Plantilla:Demarquía VS

De Demarquía Planetaria
Revisión del 23:04 16 nov 2025 de Peplogar (discusión | contribs.) (Página creada con «```mediawiki {{Infobox sistema político | nombre = [NOMBRE DEL SISTEMA] | período = [Período histórico o "Contemporáneo"] | origen = [País/región de origen] | ideólogos = [Principales pensadores/líderes] | implementaciones = [Países/regiones donde se implementó, si aplica] }} '''[NOMBRE DEL SISTEMA] y Demarquía Planetaria: Análisis Comparativo''' <div style="background: #fffbf0; border: 2px solid #ffd700; padding: 15px; margin: 15px 0; border-radius…»)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

```mediawiki Plantilla:Infobox

[NOMBRE DEL SISTEMA] y Demarquía Planetaria: Análisis Comparativo

Resumen ejecutivo:

[1-2 párrafos introductorios que establezcan: - Qué es el sistema analizado - Por qué es relevante compararlo con Demarquía - Principales convergencias y divergencias - Mensaje clave del artículo]

Contexto Histórico

[editar código]

El Mundo que Dio Origen a [SISTEMA]

[editar código]

[Describe el contexto histórico, económico y social que generó este sistema: - ¿Qué crisis o problemas existían? - ¿Qué sistema previo había fracasado? - ¿Qué necesidades humanas quedaban insatisfechas?]

Promesa Original del [SISTEMA]

[editar código]

[¿Qué prometía resolver? ¿Qué utopía ofrecía?]

Cita clave de ideólogo/líder del sistema

"[Cita representativa]"

— [Autor], [Fuente]

Análisis Comparativo: Diagnósticos

[editar código]

Principio analítico:

No evaluamos las soluciones todavía. Primero preguntamos: ¿Qué problemas identifica cada sistema?

Aquí las diferencias ideológicas a menudo se disuelven. Fascistas, comunistas, liberales y demárquicos pueden coincidir en que "X es un problema grave", aunque luego propongan soluciones radicalmente distintas.

El Problema de [TEMA 1, ej: Libertad/Autoridad]

[editar código]
[SISTEMA] Demarquía
Diagnóstico [Qué dice el sistema sobre este problema] [Qué dice Demarquía sobre este problema]
Necesidad humana [Qué necesidad reconoce] [Qué necesidad reconoce]
Evidencia [Qué evidencia presenta] [Qué evidencia presenta]
Convergencia [✅/❌] [Descripción de convergencia o divergencia]

Diferencia crucial:

[SISTEMA]:

  • [Punto clave 1]
  • [Punto clave 2]
  • [Punto clave 3]

Demarquía:

  • [Punto clave 1]
  • [Punto clave 2]
  • [Punto clave 3]

El Problema de [TEMA 2, ej: Economía/Propiedad]

[editar código]
[SISTEMA] Demarquía
Diagnóstico [Contenido] [Contenido]
Necesidad humana [Contenido] [Contenido]
Evidencia [Contenido] [Contenido]
Convergencia [✅/❌] [Descripción]

Diferencia crucial:

[Explicación de la diferencia fundamental]

El Problema de [TEMA 3, ej: Identidad/Comunidad]

[editar código]
[SISTEMA] Demarquía
Diagnóstico [Contenido] [Contenido]
Necesidad humana [Contenido] [Contenido]
Evidencia [Contenido] [Contenido]
Convergencia [✅/❌] [Descripción]

Diferencia crucial:

[Explicación de la diferencia fundamental]

Análisis Comparativo: Soluciones

[editar código]

Ahora sí: ¿Qué propone cada sistema para resolver estos problemas?

Aquí es donde las diferencias se vuelven dramáticas. Los diagnósticos pueden converger, pero las soluciones divergen radicalmente.

[TEMA 1]: ¿Cómo Organizar el Poder?

[editar código]
Aspecto [SISTEMA] Demarquía
Estructura [Descripción] [Descripción]
Liderazgo [Descripción] [Descripción]
Toma de decisiones [Descripción] [Descripción]
Control de poder [Descripción] [Descripción]
Participación ciudadana [Descripción] [Descripción]

Implementación histórica (si aplica):

[Si el sistema fue implementado históricamente, describe resultados reales: - ¿Funcionó como prometido? - ¿Qué costes humanos tuvo? - ¿Por qué colapsó o perdura?]

[TEMA 2]: ¿Cómo Organizar la Economía?

[editar código]
Aspecto [SISTEMA] Demarquía
Propiedad [Descripción] [Descripción]
Producción [Descripción] [Descripción]
Distribución [Descripción] [Descripción]
Incentivos [Descripción] [Descripción]
Desigualdad [Descripción] [Descripción]

Implementación histórica (si aplica):

[Resultados económicos reales, si existen]

[TEMA 3]: ¿Cómo Gestionar Identidad/Diversidad?

[editar código]
Aspecto [SISTEMA] Demarquía
Identidad colectiva [Descripción] [Descripción]
Diversidad interna [Descripción] [Descripción]
"El otro" [Descripción] [Descripción]
Cohesión social [Descripción] [Descripción]

Implementación histórica (si aplica):

[Resultados sociales/culturales reales, si existen]

Tabla Comparativa Sintética

[editar código]

Resumen ejecutivo de diferencias clave:

Dimensión [SISTEMA] Demarquía
Soberanía [Respuesta] Ciudadanía por sorteo
Poder [Respuesta] Disperso matemáticamente
Propiedad [Respuesta] CPU + AU50
Trabajo [Respuesta] Cooperativas AU50
Distribución [Respuesta] DP universal incondicional
Libertad individual [Respuesta] Máxima (CAU Art. 3-5)
Comunidad [Respuesta] Local (comuna/barrio)
Diversidad [Respuesta] Protegida (universal humana)
Ecología [Respuesta] Central (VTP, límites)
Tecnología [Respuesta] Empoderadora (IA al servicio)

Ventajas de la Demarquía

[editar código]

¿Por qué Demarquía ofrece una solución superior?

No se trata de desacreditar el [SISTEMA], sino de mostrar cómo Demarquía:

  • Mantiene sus aciertos diagnósticos
  • Resuelve los mismos problemas
  • Sin los costes inaceptables (totalitarismo, explotación, colapso ecológico, etc.)

1. [Primera ventaja clave]

[editar código]

El problema que [SISTEMA] intenta resolver:

[Descripción del problema legítimo]

La solución de [SISTEMA] y sus costes:

[Qué propone + qué costes tiene]

La solución demárquica superior:

[Cómo Demarquía lo resuelve sin esos costes]

Ejemplo concreto:

[Caso práctico que ilustra la diferencia]

2. [Segunda ventaja clave]

[editar código]

[Misma estructura que arriba]

3. [Tercera ventaja clave]

[editar código]

[Misma estructura que arriba]

Respuesta a Objeciones

[editar código]

Objeciones desde [SISTEMA] hacia Demarquía

Los partidarios de [SISTEMA] tienen críticas legítimas. Respondemos con honestidad intelectual.

Objeción 1: "[Cita textual de la objeción]"

[editar código]

La objeción en detalle:

[Explicación completa de por qué partidarios del sistema critican Demarquía en este punto]

Respuesta demárquica:

[Respuesta fundamentada, reconociendo validez si la hay, y explicando cómo Demarquía aborda la preocupación]

Evidencia:

[Datos, lógica, ejemplos que sustentan la respuesta]

Objeción 2: "[Segunda objeción]"

[editar código]

[Misma estructura]

Objeción 3: "[Tercera objeción]"

[editar código]

[Misma estructura]

Conclusión

[editar código]

Síntesis:

[2-3 párrafos que sinteticen: - Qué aprendimos del análisis - Qué diagnósticos compartimos - Por qué las soluciones demárquicas son superiores - Qué costes evitamos]

Mensaje para Partidarios de [SISTEMA]

[editar código]

[Párrafo dirigido directamente a quienes hoy apoyan este sistema, mostrando: - Comprensión de sus preocupaciones legítimas - Reconocimiento de por qué el sistema les atrajo - Invitación a considerar Demarquía como respuesta superior a esas mismas preocupaciones - Tono: respetuoso, no condescendiente]

[Cita final poderosa que capture la esencia del artículo]

Véase también

[editar código]

Conceptos demárquicos clave

[editar código]

Otros análisis comparativos

[editar código]
  • [Lista de 3-5 sistemas más relacionados con este]

Contexto histórico

[editar código]

Referencias

[editar código]


Bibliografía

[editar código]
  • [Obras principales del sistema analizado]
  • [Obras críticas académicas]
  • [Documentos históricos relevantes]

Enlaces externos

[editar código]
  • [Recursos adicionales sobre el sistema]
  • [Documentación demárquica relevante]

[[Categoría:[Categoría específica del sistema, ej: "Ideologías del Siglo XX"]]] ```

---

    1. INSTRUCCIONES DE USO
    • 1. Estructura obligatoria:**

- Mantén TODAS las secciones principales - Puedes agregar subsecciones específicas según el sistema - No elimines las cajas de estilo (son parte de la identidad visual)

    • 2. Tono:**

- Analítico, no propagandístico - Reconoce problemas reales que el sistema intenta resolver - Crítica fundamentada con evidencia - Respeto por partidarios (son humanos con necesidades legítimas)

    • 3. Tablas comparativas:**

- Usa formato wikitable consistente - Columnas: Aspecto / Sistema / Demarquía - Filas: Elementos comparables específicos

    • 4. Cajas de estilo:**

- **Dorado** `#fffbf0 / #ffd700`: Puntos clave, resúmenes, conclusiones - **Celeste** `#f0f8ff / #87ceeb`: Reflexiones, principios analíticos, mensajes finales - **Gris** `#f5f5f5 / #666`: Citas, ejemplos históricos - **Azul** `#f8f9fa / #0645ad`: Información técnica, fundamentos teóricos

    • 5. Enlaces internos:**

- Vincula SIEMPRE a artículos clave de Demarquía - Usa formato: `texto mostrado` cuando sea más legible - Agrupa enlaces por tema en "Véase también"

    • 6. Categorías mínimas:**

```mediawiki ```

    • 7. Longitud recomendada:**

- **Mínimo:** 3,000 palabras - **Óptimo:** 5,000-8,000 palabras - **Máximo:** Sin límite si mantiene calidad analítica

    • 8. Checklist antes de publicar:**

- ☑ Todas las secciones completadas - ☑ Al menos 3 problemas/diagnósticos comparados - ☑ Al menos 3 soluciones comparadas - ☑ Tabla sintética final completa - ☑ Mínimo 3 objeciones respondidas - ☑ Mensaje final a partidarios del sistema - ☑ Enlaces internos funcionando - ☑ Categorías asignadas - ☑ Tono respetuoso mantenido