Diferencia entre revisiones de «El Cáncer de los seguros»
m Texto reemplazado: «Categoría:Salud Pública» por «Categoría:Economía Demárquica» |
m Texto reemplazado: «Categoría:Desintermediación» por «Categoría:Economía Demárquica» |
||
| Línea 728: | Línea 728: | ||
[[Categoría:Economía Demárquica]] | [[Categoría:Economía Demárquica]] | ||
[[Categoría:Crítica del Capitalismo]] | [[Categoría:Crítica del Capitalismo]] | ||
[[Categoría: | [[Categoría:Economía Demárquica]] | ||
[[Categoría:Economía Demárquica]] | [[Categoría:Economía Demárquica]] | ||
[[Categoría:Mutualización]] | [[Categoría:Mutualización]] | ||
Revisión del 17:36 8 nov 2025
El Cáncer de los Seguros
Uno de los Cánceres Más Insidiosos del Sistema Actual
La Industria que Convierte el Miedo en Mercancía y la Vulnerabilidad en Negocio
Los seguros privados representan uno de los cánceres económicos más parasitarios del sistema capitalista actual. Su función teórica —mutualizar el riesgo— es necesaria y valiosa. Pero su implementación práctica se ha convertido en un mecanismo de extracción masiva de valor sin creación equivalente.
El Diagnóstico: Una Industria de Extracción Pura
La Contradicción Fundamental
Los seguros privados operan bajo una contradicción estructural perversa:
Su modelo de negocio se basa en:
- Cobrar el máximo posible en primas
- Pagar el mínimo posible en siniestros
- Negar cobertura siempre que puedan encontrar una excusa técnica
- Maximizar beneficios convirtiendo el miedo humano en mercancía
El resultado inevitable: Una industria que prospera exactamente cuando NO cumple su función declarada de proteger a la gente.
Los Números de la Extracción
Costes operativos inflados artificialmente:
- 25-40% de las primas se desvían a costes administrativos, marketing y beneficios
- En sectores como salud (EE.UU.), el porcentaje de extracción supera el 30-35%
- Comparado con sistemas públicos eficientes que operan con 5-10% de costes administrativos
Beneficios obscenos:
- Las 10 mayores aseguradoras globales obtienen $150-200 mil millones en beneficios anuales
- CEO de compañías aseguradoras: salarios de $10-50 millones/año
- Accionistas reciben dividendos mientras niegan coberturas vitales
El cálculo perverso:
| Concepto | Porcentaje de Primas |
|---|---|
| Siniestros realmente pagados | 60-75% |
| Administración burocrática | 15-20% |
| Marketing y publicidad | 5-10% |
| Beneficios para accionistas | 5-15% |
| Total extracción sin valor | 25-45% |
Traducción: Por cada €100 que pagas, entre €25-45 van a intermediarios que no aportan nada al valor real de la cobertura.
La Inflación del Riesgo
Los seguros no solo extraen valor, lo crean artificialmente mediante inflación sistémica:
1. Inflación de Precios en Cadena
Cada eslabón de la cadena productiva añade el coste de su seguro al precio final:
- El fabricante añade su seguro de responsabilidad → +5%
- El distribuidor añade su seguro de transporte → +3%
- El minorista añade su seguro comercial → +4%
- Resultado: El consumidor final paga 12-15% más por coberturas superpuestas
2. Medicina Defensiva
En salud, el miedo a demandas genera:
- Pruebas innecesarias para "cubrirse legalmente"
- Tratamientos excesivos por precaución
- $45-60 mil millones/año en EE.UU. de gasto médico defensivo
- Inflación de costes del 10-15% sin mejora en resultados de salud
3. Construcción Sobrecargada
En construcción e infraestructura:
- Pólizas de responsabilidad civil profesional
- Seguros de obra
- Seguros de cumplimiento
- 15-25% del coste total de proyectos grandes
4. Distorsión de Innovación
Los seguros penalizan la innovación:
- Nuevas tecnologías = primas más altas (riesgo "desconocido")
- Métodos tradicionales = primas menores (riesgo "conocido")
- Resultado: Freno estructural al progreso tecnológico
La Denegación Sistemática: El Core Business Real
La industria aseguradora ha perfeccionado el arte de negar coberturas legítimas:
Tácticas Documentadas
1. Letra Pequeña Predatoria
- Cláusulas de exclusión ocultas en contratos de 50+ páginas
- Lenguaje técnico deliberadamente incomprensible
- "Condiciones preexistentes" interpretadas arbitrariamente
2. Retrasos Deliberados
- Investigaciones innecesariamente largas
- Solicitudes repetidas de documentación adicional
- Objetivo: Agotar al reclamante hasta que abandone
3. Negación Automática Inicial
- Algoritmos configurados para denegar primera reclamación automáticamente
- 60-70% de reclamantes no apelan tras primera negativa
- Ahorro masivo para la aseguradora
4. Desinversión en Casos Grandes
- Litigios prolongados contra reclamantes con siniestros caros
- Intimidación legal: bufetes corporativos vs. individuos
- Victoria por agotamiento: El reclamante desiste antes de ganar
El Caso de la Salud (EE.UU.)
El sistema de seguros médicos estadounidense es el ejemplo más brutal:
- 18% del PIB gastado en salud (el doble que países comparables)
- 45,000 muertes/año por falta de seguro o cobertura inadecuada
- 530,000 bancarrotas/año por deudas médicas (67% de todas las bancarrotas)
- 30 millones sin seguro, 70 millones con cobertura insuficiente
"Tengo seguro, pero no puedo permitirme usarlo porque el deducible es de $6,000 y mis copagos son del 40%."
— Realidad de millones de estadounidenses "asegurados"
El Impacto Económico Global
Extracción Masiva de Valor
Tamaño de la industria aseguradora global:
- $6-7 billones en primas anuales (2023)
- $1.5-2 billones extraídos sin crear valor equivalente
- Equivalente al 2-3% del PIB global desviado a intermediación parasitaria
Distribución sectorial de la extracción:
| Sector | Primas Anuales Globales | Extracción Estimada |
|---|---|---|
| Salud | $2.8 billones | $700-900 mil millones |
| Vida | $2.7 billones | $400-600 mil millones |
| Propiedad/Accidentes | $2.3 billones | $450-650 mil millones |
| Otros | $0.5 billones | $100-150 mil millones |
| TOTAL | $8.3 billones | $1.65-2.3 billones |
El Coste Oculto en Cada Transacción
Los seguros inflan artificialmente el precio de prácticamente todo:
- Vivienda: +8-12% (seguro hipotecario, hogar, responsabilidad)
- Automóviles: +15-20% (seguro obligatorio, GAP, protección)
- Salud: +25-40% en países con seguros privados dominantes
- Alimentos: +3-5% (seguros agrícolas, transporte, responsabilidad)
- Servicios profesionales: +10-20% (responsabilidad civil, mala praxis)
Cálculo conservador:
Si una familia promedio gasta €40,000/año y el sobreprecio medio por seguros es 10%, está pagando €4,000/año en costes de seguro ocultos, además de las primas directas que ya paga.
Distorsión de Mercados
Los seguros crean barreras de entrada artificiales:
- Emprendedores que no pueden permitirse seguros de responsabilidad
- Innovadores bloqueados por primas prohibitivas en tecnologías nuevas
- Pequeños negocios aplastados por costes de cobertura que grandes corporaciones amortizan
Resultado: Concentración de mercado, menos competencia, precios más altos.
El Cáncer Psicológico: Vivir con Miedo Comercializado
La Economía del Miedo
La industria aseguradora no solo vende protección, vende miedo:
- $50-70 mil millones/año en publicidad aseguradora global
- Mensajes diseñados para maximizar ansiedad: "¿Qué pasará si...?"
- Creación de inseguridad artificial para vender "tranquilidad"
Ejemplos de Marketing Predatorio
- Seguros de vida: "¿Dejarás a tu familia en la ruina?"
- Seguros de salud: "Una enfermedad grave puede destruirte financieramente"
- Seguros de hogar: "Tu casa puede arder en cualquier momento"
- Seguros de viaje: "¿Y si te pasa algo lejos de casa?"
La paradoja: La ansiedad que venden es producto directo del sistema que perpetúan.
En una sociedad con verdadera mutualización del riesgo (como propone la Demarquía Planetaria), estas amenazas financieras simplemente no existirían.
Estrés Financiero Crónico
Las familias viven bajo presión constante:
- Decisión entre pagar seguro o comida/vivienda
- Miedo a enfermar porque el seguro no cubre todo
- Ansiedad sobre renovaciones de pólizas con primas aumentadas
- Pesadilla burocrática al intentar reclamar
Impacto en salud mental:
- Ansiedad financiera crónica vinculada a depresión
- Estrés asociado a deudas médicas
- Desesperación al ver coberturas denegadas en momentos críticos
Comparación: Sistemas Públicos vs. Privados
La evidencia empírica es abrumadora:
| Métrica | EE.UU. (Privado) | Reino Unido (Público NHS) | Diferencia |
|---|---|---|---|
| Gasto per cápita | $12,914 | $5,387 | +140% |
| % PIB en salud | 18.3% | 12.0% | +52% |
| Esperanza de vida | 78.9 años | 81.3 años | -2.4 años |
| Mortalidad infantil | 5.4/1000 | 3.8/1000 | +42% |
| Costes administrativos | 30-35% | 5-7% | +400-600% |
| Bancarrotas médicas | 530,000/año | ~0 | Infinito |
| Satisfacción ciudadana | 45-55% | 65-75% | Menor |
Conclusión evidente: Los sistemas que eliminan intermediarios privados son:
- Más baratos (casi la mitad del coste)
- Más efectivos (mejores resultados de salud)
- Más justos (acceso universal sin ruina financiera)
La Alternativa Demárquica: FSC y FSR
La Demarquía Planetaria elimina completamente el sistema de seguros privados mediante dos mecanismos complementarios y especializados:
Fondo de Salud Común (FSC) — Cobertura sanitaria universal
FSR Fondo Solidario de Riesgos — Mutualización de todos los demás riesgos
División Clara de Responsabilidades
| Fondo | Ámbito de Cobertura | Principio Operativo |
|---|---|---|
| Fondo de Salud Común (FSC) | Salud exclusivamente • Atención médica • Hospitalización • Medicamentos • Prevención • Investigación médica |
Cobertura universal gratuita Sin copagos, sin deducibles, sin reclamaciones. Atención en punto de servicio. |
| FSR Fondo Solidario de Riesgos | Todos los demás riesgos • Propiedad (hogar, vehículos) • Responsabilidad civil • Accidentes no médicos • Catástrofes naturales • Riesgos profesionales |
Cobertura automática con franquicia inteligente Basada en historial y prevención. Sin primas individuales. |
Principios Comunes a Ambos Fondos
Aunque gestionan ámbitos diferentes, FSC y FSR comparten fundamentos radicales:
1. Mutualización Real del Riesgo
En el sistema actual:
- Cada persona/empresa contrata pólizas individuales
- Fragmentación y duplicación masiva
- Extracción de beneficios en cada transacción
En la Demarquía:
- Todos somos copropietarios al 100% de ambos fondos
- El riesgo se mutualiza verdaderamente a escala planetaria
- Sin intermediarios que extraigan beneficios
2. Financiación Automática sin Primas
Ambos fondos se financian automáticamente a través del Fondo Común:
- Reciben flujos del Royalty por Uso de Activos Comunes (RUAC)
- Reciben parte del Asociación Universal al 50%
- Sin impuestos ni primas individuales
- Es participación societaria, no tributo
Ventajas inmediatas:
- ✅ Cero burocracia de contratación de pólizas
- ✅ Cero papeleo de renovaciones
- ✅ Cero marketing (ahorro de $50-70 mil millones/año)
- ✅ Cero negociación de términos y condiciones
3. Cobertura Automática Universal
Sin discriminación:
- No hay "condiciones preexistentes" (FSC)
- No hay "malos conductores" con primas más altas (FSR)
- No hay "edificios de alto riesgo" excluidos (FSR)
- No hay historial que te persiga toda la vida
Todos los ciudadanos están cubiertos automáticamente (FSC).
Todos los proyectos AU50 quedan automáticamente cubiertos al registrarse (FSR).
4. Transparencia Radical
- Todas las estadísticas de siniestralidad son públicas
- Todos los criterios de cobertura son auditables
- Todos los casos pueden ser revisados por la comunidad
- Cero letra pequeña, cero exclusiones ocultas
5. Incentivos Alineados: Prevención sobre Pago
En el sistema actual:
- Aseguradoras maximizan primas, minimizan pagos
- Incentivo perverso: Más siniestros = más miedo = más primas
En FSC y FSR:
- Toda mejora en prevención beneficia al sistema común
- FSC: Programas de salud preventiva reducen costes futuros
- FSR: Inversión en seguridad reduce CRC y franquicias
- Cultura de mejora continua vs. ocultación de riesgos
El resultado: Sistemas que recompensan prevenir en lugar de lucrar con siniestros.
El Fondo de Salud Común (FSC)
El FSC elimina completamente el seguro de salud privado:
Características principales:
- Cobertura universal automática - Sin exclusiones, sin condiciones preexistentes
- Atención gratuita en punto de servicio - Sin copagos, sin deducibles, sin facturas
- Sin burocracia de autorizaciones previas o reclamaciones
- Gestión profesional por expertos médicos, no financieros
- Enfoque preventivo - Incentivos alineados con mantener población sana
- Investigación abierta - Eliminación de patentes farmacéuticas que retrasan tratamientos
Impacto:
- Costes administrativos 5-7% (vs. 30-35% en seguros privados)
- Acceso universal sin ruina financiera
- Mejores resultados de salud por menor coste
- Eliminación de $700-900 mil millones/año en extracción parasitaria
Nadie vuelve a tener miedo a arruinarse por enfermedad.
Nadie vuelve a elegir entre medicinas o comida.
Nadie vuelve a lidiar con negaciones de cobertura cuando más lo necesita.
Ver artículo completo: Fondo de Salud Común (FSC)
El FSR Fondo Solidario de Riesgos
El FSR cubre todos los demás riesgos no sanitarios:
Ámbito de Cobertura
- Propiedad: Viviendas, vehículos, equipos, infraestructuras
- Responsabilidad civil: Daños a terceros, profesional, producto
- Accidentes: Laborales, domésticos, de tráfico (daños materiales)
- Catástrofes naturales: Terremotos, inundaciones, incendios
- Riesgos empresariales: Obra, transporte, maquinaria
Coeficiente de Riesgo Común (CRC)
En lugar de primas opacas, el FSR usa un Coeficiente de Riesgo Común público y auditable:
- Basado en siniestralidad histórica real del sector
- Ajustado por inversión en prevención
- Transparente y verificable por cualquiera
- Define una franquicia justa por siniestro
Ejemplo práctico:
- Construcción de viviendas: CRC base 3.5%
- Con sensores IoT de prevención: -0.8%
- Con protocolos de seguridad certificados: -0.5%
- Con historial limpio (Capital de Confianza): -0.4%
- CRC final: 1.8%
Significado: En caso de siniestro, la franquicia será el 1.8% del valor asegurado. El resto lo cubre el FSR automáticamente.
- Cada actor construye un Capital de Confianza basado en su historial
- Comportamiento responsable → Franquicia decrece
- Negligencia comprobada → Penalización temporal (no permanente)
- Se distingue entre honestos fracasos/innovación vs. negligencia deliberada
Beneficios:
- Recompensa a quienes invierten en prevención
- No castiga permanentemente errores honestos
- Incentiva transparencia (ocultar problemas empeora tu historial)
- Crea reputación verificable públicamente
Peritaje Distribuido y Transparente
Proceso de reclamación:
- Peritaje realizado por IA + expertos independientes
- Trazabilidad pública completa de cada caso
- Derecho a réplica garantizado
- Auditoría constante detectando patrones anómalos
- Cero incentivo para negar coberturas legítimas
Contrasta radicalmente con:
- Peritajes opacos de aseguradoras privadas
- Conflictos de interés estructurales (peritos pagados por quien niega)
- Negaciones arbitrarias sin apelación efectiva
- Investigaciones que se alargan hasta agotar al reclamante
Operativa Transformada
Eliminación de Primas y Pólizas Individuales
- Sin contratación de pólizas: cobertura automática al registrar proyecto AU50
- Sin renovaciones anuales con aumentos sorpresa
- Sin letra pequeña que oculte exclusiones predatorias
- Sin papeleo interminable para activar coberturas
Sistema de Franquicia Inteligente
- Cada proyecto asume una franquicia inteligente basada en CRC
- Decrece con historial positivo (Capital de Confianza)
- Decrece con inversión en prevención
- Alineación perfecta de incentivos: Prevenir beneficia directamente
Integración con el Ecosistema Demárquico
El FSR no opera aislado, sino como parte integral del sistema:
- Contabilidad limpia: El riesgo ya no se "esconde" en precios inflados
- Ciclo virtuoso de valor:
1. RUAC y DB50 fluyen al Fondo Común 2. El FC retiene mínimo para Administración de lo Común, FSC, FSR y fondos específicos 3. El resto se distribuye como Dividendo Planetario
- Sinergia con Oxidación Selectiva: La oxidación del capital líquido empuja hacia inversión real, mejorando prevención
Ver artículo completo: FSR Fondo Solidario de Riesgos
Impacto Revolucionario del Sistema Dual FSC + FSR
Deflación Benigna Masiva
La eliminación del sistema de seguros privados genera deflación benigna al retirar múltiples capas de extracción parasitaria.
Reducción esperada de precios:
| Sector | Reducción Estimada | Mecanismo |
|---|---|---|
| Salud | 25-40% | Eliminación FSC de intermediación aseguradora |
| Construcción | 15-25% | Eliminación FSR de pólizas de obra, responsabilidad |
| Servicios profesionales | 10-20% | Eliminación FSR de seguros de mala praxis inflados |
| Transporte/Logística | 8-12% | Eliminación FSR de seguros de flota, mercancías |
| Bienes de consumo | 7-9% | Efecto cascada de reducción en toda la cadena |
Liberación de Recursos
$1.5-2 billones/año de extracción parasitaria eliminada completamente:
- $700-900 mil millones en seguros de salud → absorbido por FSC
- $400-600 mil millones en seguros de vida → absorbido por FSR
- $450-650 mil millones en propiedad/accidentes → absorbido por FSR
Estos recursos se redirigen a:
- Inversión productiva real (innovación, infraestructuras, educación)
- Dividendo Planetario aumentado
- Prevención efectiva en lugar de cobertura reactiva
Seguridad Sistémica Sin Riesgo Moral
FSC y FSR incorporan salvaguardas estructurales:
- Transparencia radical: Estadísticas de siniestros y criterios públicos
- Capital de Confianza: Comportamiento responsable recompensado
- Incentivos alineados: Prevención beneficia directamente al actor
- Sin conflictos de interés: No hay lucro en negar coberturas
- Auditoría continua: IA detecta patrones anómalos instantáneamente
La Consecuencia Humana: Vivir Sin Miedo
FSC y FSR cierran el triángulo de la libertad demárquica:
Sin impuestos que lastren la iniciativa
Sin intereses que drenen el valor creado
Sin peajes ocultos del seguro privado que inflen costes
Sin miedo a ruina financiera por infortunio o enfermedad
El resultado práctico:
- El ciudadano vive sin miedo a ruina por enfermedad (FSC) o accidente (FSR)
- El emprendedor crea sin cargas de seguros que lo aplasten antes de empezar
- El innovador puede experimentar sin primas prohibitivas por "riesgo desconocido"
- La sociedad progresa porque el riesgo se gestiona como lo que realmente es: responsabilidad compartida entre copropietarios del mundo
"En la Demarquía, la incertidumbre deja de ser una mercancía para convertirse en un desafío colectivo que enfrentamos juntos, con transparencia y verdadera solidaridad."
Transición del Sistema Actual
La implementación no será instantánea, pero sigue una ruta clara:
Una vez los ciudadanos den el salto a la demarquía en su país
Fase 1: Pilotos Bioregionales (Años 1-5)
- Fondos comunes locales experimentales
- FSC piloto: Cobertura sanitaria universal en bioregión
- FSR piloto: Mutualización de riesgos de propiedad y responsabilidad
- Datos de comparación directa con seguros privados
- Demostración empírica de eficiencia superior (50-70% ahorro)
Fase 2: Expansión Sectorial (Años 5-15)
- FSC y FSR bioregionales consolidados
- Interconexión de fondos locales
- Migración voluntaria masiva desde seguros privados
- Competencia directa con evidencia abrumadora de beneficios
- Colapso de aseguradoras privadas por inviabilidad económica
Fase 3: Transición Completa (Años 15-30)
- FSC y FSR Planetarios operativos
- Seguros privados extintos o marginales (nicho de lujo)
- Mutualización global del riesgo
- Fin definitivo de la extracción parasitaria de $1.5-2 billones/año
- Generaciones que crecen sin concepto de "negar cobertura"
Objeciones Comunes Respondidas
"Sin incentivo de beneficio, el sistema será ineficiente"
Respuesta:
La evidencia empírica demuestra exactamente lo contrario:
- Sistemas públicos de salud operan con 5-7% de costes administrativos
- Seguros privados operan con 30-35% de costes administrativos
- El "incentivo de beneficio" en seguros incentiva negar coberturas, no eficiencia
FSC y FSR serán más eficientes porque:
- Sin marketing (ahorro $50-70 mil millones/año)
- Sin beneficios para accionistas (ahorro $200-300 mil millones/año)
- Sin burocracia de pólizas individuales (ahorro $400-500 mil millones/año)
- IA automatiza peritaje y procesamiento (ahorro adicional)
- Enfoque en prevención reduce siniestralidad total
- La gente podrá vivir sin miedo, porque en caso de desgracia sabe que nunca va a estar sola, están respaldadas por toda la humanidad. Esto no hay compañía privada que lo iguale.
"Habrá fraude masivo sin supervisión privada"
Respuesta:
FSC y FSR tienen más supervisión, no menos:
- Transparencia radical: Toda reclamación es pública y auditable
- IA detecta patrones: Anomalías identificadas instantáneamente
- Peritaje distribuido: Múltiples expertos independientes verifican
- Reputación permanente: Capital de Confianza vinculado a historial público
- Comunidad vigilante: El fraude, ya no es algo etéreo, se descuenta de lo que cobramos todos en nuestro Dividendo.
Comparado con el sistema actual donde:
- Aseguradoras ocultan deliberadamente información
- Fraude interno masivo (ajustadores sobornados, etc.)
- Cero transparencia en denegaciones
- Los mayores fraudes son legales (letra pequeña, exclusiones ocultas)
"El riesgo moral hará que la gente sea descuidada"
Respuesta:
FSC y FSR tienen mejores incentivos que seguros actuales:
FSR específicamente:
- Franquicia inteligente: Siniestros aumentan tu franquicia futura
- Capital de Confianza: Negligencia daña tu reputación permanentemente
- Prevención recompensada: Inversión en seguridad reduce CRC directamente
- Transparencia: Tu historial es público, afecta tu credibilidad
FSC:
- Salud preventiva incentivada (chequeos, hábitos saludables)
- Sin copagos que impidan atención temprana (prevención secundaria)
- Educación en salud universal
Hoy, con seguros privados:
- "Total cobertura" elimina incentivos de prevención
- Una vez pagada la prima, no hay beneficio en cuidado adicional
- El riesgo moral es igual o mayor que en FSR
- Copagos altos impiden atención preventiva (riesgo moral inverso)
"Es socialismo/comunismo que elimina libertad"
Respuesta:
FSC y FSR son más libres que el sistema actual:
- Sin obligación de contratar póliza privada específica
- Sin burocracia de elegir entre 50 compañías confusas con letra pequeña
- Sin ataduras contractuales que te encierren en términos predatorios
- Más recursos disponibles (sin extracción del 25-40%) = más libertad real
- Libertad de movimiento: Coberturas no atadas a empleador o residencia
En el sistema actual:
- Estás obligado legalmente a tener seguros (auto, hipoteca, salud en muchos países)
- Contratas con oligopolios que dictan términos unilateralmente
- Pierdes 25-40% de tu dinero en extracción parasitaria
- Vives con miedo constante a ruina financiera
- Esclavitud del empleo: Millones atados a trabajos por el seguro médico (EE.UU.)
¿Cuál sistema es más libre?
"Los ricos subsidiarán a los pobres/irresponsables"
Respuesta:
Esto ya ocurre en el sistema actual, pero de forma mucho más cara e injusta:
Sistema actual:
- Los prudentes pagan primas altas para cubrir fraudes y gestión ineficiente
- Los ricos tienen acceso a mejores coberturas y abogados para reclamar
- Los pobres pagan proporcionalmente más y reciben peores servicios
- 30-35% de tu prima va a extracción parasitaria que no beneficia a nadie
FSC y FSR:
- Mutualización genuina: todos copropietarios, todos beneficiarios
- Costes administrativos 5-7% (ahorro masivo para todos)
- Capital de Confianza diferencia responsables de negligentes (FSR)
- Prevención incentivada reduce costes totales del sistema
- Los ricos también se benefician: Eliminación de $1.5-2 billones en extracción significa precios más bajos en todo, mayor Dividendo Planetario, economía más dinámica
Además:
La salud universal (FSC) beneficia incluso a los ricos:
- Menor criminalidad (desesperación por costes médicos)
- Mayor estabilidad social
- Fuerza laboral más saludable = economía más productiva
- Eliminación de pandemias facilitadas por falta de acceso a atención
Conclusión: Del Miedo Mercantilizado a la Solidaridad Real
Los seguros privados representan uno de los cánceres más insidiosos del capitalismo porque:
- Extraen masivamente sin crear valor equivalente ($1.5-2 billones/año)
- Inflan artificialmente precios en toda la economía (10-25% en sectores clave)
- Niegan coberturas sistemáticamente cuando más se necesitan
- Comercializan el miedo para maximizar beneficios
- Crean barreras a innovación y emprendimiento
- Generan estrés crónico en toda la población
- Distorsionan mercados mediante información asimétrica y letra pequeña
El Fondo de Salud Común (FSC) y el FSR Fondo Solidario de Riesgos de la Demarquía Planetaria eliminan este cáncer completamente al:
- Mutualizar verdaderamente el riesgo a escala planetaria
- Eliminar intermediarios parasitarios que extraen sin crear
- Automatizar cobertura sin burocracia ni papeleo
- Incentivar prevención en lugar de lucrar con siniestros
- Transparentar completamente criterios, estadísticas y casos
- Liberar $1.5-2 billones/año para inversión productiva y Dividendo Planetario
- Eliminar el miedo a ruina financiera por infortunio o enfermedad
La pregunta no es si podemos permitirnos eliminar los seguros privados.
La pregunta es: ¿Cuánto más tiempo podemos permitirnos mantener este sistema de extracción parasitaria que nos empobrece, nos aterra y nos roba la libertad?
"La diferencia entre FSC/FSR y los seguros privados no es solo de eficiencia o coste. Es la diferencia entre un sistema diseñado para servir a la humanidad y uno diseñado para extraer de ella. Es la diferencia entre vivir con dignidad o vivir con miedo permanente."
Véase También
Sistemas Alternativos Demárquicos:
- Fondo de Salud Común (FSC) — Cobertura sanitaria universal
- FSR Fondo Solidario de Riesgos — Mutualización de riesgos no sanitarios
- Fondo Común — El corazón financiero del sistema
- Dividendo Planetario — Redistribución automática del valor común
- AU50 — Copropiedad universal de proyectos y recursos
Mecanismos de Financiación:
- Royalty por Uso de Activos Comunes (RUAC)
- Asociación Universal al 50%
- Oxidación Selectiva — Empuje hacia inversión productiva
Otros Cánceres del Sistema:
- Cánceres del Sistema Actual — Visión general
- El Cáncer de los Bancos — Extracción vía intereses y deuda
- El Cáncer de las Farmacéuticas — Mercantilización de la salud
- Extracción sin Creación — Patrón común
Fundamentos Demárquicos:
- Demarquía Planetaria — El sistema completo
- Principio de Mínima Acción — Fundamento filosófico
- Desintermediación — Eliminación de parásitos
- Administración de lo Común — Gobernanza sin líderes