Categoría:Economía Demárquica
Esta categoría agrupa todos los artículos relacionados con el sistema económico de la Demarquía Planetaria, que reemplaza el capitalismo extractivo y el control estatal centralizado por un modelo de copropiedad universal y desintermediación radical.
Principios Fundamentales
[editar | editar código]La Economía Demárquica se basa en tres pilares revolucionarios:
1. Asociación Universal al 50% (AU50)
[editar | editar código]Todo emprendimiento económico opera mediante copropiedad automática:
- 50% propiedad del emprendedor (quien tiene la idea y gestiona)
- 50% propiedad del Fondo Común (representando a toda la humanidad)
Este modelo elimina:
- ❌ La acumulación ilimitada de capital
- ❌ La explotación laboral tradicional
- ❌ La concentración de riqueza en pocas manos
Y crea:
- ✅ Incentivo total para innovar (el emprendedor retiene 50%)
- ✅ Redistribución automática (50% fluye al colectivo)
- ✅ Eliminación del trabajo asalariado tradicional
2. Desintermediación Radical
[editar | editar código]La Inteligencia Artificial Superinteligente (ASI) elimina intermediarios parasitarios que hoy extraen valor sin aportarlo:
Intermediarios eliminados:
- Bancos comerciales (sustituidos por cuentas en el Fondo Común)
- Bolsas de valores (sustituidas por valoración algorítmica transparente)
- Seguros (riesgo mutualizado automáticamente)
- Publicidad comercial (recomendaciones optimizadas por IA incorruptible)
- Consultores y brokers (asesoría directa de ASI)
Resultado: 30-40% del PIB actual que se pierde en intermediación se libera para crear valor real.
3. Dividendo Planetario
[editar | editar código]Los beneficios acumulados en el Fondo Común se redistribuyen como:
- Renta Básica Universal (RBU) para todos los humanos
- Inversión en bienes comunes (salud, educación, infraestructura)
- Fondo de Salud Común (investigación médica abierta)
- Preservación ecológica de bioregiones
Elementos del Sistema
[editar | editar código]La Economía Demárquica incluye:
Estructuras Organizativas
[editar | editar código]- Fondo Común - El fondo de copropiedad universal
- Fondo de Salud Común (FSC) - Sistema sanitario sin intermediarios
- Dividendo Planetario - Redistribución de beneficios
- Administración de lo Común - Gestión de infraestructuras compartidas
Mecanismos Económicos
[editar | editar código]- AU50 - Asociación Universal al 50%
- Desintermediación - Eliminación de extractores de valor
- Valoración Algorítmica - Tasación justa por IA
- Moneda Demárquica - Sistema monetario post-capitalista
- Trabajo Post-Laboral - Redefinición del empleo
Transformaciones Sectoriales
[editar | editar código]- Revolución Farmacéutica - Medicina sin patentes
- Agricultura Bioregional - Producción local sostenible
- Energía Descentralizada - Renovables gestionadas por comunidades
- Vivienda Común - Acceso garantizado sin especulación
- Educación Abierta - Conocimiento como bien común
Tecnología Habilitadora
[editar | editar código]- Rol de la IA en Economía - ASI como coordinadora neutral
- Blockchain y Transparencia - Trazabilidad total de recursos
- Automatización Post-Laboral - Robótica liberadora vs. explotadora
Diferencias con Otros Sistemas
[editar | editar código]| Característica | Capitalismo | Socialismo Estatal | Economía Demárquica |
|---|---|---|---|
| Propiedad | Privada concentrada | Estatal centralizada | Copropiedad universal (50/50) |
| Coordinación | Mercado ciego | Planificación burocrática | IA coordinadora transparente |
| Incentivos | Acumulación ilimitada | Igualitarismo forzado | Retención 50% + beneficio común |
| Trabajo | Asalariado explotado | Asignado por Estado | Voluntario + RBU garantizada |
| Distribución | Desigual extrema | Igualada forzosamente | Proporcional + piso universal |
| Innovación | Alta (pero capturada) | Baja (sin incentivos) | Máxima (incentivos + recursos) |
| Intermediación | Masiva (30-40% PIB) | Burocrática (20-30% PIB) | Mínima (<5% PIB) |
Transición desde el Sistema Actual
[editar | editar código]La implementación no es revolucionaria violenta, sino evolución gradual:
Fase 1: Pilotos Locales (Años 1-5)
[editar | editar código]- Cooperativas experimentales con AU50
- Monedas complementarias bioregionales
- Sistemas de salud comunitarios
- Democracia por sorteo en municipios
Fase 2: Expansión Bioregional (Años 5-15)
[editar | editar código]- Redes de cooperativas AU50 interconectadas
- Fondos Comunes bioregionales operativos
- RBU local financiada por AU50
- Coordinación con IA temprana (AGI)
Fase 3: Coordinación Planetaria (Años 15-30)
[editar | editar código]- Fondo Común Planetario consolidado
- ASI coordinando economía global
- Dividendo Planetario universal
- Eliminación completa de intermediarios parasitarios
El Problema que Resuelve
[editar | editar código]Cánceres del Capitalismo
[editar | editar código]- Extracción de valor sin creación: Intermediarios que cobran sin aportar
- Concentración obscena: 1% posee más que 50% de humanidad
- Trabajo precario: Salarios de subsistencia con productividad récord
- Colapso ecológico: Externalidades ignoradas por rentabilidad
Fracasos del Socialismo Estatal
[editar | editar código]- Planificación ineficiente: Sin información distribuida del mercado
- Burocracia asfixiante: 20-30% de recursos en administración
- Falta de incentivos: Innovación estancada
- Autoritarismo inevitable: Concentración de poder político-económico
Solución Demárquica
[editar | editar código]- Eficiencia del mercado (señales precio coordinan) + redistribución automática (AU50)
- Innovación capitalista (incentivos preservados) + justicia socialista (50% al común)
- Coordinación descentralizada (IA transparente) + autonomía local (bioregiones)
- Desintermediación tecnológica (IA elimina extractores) + democracia directa (sorteo cívico)
Principios Éticos
[editar | editar código]"La economía no es un juego de suma cero donde unos ganan a costa de otros. Es un sistema de coordinación para maximizar bienestar colectivo. La Demarquía alinea incentivos individuales con prosperidad compartida."
Los principios rectores son:
1. Incentivos preservados: Quien crea valor retiene beneficio significativo (50%) 2. Redistribución automática: La prosperidad individual enriquece automáticamente al colectivo 3. Transparencia radical: Cada transacción es auditable públicamente 4. Eliminación de rent-seeking: No se puede extraer valor sin crearlo 5. Sostenibilidad integrada: Costos ecológicos internalizados automáticamente
Recursos Adicionales
[editar | editar código]- Manifiesto Demárquico - Visión completa del sistema
- Principio de Mínima Acción - Diseño para que lo correcto sea lo fácil
- Cánceres del Sistema Actual - Análisis de patologías capitalistas
- Transición a la Demarquía - Hoja de ruta práctica
- Preguntas Frecuentes sobre Economía - Dudas comunes respondidas
Artículos en esta Categoría
[editar | editar código]Páginas en la categoría «Economía Demárquica»
Las siguientes 38 páginas pertenecen a esta categoría, de un total de 38.
D
E
Archivos multimedia en la categoría «Economía Demárquica»
Esta categoría contiene solamente el siguiente archivo.
-
Extracto economia demarquica.pdf ; 537 kB