Bioregiones y la Desaparición de los Estados-Nación
Bioregiones y la Desaparición de los Estados-Nación
[editar | editar código]La Demarquía Planetaria propone una reimaginación radical de la organización territorial y política global que culmina con la desaparición de los estados-nación actuales. Este sistema reemplaza las fronteras geopolíticas artificiales con una arquitectura basada en la realidad física y la eficiencia técnica, denominada Bioregionalismo Técnico.
El objetivo fundamental de esta reestructuración es eliminar las fricciones innecesarias y los "cánceres parasitarios" que drenan el tiempo, la energía y la libertad humanas, para así facilitar el flujo natural de la cooperación y la prosperidad.
El Diagnóstico: El Fin de los Estados-Nación y el Nacionalismo
[editar | editar código]El Manifiesto Demárquico identifica la fragmentación territorial del planeta en estados-nación como la "estafa más antigua, persistente y costosa de la historia humana". Este sistema no es visto como una evolución natural de la sociedad, sino como la institucionalización del "robo violento original" perpetuada por el paso del tiempo, mitos, símbolos y condicionamiento emocional.
Los estados-nación se consideran obsoletos y un "cáncer" social por varias razones:
- Arbitrariedad y Violencia Histórica: Las fronteras políticas son artificiales, producto de guerras, colonialismo y accidentes históricos, y han cambiado constantemente a lo largo de la historia.
- Absurdo Ecológico: Los estados son ecológicamente absurdos porque dividen ríos, fragmentan biomas y gestionan ecosistemas de manera incoherente, a pesar de que los desafíos existenciales (como el clima o las pandemias) no respetan fronteras imaginarias.
- Obstrucción y Fricción: Las fronteras son literalmente obstáculos físicos que obstruyen el flujo de personas, bienes, ideas y capital.
- Gasto Parasitario: El mantenimiento de esta fragmentación requiere ejércitos, policías y una burocracia masiva que drena miles de millones de dólares anuales. Se estima que se desperdician $5+ billones anuales solo en mantener esta fragmentación, más $6-8 billones anuales en oportunidades perdidas.
- Perpetuación del Conflicto: El nacionalismo se basa en ficciones que legitiman la extracción de recursos y perpetúan conflictos, lo que contradice el Principio de Mínima Acción (PMA) al requerir una fuerza coercitiva perpetua para mantenerse.
El sistema demárquico busca la eliminación total de los políticos profesionales y los estados.
La Nueva Arquitectura Territorial: Bioregionalismo Técnico
[editar | editar código]El sistema demárquico reemplaza la fragmentación artificial con un modelo territorial que sigue la realidad física y la coherencia ecológica, promoviendo una gobernanza descentralizada y eficiente.
Definición y Coherencia Ecológica
[editar | editar código]Las nuevas unidades administrativas se reorganizan según bioregiones naturales. Una bioregión es un territorio definido por características ecológicas —como cuencas hidrográficas, ecosistemas o continuidades geográficas— en lugar de líneas imaginarias dibujadas por violencia histórica.
Las bioregiones ofrecen ventajas estructurales:
- Gestión Coherente de Recursos: Permiten que recursos como el agua, el aire o los minerales sean gestionados como un sistema único, no fragmentado por países con intereses contradictorios.
- Identidad Cultural-Ecológica: Las comunidades se identifican con su paisaje y su ecosistema, lo que es culturalmente respetuoso.
- Restauración del PMA: Esta organización sigue geodésicas reales, optimizando los flujos humanos, logísticos, financieros y culturales según las interdependencias reales, no según líneas imaginarias.
Soberanía Fractal y Subsidiariedad
[editar | editar código]La gobernanza dentro de las bioregiones se organiza bajo el concepto de Soberanía Fractal, que implica una coordinación multinivel.
- Principio de Subsidiariedad Técnica: Las decisiones se toman en el nivel más local posible, y solo se elevan al nivel bioregional, continental o planetario cuando el asunto trasciende ese nivel local.
- Organización Anidada: La estructura es anidada naturalmente (Local → Bioregional → Continental → Planetario), lo que la hace más resiliente que la centralización o la fragmentación extrema.
En contraposición a la objeción de que el bioregionalismo fragmentaría el mundo, el sistema demárquico argumenta que, al contrario, los estados-nación son los que fragmentan, mientras que las bioregiones cooperan naturalmente debido a que comparten recursos físicos vitales.
La Desaparición del Aparato Estatal y la Transición
[editar | editar código]La desaparición de los estados-nación tradicionales es un pre-requisito crítico para el lanzamiento de la economía demárquica, ya que elimina los obstáculos burocráticos y libera recursos masivos.
Eliminación de Estructuras de Poder y Coerción
[editar | editar código]En el contexto pre-despegue de la Demarquía, las estructuras estatales y coercitivas ya no existen:
- Aparato Burocrático: Los ministerios y la burocracia administrativa multinivel desaparecen.
- Ejércitos y Fronteras: Los ejércitos nacionales se disuelven y se funden en una única Fuerza de Protección Planetaria con un presupuesto anecdótico, dedicada a amenazas existenciales (como asteroides o desastres naturales), no a la guerra. Las fronteras y aduanas también desaparecen.
- Fin del Conflicto Armado: Al desaparecer la escasez artificial y la competencia por la supervivencia, se eliminan las causas raíz del conflicto y la violencia se vuelve absurda.
Sustitución por la Administración de lo Común
[editar | editar código]El rol tradicional del Estado es reemplazado por la Administración de lo Común (AdC), que funciona como una gran comunidad de vecinos organizada por tecnología y supervisada por ciudadanos.
- Automatización por IA: Millones de funcionarios que realizaban tareas burocráticas son reemplazados por la Superinteligencia Artificial (ASI-AdC). La ASI-AdC asume la gestión automatizada de la infraestructura, la logística y la coordinación planetaria.
- Gobernanza Distribuida: El control humano colectivo se ejerce a través de las Asambleas Ciudadanas Sorteadas (AsC), las cuales definen el QUÉ (dirección ética, valores y presupuestos) y supervisan a los Gestores Profesionales Contratados (quienes ejecutan el CÓMO técnico).
- Transición de Personal: Los actuales funcionarios estatales y militares se reconvierten en gestores del bien común en el nuevo sistema eficiente.
La Transición Planetaria
[editar | editar código]La desaparición de las estructuras nacionales se contempla como un proceso que puede culminar con la desaparición de la ONU.
Si un país da el salto a la Demarquía, esto puede provocar una reacción en cadena global. La ONU sería sustituida por una Asamblea Ciudadana Mundial constituida por sorteo, con un asambleísta por cada millón de habitantes del planeta.
La transición es binaria y planificada, donde el sistema antiguo no es derrocado, sino que simplemente se ignora hasta que deja de ser relevante tras alcanzar una masa crítica del 70-80% de la población. El proceso se plantea como un cambio pacífico y constructivo donde el poder se distribuye de forma natural entre todos.
Consecuencias: La Eficiencia de la Unidad Planetaria
[editar | editar código]Al eliminar la fragmentación nacional, la Demarquía libera un potencial humano y económico sin precedentes:
- Paz Estructural: Desaparecen las causas raíz del conflicto.
- Libre Circulación: La libre circulación de personas, talentos, bienes e ideas se establece como un derecho natural.
- Inversión Masiva en Problemas Reales: Los billones de dólares liberados del gasto militar y burocrático se redirigen a problemas planetarios comunes y a la inversión en la prosperidad colectiva.
- Dignidad de Especie: La humanidad recupera su dignidad al dejar de matarse por "ficciones territoriales".
La Demarquía busca un "nuevo patriotismo planetario", donde la lealtad se dirige al planeta que compartimos y al futuro que se construye juntos, no a territorios robados con fronteras artificiales.