Economía sin Impuestos

De Demarquía Planetaria
Revisión del 21:06 3 nov 2025 de Peplogar (discusión | contribs.) (Página creada con « = Economía sin Impuestos = <div style="background: linear-gradient(135deg, #FF6F00 0%, #E65100 100%); color: white; padding: 2em; border-radius: 8px; margin: 1.5em 0; text-align: center;"> '''De la Coerción a la Participación''' '''Cómo Financiar la Civilización Sin Extraer de los Ciudadanos''' </div> == El Error Fundamental == Los impuestos no son solo una carga económica. Son la manifestación de un **error conceptual fundamental**: la separación artific…»)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

Economía sin Impuestos

De la Coerción a la Participación

Cómo Financiar la Civilización Sin Extraer de los Ciudadanos

El Error Fundamental

Los impuestos no son solo una carga económica. Son la manifestación de un **error conceptual fundamental**: la separación artificial entre "ciudadano" y "Estado", donde el Estado es una entidad externa que **extrae** recursos de sus súbditos para financiar sus operaciones.

Es una relación **depredador-presa**, revestida de contrato social.

La Demarquía Planetaria elimina esta separación tóxica mediante un cambio de paradigma radical:

La Administración Común no "recauda".

Participa.

El Cáncer de la Cascada Fiscal

Antes de explicar cómo funciona la economía sin impuestos, es crucial entender **por qué los impuestos son tan destructivos**: no solo por su cuantía, sino por su **acumulación exponencial** a lo largo de la cadena productiva.

La Cascada: Cómo un 21% se Convierte en 50%

Tomemos un producto simple: una mesa de madera.

En el sistema actual con IVA del 21%:

Eslabón 1: Extracción de madera

  • Coste real: 100€
  • IVA (21%): +21€
  • **Precio al siguiente eslabón: 121€**

Eslabón 2: Aserradero

  • Compra madera: 121€
  • Procesamiento: 50€
  • Subtotal: 171€
  • IVA (21% sobre 171€): +35,91€
  • **Precio al siguiente eslabón: 206,91€**

Eslabón 3: Fabricante de muebles

  • Compra madera procesada: 206,91€
  • Fabricación: 80€
  • Subtotal: 286,91€
  • IVA (21% sobre 286,91€): +60,25€
  • **Precio al siguiente eslabón: 347,16€**

Eslabón 4: Distribuidor

  • Compra mesa: 347,16€
  • Logística y margen: 60€
  • Subtotal: 407,16€
  • IVA (21% sobre 407,16€): +85,50€
  • **Precio final al consumidor: 492,66€**

Análisis:

  • **Coste productivo real:** 100 + 50 + 80 + 60 = **290€**
  • **Precio final:** **492,66€**
  • **Sobrecarga fiscal acumulada:** **202,66€** (69,8% sobre el coste real)

Un impuesto "del 21%" se ha convertido en una carga acumulada del **69,8%** porque se aplica en **cada eslabón sobre el precio ya inflado del eslabón anterior**.

Cada vez que un bien cambia de manos, el IVA se calcula sobre un precio que **ya incluye el IVA anterior**.

Más Allá del IVA: La Cascada Total

El IVA es solo **uno** de los impuestos en la cadena. Sumemos el resto:

En cada eslabón también hay:

  • **Impuesto de Sociedades** (25% sobre beneficios)
  • **IRPF de trabajadores** (retenciones 15-47%)
  • **Seguridad Social** (30% adicional sobre salarios)
  • **Impuestos especiales** (energía, combustible, electricidad)
  • **Tasas locales** (licencias, permisos, basuras)

Ejemplo completo con Impuesto de Sociedades:

Si el fabricante de muebles tiene un beneficio de 30€:

  • Paga Impuesto de Sociedades (25%): 7,50€
  • Beneficio neto: 22,50€
  • Pero ese beneficio ya incluye costes inflados por IVA previo
  • Y si lo reparte como dividendo, el receptor paga IRPF adicional

El coste fiscal real acumulado en la economía actual supera el 80-90% del precio final de muchos bienes.

No porque haya un "impuesto del 90%", sino porque cada eslabón añade su propia capa fiscal sobre un precio **ya inflado por las capas anteriores**.

El Patrón: (Coste + Impuesto + Prima) ⁿ

La fórmula de la cascada es:

Precio_Final = [(Coste₁ × (1 + Impuesto₁)) × (1 + Impuesto₂)] × (1 + Impuesto₃)... × (1 + Impuestoₙ)

Cada multiplicación amplifica el efecto del impuesto anterior.

Es un efecto exponencial disfrazado de lineal.

Lo mismo ocurre con los seguros (como ya explicaste en el manifiesto), con los intereses bancarios, y con cualquier "prima" que se acumule en cascada.

Ver: El Cáncer de los Seguros y El Cáncer de los Bancos

El Sistema Demárquico: Participación, No Extracción

La Demarquía resuelve esto eliminando completamente los impuestos en la cadena productiva.

1. La Asociación Universal al 50% (AU50)

Principio: Por derecho de nacimiento y como copropietario de los recursos planetarios, la comunidad es socio del 50% en toda empresa económica.

No es un impuesto. Es una **participación en beneficios**.

Momento de aplicación:** Al **final**, sobre los **beneficios netos**, no en cada transacción intermedia.

La diferencia es radical:

Concepto Sistema Actual (Impuestos) Demarquía (AU50)
¿Cuándo se aplica? En cada transacción Solo sobre beneficio final
¿Sobre qué? Precio de venta (inflado) Beneficio neto (real)
¿Se acumula? SÍ (cascada exponencial) NO (una sola vez)
¿Afecta al precio? Masivamente (inflación en cada eslabón) Mínimamente (solo margen)
¿Extrae de la cadena? Constantemente Solo del beneficio

Ver: AU50

2. La Mesa de Madera en Demarquía

Tomemos el mismo producto bajo el sistema demárquico:

Eslabón 1: Extracción de madera

  • Coste real: 100€
  • **Precio al siguiente eslabón: 100€** (sin IVA)

Eslabón 2: Aserradero

  • Compra madera: 100€
  • Procesamiento: 50€
  • **Precio al siguiente eslabón: 150€** (sin IVA)

Eslabón 3: Fabricante de muebles

  • Compra madera procesada: 150€
  • Fabricación: 80€
  • **Precio al siguiente eslabón: 230€** (sin IVA)

Eslabón 4: Distribuidor

  • Compra mesa: 230€
  • Logística y margen: 60€
  • **Precio final al consumidor: 290€**

Beneficio neto del proyecto completo: 40€

Resultado:

  • **Precio final en sistema actual:** 492,66€
  • **Precio final en Demarquía:** 290€
  • **Ahorro para el consumidor:** 202,66€ (**41% más barato**)

El mismo producto, la misma calidad, el mismo servicio.

Menos de la mitad del precio.

3. Más Allá del IVA: Eliminación Total

La Demarquía no solo elimina el IVA. Elimina **toda la cascada fiscal**:

  • ❌ **IVA** → No existe
  • ❌ **Impuesto de Sociedades** → Reemplazado por DB50 (sobre beneficios, no sobre facturación)
  • ❌ **IRPF sobre salarios** → No existe (tu salario es tu salario completo)
  • ❌ **Seguridad Social como impuesto** → Reemplazada por Fondo de Seguros de lo Común (FSR)
  • ❌ **Impuestos especiales acumulativos** → No existen
  • ❌ **Tasas y licencias** → Minimizadas o eliminadas

Lo único que se paga:

  • RUAC - Por usar recursos comunes (tierra, espacio, agua)
  • DB50 - Participación del 50% en beneficios netos

Ambos se aplican UNA VEZ, no en cascada.

¿Cómo se Financia la Administración?

La pregunta inmediata: sin impuestos, ¿de dónde sale el dinero para infraestructura, servicios, administración?

Financiación por Retención, No por Extracción

La Administración Común no "quita" dinero a los ciudadanos.

Simplemente, antes de distribuir el Dividendo Planetario, **retiene** el mínimo porcentaje indispensable para su funcionamiento y para financiar proyectos de bien común previamente aprobados por los ciudadanos.

El flujo económico:

1. **Entrada al Fondo Común:**

  * RUAC (uso de recursos comunes)
  * DB50 (50% de beneficios de todos los proyectos)

2. **Retención mínima aprobada por Asamblea Ciudadana:**

  * Costes operativos de la Administración Común (totalmente automatizada)
  * Proyectos de bien común aprobados (infraestructura, investigación médica vía FSU, seguridad)

3. **Distribución del resto:**

  * Todo lo que **no** se retiene fluye directamente como Dividendo Planetario
  * Cada token que la Administración gasta es un token que no llega al bolsillo de los ciudadanos

Resultado:

  • **Incentivo matemático ineludible** a la eficiencia
  • **Control ciudadano radical** sobre el presupuesto
  • **Transparencia total** (todo auditable en tiempo real por Sistema Nervioso Digital)

Ver: Administración Común y Asamblea Ciudadana

¿Qué Aporta la Comunidad para Justificar su 50%?

Un crítico preguntaría: "¿Por qué un emprendedor cedería el 50%?"

La respuesta:

Porque el socio (la comunidad) proporciona el **ecosistema de creación de valor más extraordinario que jamás ha existido**:

1. Financiación inmediata

Por cada token que aportes, recibes otro del Fondo Común. Tu proyecto arranca con el **doble de capital** sin necesidad de bancos ni inversores que impongan condiciones.

2. Participación en riesgos

No es un préstamo. Es **coparticipación**. Si fracasas honradamente, el Fondo Común absorbe el 50% de las pérdidas. Si tienes éxito, comparte el 50% de los beneficios.

3. Acceso a infraestructura común

  • Logística optimizada por Sistema Nervioso Digital
  • Red de transporte y comunicaciones
  • Conocimiento acumulado (sin patentes bloqueadoras)
  • Seguridad jurídica y social

4. Mercado de 8.000 millones de clientes potenciales

Todos con Dividendo Planetario garantizado (poder adquisitivo universal).

5. Eliminación de fricciones

Sin impuestos en la cadena, sin intereses bancarios, sin seguros acumulativos, sin burocracia extractiva.

El 50% que "cedes" a la comunidad

vale infinitamente más que el 100% en el sistema caótico anterior.

El Cierre del Ciclo: Del Fondo Común al Bolsillo del Ciudadano

Aquí reside la belleza del sistema.

El Fondo Común generado por el 50% de todos los beneficios del planeta:

Primero: Cubre los costes operativos mínimos de la Administración Común (ahora mínimos por automatización total).

Segundo: Financia proyectos de bien común aprobados por los ciudadanos (infraestructuras, investigación médica, seguridad global).

Tercero: Todo lo que resta —**la inmensa mayoría**— fluye directamente de vuelta a sus dueños legítimos, los ciudadanos, en forma de Dividendo Planetario.

El dinero completa un ciclo virtuoso:

1. Fluye desde empresas → Fondo Común 2. Cubre gastos mínimos aprobados 3. Regresa al ciudadano como Dividendo Planetario 4. El ciudadano lo reinvierte, consume, ahorra, o financia nuevos proyectos 5. El ciclo se perpetúa

El ciudadano deja de ser el contribuyente —la fuente a exprimir—

para convertirse en el propietario-beneficiario, el destino final de la riqueza generada.

Control Ciudadano Radical

¿Y quién decide cuál es ese "mínimo indispensable" que se retiene?

La Asamblea Ciudadana.

Cada año, la Asamblea revisa y aprueba el presupuesto de la Administración Común.

Incentivo radical:

  • Cada token que la Administración gasta es un token que **no llega al bolsillo de los ciudadanos**
  • La austeridad y la eficacia dejan de ser promesas políticas vacías
  • Se convierten en una **exigencia matemática inescapable**

Transparencia total:

  • Todo el flujo económico es auditable en tiempo real
  • Cualquier ciudadano puede ver exactamente dónde va cada token
  • El Sistema Nervioso Digital publica dashboards públicos actualizados continuamente

Ver: Transparencia Radical

Servicios No Aprobados: Libertad de Elección

Los servicios que actualmente presta el Estado y que **no sean aprobados expresamente** por la Asamblea Ciudadana quedarán en manos de la iniciativa privada.

Los ciudadanos podrán:

  • Contratarlos individualmente
  • Organizarse de forma comunal
  • Recurrir a servicios de voluntariado
  • Gestionarlos como consideren conveniente

La libertad de elección sustituye al paternalismo impuesto.

Ventajas Sistémicas

1. Precios Basados en Coste Real

  • Sin cascada fiscal, los precios reflejan **coste productivo real**
  • Reducción del 40-60% en la mayoría de bienes y servicios
  • El poder adquisitivo del Dividendo Planetario es **masivo**

2. Eliminación de Burocracia Extractiva

  • No hay declaraciones de IVA trimestrales
  • No hay declaraciones de IRPF anuales
  • No hay Impuesto de Sociedades ni contabilidad fiscal compleja
  • No hay gestoría ni asesores fiscales para optimizar impuestos

El tiempo y recursos liberados son inmensos.

3. Incentivo a la Productividad

  • No pagas impuestos sobre tu trabajo (tu salario es completo)
  • Solo participas en beneficios si generas beneficios
  • El DB50 incentiva crear valor, no evitar impuestos

4. Imposibilidad de Evasión Fiscal

  • No hay impuestos que evadir
  • El DB50 se calcula sobre beneficios reales auditables por Sistema Nervioso Digital
  • Toda transacción es transparente en la blockchain

La "economía sumergida" es estructuralmente imposible.

5. Alineación de Incentivos

  • Los ciudadanos quieren que la Administración sea **eficiente** (más dividendo para ellos)
  • Los emprendedores quieren maximizar **beneficios reales** (no jugar con la contabilidad fiscal)
  • La comunidad quiere que los proyectos **tengan éxito** (beneficia a todos vía dividendos)

Ver: Principio de Mínima Acción

Comparativa: Sistema Actual vs Demarquía

Aspecto Sistema Actual Demarquía
Impuestos en cadena Sí (IVA, Sociedades, IRPF, etc.) No (solo DB50 al final)
Efecto acumulativo Masivo (80-90% del precio final) Inexistente
Burocracia fiscal Enorme (declaraciones, gestorías) Cero
Evasión fiscal Industria masiva Estructuralmente imposible
Relación ciudadano-Estado Depredador-presa Socio-propietario
Control del presupuesto Indirecto (elecciones cada 4 años) Directo (Asamblea anual)
Transparencia Opaca Total (auditable en tiempo real)
Incentivo a la eficiencia Débil (promesas políticas) Matemático (cada gasto reduce dividendo)

Objeciones Respondidas

"Sin impuestos no hay servicios públicos"

Respuesta:

Los servicios públicos se financian **mejor que antes**, pero con dos diferencias radicales:

1. **No vienen de extraer de los ciudadanos**, sino de participar en la economía productiva 2. **Son aprobados directamente por los ciudadanos** vía Asamblea Ciudadana, no impuestos por políticos

La financiación es **más estable** (basada en valor real generado) y **más legítima** (aprobada directamente).

"El 50% de beneficios es confiscatorio"

Respuesta:

No es confiscación. Es **participación societaria**. A cambio recibes:

  • Financiación del 50% sin intereses
  • Participación en riesgos (si fracasas, el Fondo absorbe el 50% de pérdidas)
  • Acceso a infraestructura planetaria
  • Mercado de 8.000 millones de clientes con poder adquisitivo

Y además:** Tú también eres socio del 50% de **todos los demás proyectos** vía Dividendo Planetario.

"Esto es redistribución forzosa"

Respuesta:

No. Es **retorno sobre propiedad**. Eres copropietario de los recursos planetarios (Lo Común). El Dividendo Planetario es el retorno de **tu inversión** en la civilización humana.

No es limosna. Es dividendo sobre tu participación accionarial.

Conclusión: De Súbditos a Propietarios

La eliminación de impuestos no es una medida económica aislada.

Es la **transformación completa de la relación entre ciudadano y civilización**:

✅ De **súbdito** a **propietario**

✅ De **contribuyente** a **beneficiario**

✅ De **extracción coercitiva** a **participación voluntaria**

✅ De **burocracia opaca** a **transparencia radical**

✅ De **promesas políticas** a **incentivos matemáticos**

"En la Demarquía, no pagas impuestos porque no eres un súbdito a exprimir.

Eres copropietario de la empresa más grande que existe: la civilización humana.

Y como todo propietario, recibes el retorno sobre tu inversión.

No como limosna. Como derecho."


Véase También

Mecanismos Económicos:

Gobernanza:

Fundamentos:

Cánceres que Elimina:

Servicios Transformados: