Diferencia entre revisiones de «Copropiedad Planetaria Universal (CPU)»

De Demarquía Planetaria
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
 
(No se muestran 5 ediciones intermedias de otro usuario)
Línea 1: Línea 1:
Este es el material en formato MediaWiki para el artículo sobre la Copropiedad Planetaria Universal (CPU), siguiendo la guía de estilo visual solicitada.
<div style="background: #f0f8ff; border: 2px solid #87ceeb; padding: 15px; margin: 15px 0; border-radius: 5px; text-align: center;">{{#ev:youtube|https://youtu.be/aW8cXOMWjMI}}</div>
 


```mediawiki
{{#invoke:Citas|nota}}
__TOC__
<div style="background: #f8f9fa; border-left: 4px solid #0645ad; padding: 12px; margin: 10px 0;">
<div style="background: #f8f9fa; border-left: 4px solid #0645ad; padding: 12px; margin: 10px 0;">
La '''Copropiedad Planetaria Universal (CPU)''' es el axioma fundacional de la [[Demarquía Planetaria]]. Este principio establece que '''la Tierra y todos sus recursos son propiedad equitativa e inalienable de cada ser humano vivo'''. El ciudadano deja de ser un inquilino o un súbdito para convertirse en el copropietario legítimo del mundo. La CPU es el primero de los nueve pilares fundamentales que definen el sistema completo de la Demarquía Planetaria.
La '''Copropiedad Planetaria Universal (CPU)''' es el axioma fundacional de la [[Demarquía Planetaria]]. Este principio establece que '''la Tierra y todos sus recursos son propiedad equitativa e inalienable de cada ser humano vivo'''. El ciudadano deja de ser un inquilino o un súbdito para convertirse en el copropietario legítimo del mundo. La CPU es el primero de los nueve pilares fundamentales que definen el sistema completo de la Demarquía Planetaria.
</div>
</div>
 
__TOC__
== 1. Fundamento Axiomático y Principio Ontológico ==
== 1. Fundamento Axiomático y Principio Ontológico ==


Línea 18: Línea 16:
</div>
</div>


El derecho de propiedad que la CPU otorga no es simbólico, sino que es el fundamento sobre el que se construye el [[Nuevo Contrato Social]] de la Demarquía. Este principio elimina el concepto de que las personas deben "luchar por un lugar en el mundo", ya que nacen siendo legítimas propietarias de su parte.
El derecho de propiedad que la CPU otorga no es simbólico, sino que es el fundamento sobre el que se construye el [[Pilares de la Demarquía|Nuevo Contrato Social]] de la Demarquía. Este principio elimina el concepto de que las personas deben "luchar por un lugar en el mundo", ya que nacen siendo legítimas propietarias de su parte.


== 2. El Patrimonio Común: Alcance de la Propiedad ==
== 2. El Patrimonio Común: Alcance de la Propiedad ==
Línea 31: Línea 29:
Entre los recursos físicos comunes se incluyen:
Entre los recursos físicos comunes se incluyen:


*  ''':Minerales, agua, subsuelo, atmósfera:''': Se gestiona el agua dulce extraída, las toneladas de minerales o la capacidad atmosférica.
*  '''Minerales, agua, subsuelo, atmósfera:''' Se gestiona el agua dulce extraída, las toneladas de minerales o la capacidad atmosférica.
*  ''':Tierra y Espacio:''': La asignación del uso del suelo elimina la especulación inmobiliaria. También incluye slots orbitales y el espectro electromagnético.
*  '''Tierra y Espacio:''' La asignación del uso del suelo elimina la especulación inmobiliaria. También incluye slots orbitales y el espectro electromagnético.
*  ''':Biodiversidad:''': La alteración de hectáreas o la pesca en océanos generan compensación.
*  '''Biodiversidad:''' La alteración de hectáreas o la pesca en océanos generan compensación.


=== Recursos Digitales e Intelectuales ===
=== Recursos Digitales e Intelectuales ===
El concepto de CPU también se extiende a recursos intangibles:
El concepto de CPU también se extiende a recursos intangibles:


*  ''':Datos Agregados:''': El uso comercial de datos agregados anónimos (como patrones de tráfico colectivo) paga un canon si genera ingresos.
*  '''Datos Agregados:''' El uso comercial de datos agregados anónimos (como patrones de tráfico colectivo) paga un canon si genera ingresos.
*  ''':Conocimiento:''': El conocimiento médico, el genoma humano y los recursos de dominio público (literatura clásica, monumentos) se consideran patrimonio común. El uso exclusivo de patentes paga un Royalty Universal por Acceso a lo Común (RUAC).
*  '''Conocimiento:''' El conocimiento médico, el genoma humano y los recursos de dominio público (literatura clásica, monumentos) se consideran patrimonio común. El uso exclusivo de patentes paga un Royalty Universal por Acceso a lo Común (RUAC).


<div style="background: #f5f5f5; border-left: 3px solid #666; padding: 10px; margin: 10px 0; font-style: italic;">
<div style="background: #f5f5f5; border-left: 3px solid #666; padding: 10px; margin: 10px 0; font-style: italic;">
'''Nota Lateral:''' La liberación de conocimiento, especialmente en la [[Salud]], significa que el valor reside en el descubrimiento mismo (que pertenece a todos), y no en la fabricación restringida o el poder monopólico de las farmacéuticas.
'''Nota Lateral:''' La liberación de conocimiento, especialmente en la [[Fondo de Salud Común (FSC)|Salud]], significa que el valor reside en el descubrimiento mismo (que pertenece a todos), y no en la fabricación restringida o el poder monopólico de las farmacéuticas.
</div>
</div>


Línea 50: Línea 48:


<div style="background: #fffbf0; border: 2px solid #ffd700; padding: 15px; margin: 15px 0; border-radius: 5px;">
<div style="background: #fffbf0; border: 2px solid #ffd700; padding: 15px; margin: 15px 0; border-radius: 5px;">
El '''Dividendo Planetario (DP)''' es el '''royalty pasivo''' que le corresponde a cada ciudadano por su copropiedad del mundo y por los beneficios generados por el [[Asociación Universal al 50%]] (AU50) y otros cánones.
El '''Dividendo Planetario (DP)''' es el '''royalty pasivo''' que le corresponde a cada ciudadano por su copropiedad del mundo y por los beneficios generados por la [[Asociación Universal al 50%]] (AU50) y otros cánones.
</div>
</div>


Línea 65: Línea 63:
La AU50 establece que todo emprendimiento económico opera como una sociedad justa 50/50 entre sus creadores y la humanidad entera.
La AU50 establece que todo emprendimiento económico opera como una sociedad justa 50/50 entre sus creadores y la humanidad entera.


*  El 50% de los beneficios (y el 50% de las pérdidas honestas, a través del [[Fondo Solidario de Riesgos]], FSR) fluyen automáticamente al Fondo Común.
*  El 50% de los beneficios (y el 50% de las pérdidas honestas, a través del [[FSR Fondo Solidario de Riesgos|Fondo Solidario de Riesgos]], FSR) fluyen automáticamente al Fondo Común.
*  Este modelo garantiza que el avance tecnológico, incluida la [[automatización]] y la [[Inteligencia Artificial Superinteligente]] (ASI), enriquezca a todos por diseño, disipando el temor a que una élite domine la producción.
*  Este modelo garantiza que el avance tecnológico, incluida la [[automatización]] y la [[Inteligencia Artificial|Inteligencia Artificial Superinteligente]] (ASI), enriquezca a todos por diseño, disipando el temor a que una élite domine la producción.


=== Oxidación Selectiva ===
=== Oxidación Selectiva ===
Línea 81: Línea 79:
La CPU establece la '''Igualdad Soberana''': nadie está por encima de nadie, y la estructura de gobierno es inherentemente horizontal, sustituyendo el Estado jerárquico por una comunidad de propietarios.
La CPU establece la '''Igualdad Soberana''': nadie está por encima de nadie, y la estructura de gobierno es inherentemente horizontal, sustituyendo el Estado jerárquico por una comunidad de propietarios.


*  ''':Soberanía Ciudadana Efectiva:''': Los ciudadanos son los verdaderos propietarios del planeta y del poder público, sin delegarlo. La [[Asamblea Ciudadana Soberana]] (AsC) representa a la ciudadanía como "propietaria" del sistema.
*  '''Soberanía Ciudadana Efectiva:''': Los ciudadanos son los verdaderos propietarios del planeta y del poder público, sin delegarlo. La [[Asambleas Ciudadanas|Asamblea Ciudadana Soberana]] (AsC) representa a la ciudadanía como "propietaria" del sistema.
*  ''':Fin de la Esclavitud Hipotecaria:''': La CPU garantiza que la Tierra es patrimonio común. Esto, combinado con la financiación sin interés y la producción modular, reduce el coste real de la vivienda al equivalente de 1 a 3 años de Dividendo Planetario, eliminando la servidumbre de 30 años asociada a la hipoteca.
*  '''Fin de la Esclavitud Hipotecaria:''': La CPU garantiza que la Tierra es patrimonio común. Esto, combinado con la financiación sin interés y la producción modular, reduce el coste real de la vivienda al equivalente de 1 a 3 años de Dividendo Planetario, eliminando la servidumbre de 30 años asociada a la hipoteca.


=== Transformación Psicosocial: El Homo Socius ===
=== Transformación Psicosocial: El Homo Socius ===
Al garantizar una existencia libre de preocupaciones económicas mediante el DP, la CPU aborda directamente el "Cáncer Madre" de la civilización: el trauma colectivo o [[TEPT Colectivo]] generado por el miedo a la pobreza, el fracaso y la vejez (''Homo Debitum'').
Al garantizar una existencia libre de preocupaciones económicas mediante el DP, la CPU aborda directamente el "Cáncer Madre" de la civilización: el trauma colectivo o [[TEPT Colectivo]] generado por el miedo a la pobreza, el fracaso y la vejez (''Homo Debitum'').


*  ''':Eliminación del Crimen por Escasez:''': La seguridad existencial garantizada por el DP hace que el crimen motivado por la pobreza o la escasez prácticamente desaparezca.
*  '''Eliminación del Crimen por Escasez:''': La seguridad existencial garantizada por el DP hace que el crimen motivado por la pobreza o la escasez prácticamente desaparezca.
*  ''':Libertad para la Creación:''': El sistema libera la energía humana que antes estaba atrapada en la defensa permanente, redirigiéndola hacia la creatividad, la productividad y la colaboración (''Homo Socius''). El trabajo pasa a ser por vocación y no por necesidad.
*  '''Libertad para la Creación:''': El sistema libera la energía humana que antes estaba atrapada en la defensa permanente, redirigiéndola hacia la creatividad, la productividad y la colaboración (''Homo Socius''). El trabajo pasa a ser por vocación y no por necesidad.


<div style="background: #f5f5f5; border-left: 3px solid #666; padding: 10px; margin: 10px 0; font-style: italic;">
<div style="background: #f5f5f5; border-left: 3px solid #666; padding: 10px; margin: 10px 0; font-style: italic;">
'''Analogía:''' La Copropiedad Planetaria Universal es como el acto de herencia masivo que establece que la riqueza de la casa familiar (el planeta) no va a parar a una élite, sino que se divide en acciones iguales para cada miembro desde el momento de su nacimiento [Conversación anterior].
'''Analogía:''' La Copropiedad Planetaria Universal es como el acto de herencia masivo que establece que la riqueza de la casa familiar (el planeta) no va a parar a una élite, sino que se divide en acciones iguales para cada miembro desde el momento de su nacimiento.
</div>
</div>


Línea 97: Línea 95:
* [[Dividendo Planetario]]
* [[Dividendo Planetario]]
* [[Royalty por Uso de Activos Comunes (RUAC)]]
* [[Royalty por Uso de Activos Comunes (RUAC)]]
* [[Asociación Universal al 50% (AU50)]]
* [[AU50|Asociación Universal al 50% (AU50)]]
* [[Economía Tokenizada]]
* [[Economía Tokenizada]]
* [[Fundamentos teóricos]]
* [[Fundamentos teóricos]]
Línea 106: Línea 104:
[[Categoría:Pilares de la Demarquía]]
[[Categoría:Pilares de la Demarquía]]
[[Categoría:Economía Demárquica]]
[[Categoría:Economía Demárquica]]
[[Categoría:Propiedad]]
```

Revisión actual - 20:30 11 nov 2025


La Copropiedad Planetaria Universal (CPU) es el axioma fundacional de la Demarquía Planetaria. Este principio establece que la Tierra y todos sus recursos son propiedad equitativa e inalienable de cada ser humano vivo. El ciudadano deja de ser un inquilino o un súbdito para convertirse en el copropietario legítimo del mundo. La CPU es el primero de los nueve pilares fundamentales que definen el sistema completo de la Demarquía Planetaria.

1. Fundamento Axiomático y Principio Ontológico

[editar | editar código]

La CPU se basa en una realidad ontológica innegociable:

  • Nacemos en un mundo que no creamos.
  • Heredamos recursos que nos precedieron por miles de millones de años.
  • Por lo tanto, la Tierra es el patrimonio de la humanidad entera por igual, sin depender de decretos morales, sino de la realidad de la existencia.

El derecho de propiedad que la CPU otorga no es simbólico, sino que es el fundamento sobre el que se construye el Nuevo Contrato Social de la Demarquía. Este principio elimina el concepto de que las personas deben "luchar por un lugar en el mundo", ya que nacen siendo legítimas propietarias de su parte.

2. El Patrimonio Común: Alcance de la Propiedad

[editar | editar código]

La Copropiedad Planetaria Universal requiere una distinción radical entre lo que una persona o entidad crea y lo que preexiste. La Demarquía distingue entre la propiedad real (aquello que un individuo o corporación construye, como un edificio o una máquina) y el uso privativo de recursos comunes.

El alcance del patrimonio común es amplio, abarcando todos los recursos que no fueron creados por el esfuerzo humano individual o corporativo:

Recursos Físicos y Naturales

[editar | editar código]

Estos recursos se consideran inalienables y su uso exclusivo debe compensar a todos los copropietarios. El suelo, por ejemplo, no puede poseerse absolutamente porque existía antes del individuo y existirá después; por lo tanto, se paga un canon por su uso privativo.

Entre los recursos físicos comunes se incluyen:

  • Minerales, agua, subsuelo, atmósfera: Se gestiona el agua dulce extraída, las toneladas de minerales o la capacidad atmosférica.
  • Tierra y Espacio: La asignación del uso del suelo elimina la especulación inmobiliaria. También incluye slots orbitales y el espectro electromagnético.
  • Biodiversidad: La alteración de hectáreas o la pesca en océanos generan compensación.

Recursos Digitales e Intelectuales

[editar | editar código]

El concepto de CPU también se extiende a recursos intangibles:

  • Datos Agregados: El uso comercial de datos agregados anónimos (como patrones de tráfico colectivo) paga un canon si genera ingresos.
  • Conocimiento: El conocimiento médico, el genoma humano y los recursos de dominio público (literatura clásica, monumentos) se consideran patrimonio común. El uso exclusivo de patentes paga un Royalty Universal por Acceso a lo Común (RUAC).

Nota Lateral: La liberación de conocimiento, especialmente en la Salud, significa que el valor reside en el descubrimiento mismo (que pertenece a todos), y no en la fabricación restringida o el poder monopólico de las farmacéuticas.

3. Mecanismos de Materialización Económica

[editar | editar código]

La CPU se materializa económicamente para cada ciudadano a través del Dividendo Planetario (DP). El DP no es una ayuda social o un subsidio.

El Dividendo Planetario (DP) es el royalty pasivo que le corresponde a cada ciudadano por su copropiedad del mundo y por los beneficios generados por la Asociación Universal al 50% (AU50) y otros cánones.

El Fondo Común (FC), que distribuye el DP y financia la Administración de lo Común (AdC) y los servicios esenciales (como el Fondo de Salud Común, FSC), se nutre de los flujos generados por la CPU:

Royalty Universal por Acceso a lo Común (RUAC)

[editar | editar código]

El RUAC es el canon que se paga por el uso privativo de los recursos comunes. Su recaudación nutre al Fondo Común.

  • El RUAC se aplica solo al consumo final privativo.
  • Cada producto o acción económica genera un "marcador de RUAC" proporcional a los recursos consumidos (agua, energía, tierra).
  • Este mecanismo, integrado con el Equilibrio Osmótico, asegura que quien sobreconsume recursos compensa automáticamente a quienes viven frugalmente, sin necesidad de impuestos o leyes específicas.

Asociación Universal al 50% (AU50)

[editar | editar código]

La AU50 establece que todo emprendimiento económico opera como una sociedad justa 50/50 entre sus creadores y la humanidad entera.

Oxidación Selectiva

[editar | editar código]

La Oxidación Selectiva (o *demurrage*) es un mecanismo que transforma el dinero de un activo estático a un flujo dinámico. El capital inactivo se deprecia o "evapora" a una tasa controlada (ejemplo: 1% mensual), y ese capital oxidado se redistribuye, fluyendo también al Fondo Común.

  • Su objetivo es eliminar el interés compuesto y forzar la inversión productiva de la riqueza, haciendo imposible el acaparamiento pasivo.
  • La combinación de Oxidación, AU50 y RUAC permite la eliminación total de los impuestos tradicionales.

4. Implicaciones Sistémicas y Sociales

[editar | editar código]

La Copropiedad Planetaria Universal es la base de la Economía Tokenizada y la Gobernanza Demárquica.

Propiedad y Soberanía

[editar | editar código]

La CPU establece la Igualdad Soberana: nadie está por encima de nadie, y la estructura de gobierno es inherentemente horizontal, sustituyendo el Estado jerárquico por una comunidad de propietarios.

  • Soberanía Ciudadana Efectiva:: Los ciudadanos son los verdaderos propietarios del planeta y del poder público, sin delegarlo. La Asamblea Ciudadana Soberana (AsC) representa a la ciudadanía como "propietaria" del sistema.
  • Fin de la Esclavitud Hipotecaria:: La CPU garantiza que la Tierra es patrimonio común. Esto, combinado con la financiación sin interés y la producción modular, reduce el coste real de la vivienda al equivalente de 1 a 3 años de Dividendo Planetario, eliminando la servidumbre de 30 años asociada a la hipoteca.

Transformación Psicosocial: El Homo Socius

[editar | editar código]

Al garantizar una existencia libre de preocupaciones económicas mediante el DP, la CPU aborda directamente el "Cáncer Madre" de la civilización: el trauma colectivo o TEPT Colectivo generado por el miedo a la pobreza, el fracaso y la vejez (Homo Debitum).

  • Eliminación del Crimen por Escasez:: La seguridad existencial garantizada por el DP hace que el crimen motivado por la pobreza o la escasez prácticamente desaparezca.
  • Libertad para la Creación:: El sistema libera la energía humana que antes estaba atrapada en la defensa permanente, redirigiéndola hacia la creatividad, la productividad y la colaboración (Homo Socius). El trabajo pasa a ser por vocación y no por necesidad.

Analogía: La Copropiedad Planetaria Universal es como el acto de herencia masivo que establece que la riqueza de la casa familiar (el planeta) no va a parar a una élite, sino que se divide en acciones iguales para cada miembro desde el momento de su nacimiento.

Véase También

[editar | editar código]