institucionalizado a la comunidad humana.
La solución demárquica:
Los recursos que nadie creó (tierra, agua, minerales, atmósfera, espectro electromagnético, conocimiento acumulado) son propiedad común de toda la humanidad.
Si alguien quiere usar exclusivamente un recurso común, debe compensar a todos los demás por excluirlos de ese uso.
El Dividendo Planetario es esa compensación.
Diferencia Filosófica Fundamental con el Sistema Actual
[editar | editar código]| Sistema Actual | Demarquía Planetaria |
|---|---|
| Premisa: * Los recursos naturales pueden ser apropiados privadamente sin compensación * Los ciudadanos no tienen derecho económico inherente * El Estado "ayuda" a los pobres con caridad redistributiva |
Premisa: * Los recursos naturales son copropiedad universal * Todo ciudadano tiene derecho económico inherente por ser copropietario * El Dividendo Planetario no es caridad, es renta de propiedad |
| Consecuencia: * Algunos nacen con todo, otros con nada * Desigualdad radical considerada "natural" * Asistencia social percibida como "regalo" que genera estigma y dependencia |
Consecuencia: * Todos nacen con participación garantizada en riqueza común * Piso mínimo de dignidad para todos * No hay estigma: es un derecho, como el derecho a votar |
Cálculo del Dividendo: Matemática Contable Pura
[editar | editar código]A diferencia de propuestas de "renta básica" tradicionales (que requieren "encontrar financiamiento"), el Dividendo Planetario surge de una identidad contable simple:
Fórmula del Dividendo Planetario
[editar | editar código]
Donde:
- RUAC recaudado: Todo el RUAC que los ciudadanos y empresas pagan por consumo final de recursos comunes
- AU50 recaudado: Dividendos que recibe el Fondo Común de su participación del 50% en todas las empresas (vía Asociación Universal al 50%)
- Oxidación: Valor que "se evapora" de UVUs estancados improductivamente y fluye al Fondo Común
- RUAC consumido: El Fondo Común mismo consume recursos (energía, materiales para infraestructura pública), por lo que paga RUAC
Distribución del DP
[editar | editar código]
Donde es el número total de personas elegibles (toda la humanidad).
Características clave:
- Universal: Todos reciben exactamente lo mismo, sin excepción
- Incondicional: Sin requisitos de renta, empleo o conducta
- Redistribución pura: No se crea ni un solo UVU nuevo; solo cambia de ubicación
- Auto-ajustable: El monto fluctúa según la recaudación real, no por decisiones políticas arbitrarias
¿Cuánto Será el DP?
[editar | editar código]No se puede predecir con exactitud antes de implementar el sistema, porque depende de:
- Cuánto RUAC se recaude (depende del consumo real de recursos comunes)
- Cuánto generen las empresas asociadas al 50% (depende de la productividad económica)
- Cuánta oxidación se capture (depende de cuántos UVUs estén estancados)
Lo que SÍ sabemos:
- El DP crece automáticamente cuando la economía prospera (más AU50)
- El DP crece cuando aumenta el consumo de recursos (más RUAC)
- El DP es un porcentaje fijo de la economía real, no un número arbitrario decidido políticamente
Proyecciones indicativas:
- En fase inicial (primeros años): El DP podría ser modesto mientras el sistema madura
- En fase madura (10+ años): Con plena implementación de RUAC y AU50, podría cubrir necesidades básicas globales
- A largo plazo: Si el planeta prospera (más valor creado), el DP crece proporcionalmente
Nota crucial: El DP no se "fija" externamente. Es el resultado matemático de la actividad económica real.
El Equilibrio Osmótico
[editar | editar código]El sistema crea un flujo automático de valor desde grandes consumidores hacia consumidores moderados:
Ejemplo Ilustrativo
[editar | editar código]María (consumo moderado):
- Recibe DP: X UVU/mes (igual para todos)
- Paga RUAC total por sus consumos: 0.2X UVU/mes
- Balance neto: +0.8X UVU/mes ✅
Carlos (consumo alto):
- Recibe DP: X UVU/mes (igual para todos)
- Paga RUAC total: 1.5X UVU/mes (casa grande, coche potente, viajes frecuentes)
- Balance neto: -0.5X UVU/mes
Donde X es el valor del DP que surge de la fórmula contable.
Resultado:
- María gana más de lo que contribuye (consumo sostenible recompensado)
- Carlos contribuye más de lo que recibe (uso intensivo de comunes compensado)
- El sistema es osmótico: El valor fluye naturalmente de un lado al otro
No es redistribución arbitraria – es compensación proporcional al uso de recursos que pertenecen a todos.
Fuentes de Financiamiento Detalladas
[editar | editar código]El DP se nutre exclusivamente del Fondo Común, alimentado por tres pilares complementarios:
1. Royalty por Uso de Activos Comunes (RUAC)
[editar | editar código]- Concepto: Canon por el uso privativo final de recursos que pertenecen a todos
- Qué grava: Tierra, agua, minerales, atmósfera (emisiones), espectro electromagnético, dominio público
- Momento de cobro: Solo en consumo final, no en etapas productivas
- Lógica: Si usas algo común para tu beneficio exclusivo, compensas al resto
- Ejemplo: Compras gasolina → pagas RUAC por el petróleo y por las emisiones
- Flujo al DP: Todo el RUAC recaudado entra al Fondo Común para redistribución
Ver: Anteproyecto de reglamento del RUAC para detalles completos
2. Asociación Universal al 50% (AU50)
[editar | editar código]- Concepto: Toda empresa privada cede el 50% de sus acciones al Fondo Común
- Mecanismo: El Fondo COMPRA el 50% (no expropiacorrection) mediante:
- Venta directa (recibes liquidez inmediata)
- Ampliación de capital (recibes capital fresco para crecer)
- Fórmula mixta (lo que mejor te convenga)
- Lógica: Las empresas usan infraestructura común (carreteras, internet, conocimiento acumulado) – esto es su compensación justa
- Flujo al DP: Los dividendos que recibe el Fondo de su 50% en todas las empresas se redistribuyen como DP
Ver: Asociación Universal al 50% para detalles completos
3. Oxidación
[editar | editar código]- Concepto: UVUs estancados improductivamente "se evaporan" gradualmente
- Tasas típicas:
- UVUs líquidos sin uso: 1% mensual
- Inversiones productivas activas: 0%
- Activos inertes (oro guardado, terrenos baldíos): 0.5% mensual
- Destino: El valor oxidado fluye al Fondo Común
- Lógica: El dinero debe circular para crear valor; el estancamiento se penaliza automáticamente
- Función adicional: Actúa como "termostato" de la economía (la ASI-AdC ajusta tasas según necesidades macroeconómicas)
Ver: Tokenización Total para detalles del sistema de oxidación
Mecanismo de Distribución
[editar | editar código]Elegibilidad
[editar | editar código]- Quién recibe: Todo ser humano vivo, desde el nacimiento hasta la muerte
- Requisitos: Ninguno. Universal e incondicional
- Excepciones: Ninguna. Ni por riqueza, ni por conducta, ni por nacionalidad
- Verificación de identidad: Via Bóveda Común (identidad digital soberana, sin duplicados)
Beneficios y Impactos Esperados
[editar | editar código]Económicos
[editar | editar código]- Fin de la pobreza extrema: Cubre necesidades básicas, liberando talento humano
- Estímulo a la innovación: Puedes emprender sin riesgo de hambruna
- Reducción de desigualdad: Sin eliminar riqueza privada, crea piso mínimo universal
- Estabilidad macroeconómica: Inyección constante de demanda en economía base
- Incentivo a sostenibilidad: Vinculado a RUAC, penaliza automáticamente consumo excesivo
Sociales
[editar | editar código]- Dignidad universal: Nadie "depende" del Estado – es un derecho de propiedad
- Reducción de crimen: Menos desesperación económica por supervivencia
- Mejor salud mental: Seguridad económica reduce estrés crónico
- Igualdad de género: Mujeres y minorías ganan autonomía económica real
- Liberación vocacional: Puedes perseguir tu vocación sin miedo a la pobreza
Ambientales
[editar | editar código]- Vinculado a RUAC: Incentiva consumo sostenible (más consumo = más RUAC pagado, menos balance neto)
- Parte del Fondo se destina a restauración ecológica
- Quien restaura ecosistemas recibe créditos RUAC (descuentos en futuros consumos)
Por Qué el DP NO Causa Inflación
[editar | editar código]Esta es la pregunta crítica, y la respuesta revela la elegancia del sistema:
El DP redistribuye valor existente; no crea dinero nuevo.
Análisis con la Ecuación de Fisher
[editar | editar código]La ecuación tradicional es:
Donde:
- M = masa monetaria
- V = velocidad de circulación
- P = nivel de precios
- Q = producción real
Antes del DP (sin redistribuir):
- Fondo Común tiene: 1000 UVU
- Ciudadanos tienen: 99,000 UVU
- M total = 100,000 UVU
Después del DP (con redistribución):
- Fondo Común transfiere 1000 UVU a ciudadanos vía DP
- Fondo Común queda con: 0 UVU
- Ciudadanos tienen ahora: 100,000 UVU
- M total = 100,000 UVU (idéntico)
La masa monetaria no cambió. Solo cambió de ubicación.
Por tanto: No puede haber inflación por el DP mismo.
La Identidad M ≡ Q
[editar | editar código]En el sistema de Tokenización Total, la masa monetaria (M) es idénticamente igual al valor real tokenizado (Q) por diseño arquitectónico:
- No se pueden crear UVUs sin respaldo real
- Todo UVU representa una fracción del valor planetario total
- Es matemáticamente imposible "imprimir dinero" sin crear valor real
Por tanto: siempre.
¿Y Si la Gente Gasta Todo el DP de Golpe?
[editar | editar código]Si todos intentan gastar simultáneamente, la oxidación actúa como termostato automático:
- Si V (velocidad) sube demasiado → ASI-AdC reduce tasa de oxidación → incentivo a ahorrar/invertir
- Si V baja (economía se enfría) → ASI-AdC aumenta oxidación → incentivo a gastar/invertir
El sistema se auto-equilibra sin intervención política arbitraria.
Críticas Comunes y Respuestas
[editar | editar código]"¿No incentivará la pereza?"
[editar | editar código]Respuesta empírica:
- Estudios sobre renta básica muestran que la mayoría trabaja más cuando se libera de trabajos precarios
- El DP no es suficiente para lujo – solo para dignidad básica
- La motivación humana no es solo dinero: creatividad, reconocimiento, logro personal
Evidencia:
- Alaska tiene dividendo desde 1982 – no redujo empleo
- Pilotos en Finlandia, Kenia: Aumento de emprendimiento y bienestar
"¿De dónde sale el dinero?"
[editar | editar código]Respuesta: No se "imprime" – viene de compensaciones legítimas por uso de comunes. Es valor que ya existe, solo redistribuido justamente según copropiedad universal.
- RUAC: Pagas por usar recursos comunes → se redistribuye a todos los copropietarios
- AU50: Empresas compensan por usar infraestructura común → se redistribuye a todos
- Oxidación: Dinero estancado se redistribuye a quien lo usa productivamente
"¿Y si se abusa del sistema?"
[editar | editar código]Respuesta:
- Universalidad elimina fraude (todos reciben igual, sin medios testing)
- Identidad digital en Bóveda Común previene duplicados
- Sanciones penales no afectan DP base (es un derecho inalienable)
- Transparencia radical permite auditoría ciudadana continua
"¿Eso no es comunismo?"
[editar | editar código]Respuesta: No. Diferencias clave:
- Propiedad privada: Sigue existiendo y protegida (puedes ser rico)
- Mercados libres: Funcionan normalmente (solo eliminamos monopolios de recursos no creados)
- Emprendimiento: Incentivado (tienes red de seguridad para innovar)
- No es redistribución arbitraria: Es renta de copropiedad verificable matemáticamente
Es más cercano al liberalismo clásico de John Stuart Mill y Henry George que al marxismo.
Implementación Progresiva
[editar | editar código]El DP se implementa gradualmente conforme el sistema demárquico madura:
Fase 1: Piloto Regional (Años 1-3)
[editar | editar código]- En regiones voluntarias que adopten la Demarquía
- DP inicial modesto (según RUAC/AU50 recaudado localmente)
- Pruebas de concepto, ajustes técnicos
Fase 2: Expansión Global (Años 4-10)
[editar | editar código]- Integración con más regiones/naciones
- Construcción de Bóveda Común global
- DP crece conforme más economía se integra
Fase 3: Madurez (Año 10+)
[editar | editar código]- DP pleno, ajustado dinámicamente por recaudación real
- Sistema estable con M ≡ Q garantizado arquitectónicamente
Ver: Tokenización Total para detalles del proceso de arranque con "Caja Única"
Verificación y Transparencia
[editar | editar código]Cada ciudadano puede verificar personalmente:
- Cálculo del DP: Ver en tiempo real cuánto RUAC+AU50+Oxidación se recaudó
- Distribución: Verificar que el total se dividió equitativamente entre todos
- Balance del Fondo Común: Auditar que no hay manipulación
- Tu contribución neta: Ver cuánto RUAC pagaste vs cuánto DP recibiste
Todo registrado en blockchain, auditable por cualquier ciudadano, imposible de falsificar.
La transparencia radical elimina la corrupción estructuralmente.
Enlaces Relacionados
[editar | editar código]- RUAC - Marco Normativo
- RUAC - Reglamento Detallado
- AU50
- Fondo Común
- UVU
- Bóveda Común
- Tokenización Total
- ASI-AdC
Esta página se editó por última vez el 28 de octubre de 2025.