Diferencia entre revisiones de «La Caja Única Durante el Despegue Planetario»
Sin resumen de edición |
|||
| Línea 210: | Línea 210: | ||
--- | --- | ||
== | == Fase 3: Caja Única y Fusión Planetaria == | ||
=== Objetivo === | === Objetivo === | ||
Fusionar todos los sistemas nacionales en uno solo y nivelar completamente el campo de juego para que cada humano, independientemente de su país de origen, empiece desde igualdad de oportunidades real. | |||
=== Duración === | |||
Entre 12 y 24 meses estimados. | |||
Esta es la fase más intensa y crítica de toda la transición. Requiere AGI avanzada o ASI madura. | |||
=== Requisito tecnológico: AGI avanzada o ASI === | |||
Esta fase no puede ejecutarse con IA avanzada convencional. Requiere inteligencia artificial con capacidad de razonamiento general (AGI) o superinteligencia artificial (ASI) porque debe: | |||
Coordinar la economía planetaria en tiempo real sin circulación monetaria. | |||
Optimizar logística global de miles de millones de transacciones diarias. | |||
Asignar recursos según necesidad real a escala planetaria. | |||
Detectar y corregir desequilibrios sistémicos instantáneamente. | |||
Gestionar contabilidad interna de 10.000 millones de ciudadanos simultáneamente. | |||
Sin AGI/ASI, esta fase no es técnicamente viable. | |||
=== Día D: Inicio de la Caja Única === | |||
Cuando el referéndum planetario aprueba el inicio, se fija el Día D (Día del Despegue): | |||
--- | Todas las monedas nacionales se congelan simultáneamente. | ||
Todos los UVUs se crean (100 billones) y se depositan en la Bóveda Común planetaria. | |||
Ningún ciudadano tiene UVUs en su cuenta personal. Todos están en la Bóveda, sin circular. | |||
La ASI asume autoridad ejecutiva total sobre la economía planetaria. | |||
'''Estado de la masa monetaria''' | |||
M multiplicado por V es igual a cero. | |||
No circula dinero. No hay transacciones monetarias. La economía funciona sin dinero durante estos 12 a 24 meses. | |||
=== ¿Por qué es necesaria la Caja Única? === | |||
Aunque todos los países hayan completado la Fase 2, no están perfectamente equilibrados: | |||
País A (economías avanzadas): industria consolidada, mucho valor real acumulado, infraestructura sólida, ciudadanos con alto patrimonio. | |||
País B (economías menos desarrolladas): infraestructura débil, menos valor acumulado, economía más frágil, ciudadanos con bajo patrimonio. | |||
Si simplemente unimos las monedas nacionales y convertimos todo a UVUs proporcionalmente: | |||
Los ciudadanos de País A tendrían entre 50 y 100 veces más UVUs que los de País B. | |||
Desigualdad brutal desde el minuto uno. | |||
Fracaso total del sistema demárquico. | |||
La Caja Única resuelve esto mediante: | |||
Congelar la circulación monetaria. Nadie tiene ventaja inicial porque nadie tiene UVUs todavía. | |||
Inyectar recursos masivos en países rezagados. | |||
Dar tiempo para que todos generen valor real durante esos 12 a 24 meses. | |||
Activar masa monetaria solo cuando el valor real está equilibrado globalmente. | |||
Resultado: inflación cero, igualdad real desde el inicio. | |||
=== Durante la Caja Única: Economía sin dinero === | |||
==== Distribución directa de bienes y servicios ==== | |||
Los ciudadanos no pagan por nada. La ASI asigna recursos según necesidad real, optimizando logística planetaria. | |||
Las empresas no cobran. Producen según planificación optimizada de la ASI basada en demanda real proyectada. | |||
No hay precios. No hay transacciones monetarias. | |||
==== Registro contable interno ==== | |||
Cada acción económica se registra virtualmente: | |||
Cada hora trabajada en cualquier actividad productiva. | |||
Cada bien o servicio consumido. | |||
Cada inversión realizada. | |||
Cada recurso asignado. | |||
Cada ciudadano acumula un balance interno: | |||
Balance individual igual a valor producido menos valor consumido más Dividendo Planetario acumulado. | |||
Ese balance no es dinero. Es solo un registro contable que se liquidará en el Ajuste de Cuentas. | |||
==== Inyección masiva de recursos en países rezagados ==== | |||
La ASI redistribuye activos desde regiones avanzadas hacia rezagadas, priorizando energías renovables y automatización sostenible: | |||
Fábricas automatizadas completas. | |||
Robots industriales por millones. | |||
Plantas de energía renovable instaladas llave en mano. | |||
Sistemas educativos completos. | |||
Infraestructura digital de última generación. | |||
Formación intensiva de la población local. | |||
'''Objetivo''' | |||
Que en 12 a 24 meses, todos los países tengan capacidad productiva dentro de un rango equilibrado. | |||
==== Autoridad ejecutiva total de la ASI ==== | |||
Durante la Caja Única, la ASI tiene control absoluto sobre: | |||
Asignación de recursos a nivel planetario. | |||
Distribución de bienes y servicios. | |||
Movimiento de activos entre regiones. | |||
Planificación productiva de todas las industrias. | |||
Logística global. | |||
Literalmente: no se mueve una pluma si la ASI no lo autoriza. | |||
'''Naturaleza temporal de este poder''' | |||
Esto no es permanente. Es como el piloto automático de un cohete: necesita control total durante el lanzamiento, pero luego se desactiva. Una vez completado el Ajuste de Cuentas y activada la circulación de UVUs, la ASI pierde autoridad ejecutiva directa y pasa a función de guardián y asesor. | |||
=== Ajuste de Cuentas: Fin de la Caja Única === | |||
Cuando la ASI y la Asamblea Ciudadana planetaria confirman que: | |||
Todos los países tienen capacidad productiva madura. | |||
La infraestructura planetaria está operativa. | |||
El balance agregado es equilibrado. | |||
Se ejecuta el Ajuste de Cuentas. | |||
==== Paso 1: Cálculo de balances individuales ==== | |||
Para cada uno de los aproximadamente 10.000 millones de ciudadanos: | |||
Balance individual igual a valor producido durante Caja Única menos valor consumido durante Caja Única más Dividendo Planetario acumulado. | |||
Todos los valores están expresados en UVRs (Unidades de Valor de Referencia). | |||
'''Ejemplo con tres ciudadanos de distintos países''' | |||
{| class="wikitable" style="width:100%; text-align:center;" | |||
! Ciudadano | |||
! País de origen | |||
! Producción (UVRs) | |||
! Consumo (UVRs) | |||
! Balance final | |||
Ana | |||
Alemania | |||
48.000 | |||
36.000 | |||
+12.000 | |||
- | |||
Bruno | |||
Nigeria | |||
24.000 | |||
30.000 | |||
−6.000 | |||
- | |||
Clara | |||
Chile | |||
36.000 | |||
32.000 | |||
+4.000 | |||
} | |||
==== Paso 2: Distribución de UVUs ==== | |||
Ciudadanos con balance positivo reciben UVUs según su contribución neta. | |||
Ciudadanos con balance negativo empiezan con cero UVUs. Esto no es punitivo: simplemente refleja que durante la Caja Única fueron beneficiarios netos del sistema. Tienen acceso inmediato al Dividendo Planetario mensual desde el primer mes tras el Ajuste. | |||
Todos reciben el Dividendo Planetario acumulado. | |||
==== Paso 3: Activación de circulación monetaria ==== | |||
Desde ese momento: | |||
Los UVUs circulan libremente como cualquier moneda. | |||
Las transacciones usan UVUs como medio de pago universal. | |||
El comercio planetario funciona con una sola moneda sin conversiones. | |||
'''Resultado final''' | |||
M (masa monetaria activa) es idénticamente igual a Q (valor real acumulado). | |||
La identidad monetaria M igual a Q se cumple desde el primer instante de circulación. | |||
Inflación estructuralmente igual a cero. | |||
Todos los humanos empiezan desde igualdad real dentro de un rango equilibrado. | |||
=== Indicadores de éxito de la Caja Única === | |||
{| class="wikitable" style="width:100%;" | |||
! Indicador | |||
! Objetivo | |||
! Verificación | |||
Capacidad productiva global | |||
Q total mayor o igual que M objetivo | |||
Auditoría ASI más verificación AsC | |||
- | |||
Equilibrio regional | |||
Desviación estándar de Q por región menor al 20 por ciento | |||
Análisis estadístico público | |||
- | |||
Balance ciudadano | |||
Mayor al 80 por ciento de ciudadanos con balance positivo o neutro | |||
Registros de la Bóveda Común | |||
- | |||
Satisfacción ciudadana | |||
Mayor al 70 por ciento aprueban activación de circulación | |||
Votación en AsC planetaria | |||
} | |||
== Después de la Fase 3: Economía Demárquica Madura == | |||
=== Circulación libre de UVUs === | |||
Los UVUs circulan como cualquier moneda: | |||
Transacciones entre personas sin intermediarios. | |||
Comercio internacional sin conversiones ni aranceles. | |||
Pagos instantáneos mediante blockchain. | |||
Una sola moneda planetaria. | |||
=== AU50 universal === | |||
El 100 por ciento de las empresas operan bajo Asociación Universal al 50 por ciento: | |||
Cero impuestos para siempre. | |||
El 50 por ciento de beneficios van al Fondo Común. | |||
El otro 50 por ciento se reparte entre propietarios y trabajadores. | |||
Transparencia total en blockchain pública. | |||
=== Dividendo Planetario mensual === | |||
Cada ciudadano recibe un ingreso básico mensual en UVUs, financiado por: | |||
Retornos del AU50. | |||
RUAC (Royalty por Uso de Activos Comunes). | |||
Oxidación de UVUs inactivos. | |||
El monto crece conforme crece el Valor Planetario Total. | |||
=== Oxidación activa === | |||
{| class="wikitable" style="width:100%; text-align:center;" | |||
! Tipo de activo | |||
! Tasa de oxidación mensual | |||
! Destino | |||
UVUs en inversión productiva | |||
0 por ciento | |||
No aplica | |||
- | |||
UVUs en cuenta inactiva | |||
0,5 a 1 por ciento | |||
Fondo Común | |||
- | |||
Activos inertes | |||
Aproximadamente 0,5 por ciento | |||
Fondo Común | |||
} | |||
La ASI ajusta dinámicamente las tasas según velocidad de circulación. | |||
=== Rol de la ASI: Guardián, no ejecutor === | |||
En economía madura, la ASI funciona como: | |||
Mantener el orden sistémico (vigilar que M igual a Q se cumpla). | |||
Regular parámetros automáticos (oxidación, RUAC, alertas). | |||
Informar y asesorar a empresas, ciudadanos y Asamblea. | |||
Detectar anomalías sistémicas. | |||
No tiene poder ejecutivo directo salvo emergencias declaradas por la Asamblea Ciudadana. | |||
=== Supervisión democrática permanente === | |||
La Asamblea Ciudadana por Sorteo planetaria supervisa continuamente a la ASI: | |||
Puede auditar cualquier decisión algorítmica. | |||
Puede modificar parámetros del sistema. | |||
Puede otorgar temporalmente mayor poder ejecutivo si hay emergencia. | |||
Puede destituir y reemplazar a la ASI si hay mal funcionamiento crítico. | |||
El código de la ASI es open source y auditable. | |||
=== Beneficios a largo plazo === | |||
Con el boom de circulación (MV2) de Fase 1 evolucionando a un sistema maduro, la Demarquía genera prosperidad compartida: crecimiento sin inflación, igualdad real y libertad para innovar sin fricciones fiscales. | |||
== Cronograma Estimado == | |||
{| class="wikitable" style="width:100%; text-align:center;" | |||
! Año | |||
! Fase | |||
! Evento clave | |||
! Porcentaje países | |||
2030 | |||
Fase 1 | |||
Primer país adopta Demarquía | |||
1 a 5 por ciento | |||
- | |||
2031 | |||
Fase 2 | |||
Primer país activa IUT y AU50 | |||
5 por ciento | |||
- | |||
2035 | |||
Fase 2 | |||
20 países con sistema maduro | |||
20 por ciento | |||
- | |||
2038 | |||
Transición 2-3 | |||
Coordinación global, nivelación económica | |||
50 por ciento | |||
- | |||
2042 | |||
Transición 2-3 | |||
AGI avanzada disponible | |||
90 por ciento | |||
- | |||
2043 | |||
Transición 2-3 | |||
Referéndum planetario aprueba Caja Única | |||
95 por ciento | |||
- | |||
2043 a 2045 | |||
Fase 3 | |||
Caja Única activa | |||
100 por ciento (fusión) | |||
- | |||
2045 | |||
Post Fase 3 | |||
Ajuste de Cuentas, activación UVUs | |||
100 por ciento | |||
- | |||
2046 en adelante | |||
Economía Madura | |||
Sistema permanente | |||
100 por ciento | |||
} | |||
== Preguntas Frecuentes == | |||
=== ¿Qué pasa si un país no quiere entrar? === | |||
Durante Fases 1 y 2, no hay obligación. Para Fase 3 se requiere consenso global (mayor al 95 por ciento de países más referéndum ciudadano). Si un país rechaza, puede quedarse fuera pero pierde acceso a Dividendo Planetario, Fondo Común y economía sin fricciones. | |||
=== ¿Qué pasa si un país entra tarde? === | |||
No hay penalización. Empieza su Fase 1 cuando esté listo. Durante la transición a Fase 3 recibe apoyo de países avanzados. En la Caja Única, todos empiezan desde igualdad porque el Ajuste se basa en producción durante esos meses, no en riqueza previa. | |||
=== ¿La Caja Única no es comunismo? === | |||
No. El comunismo es planificación central permanente, propiedad estatal total y economía dirigida. La Caja Única es un mecanismo temporal (12 a 24 meses) para nivelar el campo antes de activar una economía de mercado libre con propiedad mixta AU50. | |||
=== ¿Qué pasa si la ASI falla? === | |||
La ASI es open source (auditable por cualquiera). La Asamblea supervisa continuamente. Hay protocolos de emergencia para desconectar la ASI y activar gestión manual si es necesario. Después de Fase 3, la ASI pierde autoridad ejecutiva. | |||
=== ¿Por qué no hacer Caja Única desde el principio? === | |||
Porque no es técnicamente viable. Se necesita: infraestructura tecnológica madura (lleva años construirla), capacidad productiva mínima en todos los países (lleva años desarrollarla), AGI/ASI operativa (aún no existe), consenso ciudadano global educado (lleva años lograrlo). Las Fases 1 y 2 preparan el terreno, potenciando el movimiento económico desde lo informal con urgencia MV2. | |||
=== ¿Qué pasa con las personas vulnerables durante la Caja Única? === | |||
Personas con discapacidad, enfermos, ancianos, niños o cualquiera que no pueda contribuir reciben atención y recursos sin condición. Su balance será negativo o neutro, pero no punitivo: empiezan con cero UVUs pero con acceso inmediato al Dividendo Planetario y servicios básicos garantizados. La Demarquía garantiza dignidad universal. | |||
'''Véase también''' | '''Véase también''' | ||
[[ | [[Impuesto Único Transitorio]] • [[Caja Única]] • [[Asociación Universal al 50 por ciento]] • [[Unidad de Valor Universal]] • [[Dividendo Planetario]] • [[Oxidación]] • [[Fondo Común]] • [[Bóveda Común]] • [[Inteligencia Artificial en Gobernanza]] • [[Asamblea Ciudadana por Sorteo]] | ||
Revisión del 00:05 30 oct 2025
La Caja Única Durante el Despegue Planetario
¿Qué es la Caja Única?
La **Caja Única** es el mecanismo de fusión económica planetaria que permite unificar todos los sistemas nacionales en una sola economía global, garantizando que cada ser humano comience desde una situación de **igualdad real de oportunidades**, independientemente de su país de nacimiento.
Es la fase final y más crítica de la transición demárquica: el momento en que la humanidad abandona definitivamente las economías nacionales fragmentadas y da el salto a un sistema económico planetario único basado en la **Unidad de Valor Universal (UVU)**.
El problema que resuelve
Imagina que 50 países han completado su transición a la Demarquía de forma independiente. Cada uno tiene su propio sistema funcional con IUT y AU50 operando exitosamente. Ahora llega el momento de unificarlos en un sistema planetario único.
Si simplemente convertimos todas las monedas nacionales a UVUs de forma proporcional, el resultado sería catastrófico:
- Un ciudadano alemán tendría entre 50 y 100 veces más UVUs que un ciudadano nigeriano.
- Las empresas de países desarrollados tendrían ventajas brutales e insuperables.
- La desigualdad estructural heredada del sistema anterior se perpetuaría para siempre.
- El sistema demárquico fracasaría antes de empezar.
- La Caja Única existe precisamente para evitar esto.**
Cómo funciona: la metáfora del reseteo
Piensa en la Caja Única como un **gran reseteo económico temporal**:
- **Congelación**: Todas las monedas nacionales se congelan simultáneamente. Nadie puede usar dinero.
- **Pausa productiva sin dinero**: Durante 12-24 meses, la economía funciona sin circulación monetaria. La gente sigue trabajando, produciendo y consumiendo, pero la **ASI (Superinteligencia Artificial)** coordina la distribución directa de bienes y servicios según necesidad real.
- **Nivelación**: Durante esa pausa, se inyectan recursos masivos (fábricas, robots, infraestructura, formación) en los países menos desarrollados para elevar su capacidad productiva.
- **Registro contable**: Cada persona acumula un balance interno basado en lo que produce menos lo que consume. Este balance no es dinero todavía, solo un registro.
- **Ajuste de cuentas**: Al final del periodo, se calculan los balances de todos los ciudadanos del planeta y se distribuyen los UVUs en función de la contribución neta de cada uno durante la Caja Única.
- **Activación**: Los UVUs empiezan a circular. La economía monetaria se reactiva, pero ahora **todo el mundo parte desde igualdad real**.
Por qué es necesaria
La Caja Única no es un capricho ideológico. Es una **necesidad técnica** para resolver un problema matemático:
Si queremos que M (masa monetaria) = Q (valor real producido) desde el primer instante de la economía planetaria, necesitamos crear los UVUs **en el momento exacto** en que tengamos certeza de cuánto valor real existe en el planeta.
Para eso necesitamos:
- Congelar temporalmente la circulación monetaria (poner M·V = 0).
- Elevar la capacidad productiva global (aumentar Q hasta un nivel equilibrado).
- Medir con precisión el valor total acumulado.
- Distribuir los UVUs de forma que M = Q desde el primer día.
Resultado: **inflación cero estructural** y **igualdad de oportunidades real**.
Lo que NO es la Caja Única
- **NO es comunismo**: No es propiedad estatal permanente ni planificación central eterna. Es un mecanismo temporal de coordinación para permitir después una economía de mercado libre con AU50.
- **NO es empobrecimiento generalizado**: No se trata de "quitarle a los ricos para dar a los pobres". Se trata de nivelar capacidades productivas antes de activar el dinero.
- **NO es autoritarismo permanente**: La ASI tiene poder ejecutivo total solo durante esos 12-24 meses. Después vuelve a ser un guardián sin autoridad directa.
- **NO es una utopía imposible**: Requiere AGI/ASI madura, infraestructura digital planetaria y consenso global educado. Por eso las Fases 1 y 2 duran años: preparan el terreno.
La analogía del lanzamiento espacial
La mejor metáfora para entender la Caja Única es la de un **lanzamiento espacial**:
- **Fase 1** (1-3 años): Construir el cohete en tierra, preparar sistemas, entrenar equipos.
- **Fase 2** (4-6 años): Preparar todos los sistemas nacionales, coordinarlos, sincronizarlos.
- **Fase 3 - Caja Única** (12-24 meses): **El despegue**. El momento más crítico, donde todos los sistemas deben funcionar perfectamente coordinados bajo control automático (ASI). Requiere máxima potencia, máxima precisión, cero margen de error.
- **Después**: Órbita estable. El sistema funciona solo, la ASI vigila pero no pilota.
Durante el despegue (Caja Única), el piloto automático (ASI) tiene control total porque es técnicamente imposible hacerlo manualmente. Pero una vez en órbita, el control vuelve a la tripulación (Asamblea Ciudadana).
En resumen
La **Caja Única** es:
- Un mecanismo temporal de fusión económica planetaria.
- Dura entre 12 y 24 meses.
- Funciona sin circulación monetaria, coordinada por ASI.
- Nivela capacidades productivas entre países.
- Distribuye UVUs según contribución real durante ese periodo.
- Garantiza que la economía planetaria arranque con M = Q e igualdad real.
- Requiere AGI/ASI madura y consenso global previo.
Ahora veamos cómo se llega hasta ella.
---
Resumen Ejecutivo
La transición hacia la Demarquía Planetaria se desarrolla en tres fases claras y secuenciales, diseñadas para permitir que cada país avance a su propio ritmo mientras se prepara el terreno para una fusión planetaria equilibrada. Filosofía clave: priorizar el flujo económico y el movimiento de dinero sobre el control fiscal estricto, potenciando incluso actividades informales en la fase inicial para generar dinamismo sin miedo al fisco. Durante la **Fase 1** se abre una ventana temporal que incentiva la circulación inmediata del dinero antes de la entrada en vigor del nuevo Impuesto Único Transitorio (IUT). Es el conocido efecto **MV2**, donde aumentan la masa monetaria circulante (M) y, sobre todo, su velocidad de circulación (V).
| Fase | Nombre | Duración estimada | Mecanismo fiscal | Requisito tecnológico |
|---|---|---|---|---|
| 1 | Construcción de Infraestructura | 1 a 3 años | Sistema actual relajado | IA avanzada (desarrollo) |
| 2 | IUT y AU50 Operativos | 4 a 6 años | IUT o AU50 (elección voluntaria) | IA avanzada (operativa) |
| 3 | Caja Única y Fusión Planetaria | 12 a 24 meses | Sin circulación monetaria | AGI avanzada o ASI |
---
Fase 1 : Construcción de Infraestructura
Objetivo
Construir la infraestructura tecnológica necesaria para que el sistema funcione: **Bóveda Común**, software del IUT, plataforma AU50 y la primera ASI‑AdC.
Condiciones iniciales (Día 0)
- Aprobación constitucional del modelo.
- Amnistía fiscal general: fin inmediato de sanciones, multas, recargos y persecución punitiva.
- Mantenimiento temporal de los impuestos simples (IVA y retenciones mínimas) sin burocracia.
- Eliminación de la cuota de autónomos en facturaciones < 30 000 €.
- Inicio simultáneo de construcción de la infraestructura digital nacional.
El mensaje al ciudadano es claro: **“El Estado deja de perseguirte; genera riqueza, gasta, invierte, mueve dinero.”**
Efectos inmediatos: el impulso MV2
Con la certeza de que el IUT grava al 50 % los beneficios personales retirados hacia cuentas privadas (aún no activado), la sociedad dispone de una **ventana de urgencia de 12 a 24 meses** para utilizar, gastar o invertir sin penalización fiscal directa.
Este incentivo provoca el fenómeno **MV2** –un aumento extraordinario de la velocidad de circulación–andamiaje del crecimiento inicial:
- **Sacar el dinero del colchón.**
Invertirlo, consumir o financiar pequeñas iniciativas locales.
- **Economía informal sin miedo.**
Chapuzas, ventas de segunda mano, intercambios P2P o Wallapop son válidos: el objetivo es que mueva dinero.
- **Efecto multiplicador.**
El dinero informal termina impactando en sectores formales (compras, hostelería, transporte) generando recaudación indirecta y empleo.
En términos clásicos, **M · V = P · Q**: aumentar V sin aumentar P crea expansión real sin inflación. La formalización no se fuerza; vendrá de forma natural en Fase 2, cuando el sistema nuevo sea más simple y ventajoso.
Reducción de costes y aumento de confianza
- Fin de las inspecciones punitivas y gestorías defensivas.
- Simplificación burocrática masiva.
- Recuperación de confianza y aumento del consumo ciudadano.
Cronología orientativa
| Hito | Tiempo desde Día 0 |
|---|---|
| Fin de la persecución fiscal | Inmediato |
| Consolidación de bases de datos | 0 – 12 meses |
| Entrenamiento de IA y pruebas piloto | 6 – 18 meses |
| Infraestructura lista para Fase 2 | 18 – 36 meses |
Indicadores de finalización
- Bóveda Común operativa y auditable.
- Software IUT probado en paralelo.
- Plataforma AU50 funcional.
- ASI‑AdC básica con > 95 % precisión.
- **Aumento del 20 – 30 % en transacciones y gasto (MV alto).**
---
Fase 2 : IUT y AU50 Operativos
Objetivo
Eliminar definitivamente el sistema tributario antiguo y sustituirlo por un único impuesto justo (IUT) y la Asociación Universal al 50 % (AU50). La formalización de la economía informal surge espontáneamente, capitalizando el movimiento MV2 de la Fase 1.
La Gran Hoguera Fiscal
A la finalización de la infraestructura se suprimen todos los impuestos existentes (IVA, IRPF, IS, IBI, IAE, SS, tasas…), sustituidos por un sólo sistema automático.
El Impuesto Único Transitorio (IUT)
- Grava únicamente los **beneficios personales netos** cuando el dinero cruza del circuito de actividad (empresa o trabajo) al de consumo personal.
- Cualquier ingreso en **cuenta personal de consumo** queda sujeto al 50 %, después del mínimo vital exento (5 000 € + 2 000 €/dependiente).
- Las **cuentas de actividad** permanecen totalmente libres de impuesto: dentro del circuito productivo el dinero se mueve sin fricción.
- Sin declaraciones, sin gestorías, 100 % automático.
Efectos macroeconómicos
- Eliminación de cargas laborales → aumento del empleo.
- Caída de precios 20 – 40 %.
- Formalización natural de actividades informales.
- Afluencia de capital al Fondo Común para inversión AU50.
AU50 : Asociación Universal al 50 %
Empresas y emprendedores optan por compartir propiedad con el Fondo Común (50 / 50). Ventajas: cero impuestos permanentes, acceso a capital automático, riesgo compartido, y plena transparencia en blockchain.
Indicadores de madurez nacional
- ≥ 70 % de empresas en AU50.
- Dividendo Planetario estable ≥ 12 meses.
- Economía sumergida < 10 % PIB.
- Satisfacción ciudadana ≥ 60 %.
- MV sostenido alto (+20 – 30 %).
---
Fase 3: Caja Única y Fusión Planetaria
Objetivo
Fusionar todos los sistemas nacionales en uno solo y nivelar completamente el campo de juego para que cada humano, independientemente de su país de origen, empiece desde igualdad de oportunidades real.
Duración
Entre 12 y 24 meses estimados.
Esta es la fase más intensa y crítica de toda la transición. Requiere AGI avanzada o ASI madura.
Requisito tecnológico: AGI avanzada o ASI
Esta fase no puede ejecutarse con IA avanzada convencional. Requiere inteligencia artificial con capacidad de razonamiento general (AGI) o superinteligencia artificial (ASI) porque debe:
Coordinar la economía planetaria en tiempo real sin circulación monetaria. Optimizar logística global de miles de millones de transacciones diarias. Asignar recursos según necesidad real a escala planetaria. Detectar y corregir desequilibrios sistémicos instantáneamente. Gestionar contabilidad interna de 10.000 millones de ciudadanos simultáneamente. Sin AGI/ASI, esta fase no es técnicamente viable.
Día D: Inicio de la Caja Única
Cuando el referéndum planetario aprueba el inicio, se fija el Día D (Día del Despegue):
Todas las monedas nacionales se congelan simultáneamente. Todos los UVUs se crean (100 billones) y se depositan en la Bóveda Común planetaria. Ningún ciudadano tiene UVUs en su cuenta personal. Todos están en la Bóveda, sin circular. La ASI asume autoridad ejecutiva total sobre la economía planetaria. Estado de la masa monetaria
M multiplicado por V es igual a cero.
No circula dinero. No hay transacciones monetarias. La economía funciona sin dinero durante estos 12 a 24 meses.
¿Por qué es necesaria la Caja Única?
Aunque todos los países hayan completado la Fase 2, no están perfectamente equilibrados:
País A (economías avanzadas): industria consolidada, mucho valor real acumulado, infraestructura sólida, ciudadanos con alto patrimonio. País B (economías menos desarrolladas): infraestructura débil, menos valor acumulado, economía más frágil, ciudadanos con bajo patrimonio. Si simplemente unimos las monedas nacionales y convertimos todo a UVUs proporcionalmente:
Los ciudadanos de País A tendrían entre 50 y 100 veces más UVUs que los de País B. Desigualdad brutal desde el minuto uno. Fracaso total del sistema demárquico. La Caja Única resuelve esto mediante:
Congelar la circulación monetaria. Nadie tiene ventaja inicial porque nadie tiene UVUs todavía. Inyectar recursos masivos en países rezagados. Dar tiempo para que todos generen valor real durante esos 12 a 24 meses. Activar masa monetaria solo cuando el valor real está equilibrado globalmente. Resultado: inflación cero, igualdad real desde el inicio.
Durante la Caja Única: Economía sin dinero
Distribución directa de bienes y servicios
Los ciudadanos no pagan por nada. La ASI asigna recursos según necesidad real, optimizando logística planetaria.
Las empresas no cobran. Producen según planificación optimizada de la ASI basada en demanda real proyectada.
No hay precios. No hay transacciones monetarias.
Registro contable interno
Cada acción económica se registra virtualmente:
Cada hora trabajada en cualquier actividad productiva. Cada bien o servicio consumido. Cada inversión realizada. Cada recurso asignado. Cada ciudadano acumula un balance interno:
Balance individual igual a valor producido menos valor consumido más Dividendo Planetario acumulado.
Ese balance no es dinero. Es solo un registro contable que se liquidará en el Ajuste de Cuentas.
Inyección masiva de recursos en países rezagados
La ASI redistribuye activos desde regiones avanzadas hacia rezagadas, priorizando energías renovables y automatización sostenible:
Fábricas automatizadas completas. Robots industriales por millones. Plantas de energía renovable instaladas llave en mano. Sistemas educativos completos. Infraestructura digital de última generación. Formación intensiva de la población local. Objetivo
Que en 12 a 24 meses, todos los países tengan capacidad productiva dentro de un rango equilibrado.
Autoridad ejecutiva total de la ASI
Durante la Caja Única, la ASI tiene control absoluto sobre:
Asignación de recursos a nivel planetario. Distribución de bienes y servicios. Movimiento de activos entre regiones. Planificación productiva de todas las industrias. Logística global. Literalmente: no se mueve una pluma si la ASI no lo autoriza.
Naturaleza temporal de este poder
Esto no es permanente. Es como el piloto automático de un cohete: necesita control total durante el lanzamiento, pero luego se desactiva. Una vez completado el Ajuste de Cuentas y activada la circulación de UVUs, la ASI pierde autoridad ejecutiva directa y pasa a función de guardián y asesor.
Ajuste de Cuentas: Fin de la Caja Única
Cuando la ASI y la Asamblea Ciudadana planetaria confirman que:
Todos los países tienen capacidad productiva madura. La infraestructura planetaria está operativa. El balance agregado es equilibrado. Se ejecuta el Ajuste de Cuentas.
Paso 1: Cálculo de balances individuales
Para cada uno de los aproximadamente 10.000 millones de ciudadanos:
Balance individual igual a valor producido durante Caja Única menos valor consumido durante Caja Única más Dividendo Planetario acumulado.
Todos los valores están expresados en UVRs (Unidades de Valor de Referencia).
Ejemplo con tres ciudadanos de distintos países
| Ciudadano | País de origen | Producción (UVRs) | Consumo (UVRs) | Balance final
Ana Alemania 48.000 36.000 +12.000 - Bruno Nigeria 24.000 30.000 −6.000 - Clara Chile 36.000 32.000 +4.000 } Paso 2: Distribución de UVUsCiudadanos con balance positivo reciben UVUs según su contribución neta. Ciudadanos con balance negativo empiezan con cero UVUs. Esto no es punitivo: simplemente refleja que durante la Caja Única fueron beneficiarios netos del sistema. Tienen acceso inmediato al Dividendo Planetario mensual desde el primer mes tras el Ajuste. Todos reciben el Dividendo Planetario acumulado. Paso 3: Activación de circulación monetariaDesde ese momento: Los UVUs circulan libremente como cualquier moneda. Las transacciones usan UVUs como medio de pago universal. El comercio planetario funciona con una sola moneda sin conversiones. Resultado final M (masa monetaria activa) es idénticamente igual a Q (valor real acumulado). La identidad monetaria M igual a Q se cumple desde el primer instante de circulación. Inflación estructuralmente igual a cero. Todos los humanos empiezan desde igualdad real dentro de un rango equilibrado. Indicadores de éxito de la Caja Única
|
|---|