Pilares de la Demarquía

De Demarquía Planetaria

El Nuevo Contrato Social

El nuevo contrato social que propone la Demarquía redefine los fundamentos de la convivencia humana y económica. No se trata solo de cambiar las reglas, sino de rediseñar la forma en que interactuamos como especie.

Eres Copropietario del Mundo, Socio de tu Vecino, no hay Estado y no hay Impuestos. “Un diseño para que lo correcto sea lo más simple, porque ese es el camino hacia la prosperidad.”

El nuevo contrato social demárquico se erige sobre nueve postulados fundamentales, que dan origen a nueve pilares: el “código genético” del sistema. Estos principios no son adornos filosóficos, sino restricciones operativas alineadas con el Principio de Mínima Acción.

Nueve Postulados Fundacionales

1. Copropiedad Planetaria Universal

La Tierra, con todos sus recursos tangibles e intangibles, es propiedad equitativa e inalienable de cada ser humano vivo.

Nacemos en un mundo que no creamos. Heredamos recursos que no produjimos y habitamos ecosistemas que nos preceden miles de millones de años. No por decreto moral, sino por realidad ontológica: somos todos copropietarios del planeta.

2. Igualdad de Soberanía

Como todos somos iguales, nadie tiene derecho a imponer su voluntad sobre otros.

El Estado, como estructura jerárquica de imposición, pierde así su base ontológica y es sustituido por el modelo de comunidad de propietarios. La autoridad ya no nace del poder, sino de la responsabilidad compartida.

3. Interdependencia Mutua como Fundamento

Comprendemos que la unión hace la fuerza. La cooperación organizada no es solo moral: es la estructura más eficiente del desarrollo sostenible.

La comunidad planetaria se construye sobre Interdependencia Mutua: no solo somos copropietarios, también somos socios. La colaboración se convierte en mecanismo de prosperidad colectiva.

En toda iniciativa, todos somos socios al 50%.

La AU50 convierte el éxito ajeno en beneficio propio y alinea los intereses personales con el bienestar colectivo. Los emprendedores acceden a capitalización automática y cobertura de riesgos sin burocracia, porque la sociedad entera participa en su apuesta.

5. Ingresos Sin Impuestos

Tus ingresos provienen de tres fuentes:

  • El Dividendo Planetario (tu parte como copropietario)
  • Los beneficios de la AU50
  • Tu actividad productiva individual (trabajo o creación)

No hay impuestos. Los gastos comunes se financian mediante flujos automáticos (AU50, RUAC, Oxidación Selectiva), sin coerción ni recaudadores.

6. Arquitectura de Incentivos Inteligentes

Las normas canalizan los impulsos humanos hacia el bien común. El sistema no combate la naturaleza humana: la aprovecha. Judo social: usar la fuerza del egoísmo para generar prosperidad compartida.

7. Libertad Individual con Responsabilidad Colectiva

Fomentamos:

  • Pensamiento independiente
  • Seguridad económica
  • Salud universal
  • Propiedad privada
  • Libre comercio y riqueza individual

La libertad y la solidaridad no se oponen: se potencian si el sistema está bien diseñado.

8. Gobernanza de la Administración de lo Común

Las decisiones sobre lo común se ejercen mediante la Asamblea Ciudadana (AsC), basada en sorteo y rotación:

  • Ciudadanos sin carrera política
  • Periodos breves de servicio
  • Supervisión técnica mediante ASI

No hay parlamentos ni partidos. La ciudadanía cuida directamente lo que es de todos.

9. Transparencia y Verificabilidad Total

Toda transacción, decisión y flujo de valor son:

  • Transparentes — visibles en tiempo real
  • Auditables — verificables por todos
  • Verificables — registradas en blockchain pública

"La confianza ya no se fundamenta en la fe, sino en la certeza matemática."


Los Pilares de la Interdependencia Mutua

Cada postulado se traduce en un pilar activo. Son las piezas que hacen funcional el contrato social demárquico.

El Royalty Pasivo de tu Existencia

No eres un inquilino en este planeta; eres su copropietario. El dividendo no es caridad, es la renta del patrimonio común que todos compartimos.

Mecanismo: Quien usa recursos globales paga un royalty (RUAC) al Fondo Común Planetario. Ese fondo se reparte equitativamente como dividendo mensual universal.

Impacto: Abolición estructural de la pobreza y del miedo a la automatización, sin necesidad de subsidios. No por bondad, sino por derecho de propiedad colectiva.

Pilar 2: La AU50

El Motor Activo de la Creación de Riqueza

Transforma la competencia en colaboración. Toda iniciativa económica se convierte en una alianza equitativa 50/50 entre sus impulsores y la humanidad.

Tu éxito personal aumenta la prosperidad de todos; la prosperidad ajena aumenta tu propio bienestar. El resultado: incentivos alineados y capital fluyendo hacia donde más valor se crea.

La AU50 también redistribuye la propiedad de la automatización: "Los robots trabajan para todos."

Pilar 3: Sistema de Ingresos Sin Impuestos

Cuando Contribuir es Automático

Contribuir al bien común no se impone: se integra en la arquitectura misma del sistema.

Tres fuentes de ingreso personal: 1. Dividendo Planetario (copropiedad) 2. AU50 (participación en los beneficios colectivos) 3. Actividad individual (trabajo/creación, libre y sin impuestos)

Tres mecanismos automáticos de financiación colectiva: 1. AU50 2. Royalty por Uso de Activos Comunes (RUAC) 3. Oxidación Selectiva

La sociedad se financia sola, sin coerción ni evasión posible.

Pilar 4: Arquitectura de Incentivos Inteligentes

Cuando el Egoísmo Construye el Paraíso

En la Demarquía, la cooperación se vuelve rentable. El antiguo pensamiento de suma-cero (“si tú ganas, yo pierdo”) deja de tener sentido. El sistema recompensa el bien común porque todos tienen participación en él. No es idealismo: es aritmética aplicada.

Pilar 5: Gobernanza de la Administración de lo Común

El Fin de los Políticos Profesionales

El gobierno deja de ser jerarquía y pasa a ser gestión. La Asamblea Ciudadana (AsC) decide lo que el conjunto desea conservar, y la Administración de lo Común (AdC) lo ejecuta con criterio técnico, bajo auditoría total.

Sin partidos, sin lobby, sin poder personal. El resultado es meritocracia pública y confianza restaurada.

Pilar 6: Transparencia y Verificabilidad Total

Cuando la Confianza se Vuelve Matemática

Toda gestión ocurre en blockchain pública y visible. Los flujos de valor, las decisiones de la AsC y cada operación pueden verificarse por cualquiera, en cualquier momento.

La Superinteligencia Artificial (ASI) actúa como auditor incorruptible. La corrupción deja de ser posible porque ya no hay dónde esconderla.


Conexiones Sistémicas

Pilar Conecta Con Efecto Emergente
DP AU50 + RUAC + Oxidación Financiación automática del bien común
AU50 DP + Incentivos Alineación de éxito individual y colectivo
Ingresos sin Impuestos Tokenización + Bóveda Común Contribución invisible e imposible de evadir
Incentivos Inteligentes Todos los pilares Sistema se auto-corrige hacia el bien común
Gobernanza Transparencia + ASI Decisiones informadas sin corrupción
Transparencia Blockchain + ASI Fraude estructuralmente imposible

Síntesis

Los seis pilares crean un ecosistema coordinado donde:

  • Económicamente: la distribución es equitativa y automática
  • Políticamente: el poder rota y se difunde
  • Tecnológicamente: la verificación es continua
  • Psicológicamente: el egoísmo se convierte en colaboración
  • Civilizacionalmente: preparamos el terreno para la AGI sin perder libertad

"Un diseño para que lo correcto sea lo más simple, porque ese es el camino hacia la prosperidad."


Este contrato social no se impone: se elige. Y cada persona que lo comprende, contribuye a escribir la próxima versión de la civilización.

Véase también