Anónimo
No estás accedido
Discusión
Contribuciones
Crear una cuenta
Acceder
Demarquía Planetaria
Buscar
Editando
Historia de la demarquía
(sección)
De Demarquía Planetaria
Espacios de nombres
Página
Discusión
Más
Más
Acciones de página
Leer
Editar
Editar código
Historial
Advertencia:
no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si
inicias sesión
o
creas una cuenta
, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.
Comprobación antispam. ¡
No
rellenes esto!
= Historia de la Demarquía = == Introducción == La '''Demarquía Planetaria''' no surgió como un sistema político tradicional con fecha de fundación y constitución formal. Es, ante todo, una '''corriente de pensamiento''' que emerge como respuesta a la convergencia de múltiples crisis sistémicas y la inminente llegada de tecnologías transformadoras como la Inteligencia Artificial General (AGI) y la automatización masiva. Su historia no es la de batallas ganadas o parlamentos conquistados, sino la de una '''idea que germina''' en las mentes de quienes comprenden que el sistema actual no puede sobrevivir al futuro que viene. Es un proyecto civilizacional que se está construyendo desde el pensamiento hacia la acción, desde lo individual hacia lo colectivo, desde la reflexión hacia la transformación. == Orígenes Conceptuales == === Los Antecedentes Históricos === La Demarquía no nace en el vacío. Se alimenta de una tradición milenaria de pensamiento sobre la democracia directa y la participación ciudadana: ==== La Democracia Ateniense (Siglo V a.C.) ==== La '''Asamblea por Sorteo''' (Kleroterion) fue el mecanismo principal de selección de cargos en la Atenas clásica: * Los ciudadanos eran sorteados para ocupar posiciones en el Consejo de los Quinientos (Boulé) * Los magistrados judiciales eran elegidos por sorteo, no por elección * Se consideraba que el sorteo era más democrático que la elección porque: ** Evitaba la captura por élites retóricas ** Garantizaba igualdad real de oportunidades ** Impedía la formación de castas políticas profesionales '''Limitaciones del modelo ateniense''': * Restringido a ciudadanos varones libres (excluía mujeres, esclavos y extranjeros) * Sin tecnología para gestionar información compleja * Vulnerable a demagogia en la asamblea pública * Escala limitada (50.000 ciudadanos máximo) ==== Las Comunas Medievales Italianas (Siglos XII-XIV) ==== Ciudades como '''Florencia, Venecia y Génova''' experimentaron con formas de sorteo ciudadano: * El '''Consiglio Maggiore''' veneciano combinaba elección y sorteo en procesos complejos * Florencia utilizó el '''sistema de bolsas''' (imborsazione) para seleccionar magistrados * Se buscaba evitar la concentración de poder en familias aristocráticas '''Logros''': * Períodos de estabilidad y prosperidad económica * Florecimiento cultural (Renacimiento) * Reducción de conflictos entre facciones '''Colapso''': * Vulnerabilidad a manipulación (falsificación de bolsas) * Presión de familias poderosas (Medici, Dux) * Falta de mecanismos de transparencia verificable ==== La Crítica Republicana Moderna (Siglos XVIII-XIX) ==== Pensadores como '''Rousseau, Montesquieu y los federalistas estadounidenses''' debatieron intensamente sobre sorteo vs. elección: '''Jean-Jacques Rousseau''' (''El Contrato Social'', 1762): <blockquote> "La elección por sorteo está en la naturaleza de la democracia... El sorteo no ofende a nadie; deja a cada ciudadano una esperanza razonable de servir a la patria." </blockquote> '''Montesquieu''' (''El Espíritu de las Leyes'', 1748): <blockquote> "El sufragio por sorteo es propio de la democracia. El sufragio por elección, de la aristocracia." </blockquote> Sin embargo, los '''Padres Fundadores estadounidenses''' optaron deliberadamente por la democracia representativa electoral: * Temían la "tiranía de la mayoría" * Desconfiaban de la capacidad del "populacho" para gobernarse * Diseñaron filtros aristocráticos (Senado, Colegio Electoral) '''Resultado histórico''': La democracia representativa se convirtió en el modelo dominante global durante los siglos XIX y XX, mientras el sorteo quedó relegado al olvido académico. === El Renacimiento Contemporáneo (1985-Presente) === ==== Redescubrimiento Académico ==== A partir de los años 80, académicos comenzaron a cuestionar las limitaciones de la democracia representativa: '''Bernard Manin''' (1995): ''Los principios del gobierno representativo'' * Demostró que la democracia moderna es en realidad una '''aristocracia electiva''' * La elección favorece sistemáticamente a élites con recursos, retórica y redes * El sorteo era considerado el mecanismo genuinamente democrático en la tradición clásica '''James Fishkin''' (1988): ''Democracy and Deliberation'' * Desarrolló el concepto de '''Sondeos Deliberativos''' (Deliberative Polling) * Ciudadanos aleatorios deliberan sobre políticas con información balanceada * Demostró que ciudadanos comunes pueden tomar decisiones informadas y racionales '''David Van Reybrouck''' (2013): ''Contra las Elecciones'' * Diagnóstico demoledor de la crisis de legitimidad de la democracia representativa * Propuso asambleas ciudadanas permanentes por sorteo * Influyó en experimentos institucionales en Europa ==== Experimentos Institucionales ==== ===== Irlanda: Asamblea Ciudadana sobre el Aborto (2016-2018) ===== '''Contexto''': Irlanda tenía una de las legislaciones más restrictivas sobre aborto en Europa. '''Proceso''': * '''99 ciudadanos sorteados''' (estratificación por edad, género, geografía) * 5 fines de semana de deliberación durante 5 meses * Acceso a expertos de todos los espectros (médicos, teólogos, activistas) * '''Votación final''': 64% recomendó legalizar el aborto en diversas circunstancias '''Resultado''': * '''Referéndum nacional (mayo 2018)''': 66.4% votó SÍ a la legalización * La asamblea ciudadana cambió la conversación nacional * Políticos profesionales no habrían tomado esta decisión por miedo electoral '''Lección clave''': Ciudadanos comunes, con información y tiempo, pueden abordar temas polarizados de forma racional y constructiva. ===== Francia: Convención Ciudadana por el Clima (2019-2020) ===== '''Contexto''': Protestas de Chalecos Amarillos (Gilets Jaunes) revelaron profunda crisis de legitimidad. '''Proceso''': * '''150 ciudadanos sorteados''' * Mandato: Proponer medidas para reducir emisiones de CO₂ un 40% para 2030 * 7 fines de semana de trabajo durante 9 meses * Asistidos por expertos y facilitadores '''Propuestas''': * 149 medidas concretas sobre transporte, vivienda, alimentación, producción * Algunas radicales (prohibición de vuelos domésticos cortos, impuestos verdes severos) '''Implementación''': * '''Macron prometió aceptar las propuestas''' "sin filtro" * En realidad: Solo ~30% implementadas, muchas diluidas * Frustración ciudadana por incumplimiento presidencial '''Lección ambigua''': * ✅ Ciudadanos pueden diseñar políticas ambiciosas y coherentes * ❌ Sin poder vinculante, las asambleas pueden ser teatro político ===== Bélgica: Parlamento Ciudadano Permanente de Bruselas (2019) ===== '''Innovación''': Primera asamblea ciudadana permanente con poder real en Europa. '''Diseño''': * Panel rotativo de ciudadanos sorteados * Puede iniciar legislación que el parlamento electo debe debatir * Funciona en paralelo al parlamento tradicional '''Evaluación temprana''': * Aún experimental, resultados en desarrollo * Modelo híbrido: sorteo + elección coexistiendo ===== España: Asambleas Ciudadanas Locales (2020-Presente) ===== '''Casos destacados''': * '''Madrid''': Asambleas temáticas sobre movilidad y urbanismo * '''Barcelona''': Plataforma Decidim para participación digital * '''Zaragoza''': Presupuestos participativos con sorteo '''Limitaciones''': * Poder consultivo, no vinculante * Presupuestos muy limitados * Captura por activistas profesionales en algunos casos == Nacimiento de la Demarquía Planetaria (2025) == === El Contexto: Convergencia de Crisis === La Demarquía Planetaria emerge en un momento histórico único caracterizado por la convergencia simultánea de múltiples crisis: ==== 1. Crisis de Legitimidad Democrática ==== '''Datos globales (2020-2025)''': * Desconfianza en instituciones políticas: >70% en democracias occidentales * Abstención electoral récord en múltiples países * Auge de populismos autoritarios (izquierda y derecha) * Percepción de captura del sistema por élites económicas ==== 2. Crisis Económica Estructural ==== '''Diagnóstico''': * Desigualdad extrema (1% posee >50% de la riqueza global) * Precariedad laboral masiva pese a crecimiento del PIB * Financiarización de la economía (especulación > producción) * Deuda soberana insostenible en múltiples países ==== 3. Crisis Climática y Ecológica ==== '''Realidad innegable''': * 1.5°C de calentamiento prácticamente garantizado * Colapso de biodiversidad acelerado * Eventos climáticos extremos cada vez más frecuentes * Gobiernos incapaces de implementar respuestas efectivas ==== 4. Revolución Tecnológica: AGI en el Horizonte ==== '''Proyecciones de expertos''': {| class="wikitable" ! Horizonte Temporal ! Escenario Proyectado |- | Finales de 2027 | ~25% de empleos desaparecidos o transformados irreconociblemente |- | 2035 | ~70% de funciones laborales humanas prescindibles |- | Post-2035 | Convergencia de IA, robótica y automatización masiva |} '''La Pregunta Existencial''': * ¿Quién controlará la AGI/ASI cuando llegue? * ¿Qué harán las élites con una población prescindible? * ¿Cómo evitar un totalitarismo tecnológico irreversible? === La Ventana de Oportunidad === <blockquote> "La ventana de diseño institucional está abierta, pero no indefinidamente." </blockquote> La Demarquía reconoce una verdad incómoda: '''Si esperamos a que AGI esté bajo control concentrado para cambiar las estructuras de poder, será demasiado tarde.''' Una vez que: * Los sistemas de seguridad estén automatizados * La producción esté robotizada * La vigilancia sea omnipresente * La población sea prescindible ...la capacidad de resistencia o negociación colectiva habrá desaparecido para siempre. === El Manifiesto Fundacional (2025) === ==== Autor: Pep Lógar ==== Aunque la Demarquía rechaza el liderazgo personalista, el '''Manifiesto de Demarquía Planetaria''' (2025) representa el primer intento sistemático de articular esta corriente de pensamiento en un documento coherente. '''Características del Manifiesto''': * '''Extensión''': Documento denso, técnico y filosóficamente fundamentado * '''Licencia''': Creative Commons BY-SA 4.0 (libre distribución, modificación) * '''Estructura''': ** Diagnóstico profundo de las crisis sistémicas ** Fundamentos teóricos (Principio de Mínima Acción, Egoísmo Ilustrado) ** Arquitectura institucional completa ** Estrategia de transición modular ** Llamada a la acción sin líderes '''Principios Fundacionales Declarados''': # '''Copropiedad Planetaria Universal''': La Tierra es patrimonio equitativo de todos # '''Igualdad de Soberanía''': Nadie gobierna a nadie; todos administran lo común # '''Interdependencia Mutua''': Asociación Universal al 50% (AU50) # '''Gobernanza por Sorteo''': Asamblea Ciudadana (AsC) supervisa gestores profesionales # '''Transparencia Radical''': Blockchain planetaria, tokenización total # '''Arquitectura de Incentivos''': El egoísmo inteligente construye el bien común # '''Preparación para AGI''': Estructuras distribuidas, no concentración de poder # '''Transición No Violenta''': Cambio pacífico, gradual, modular ==== Diferencias con Propuestas Previas ==== La Demarquía no es simplemente "sorteo ciudadano" (propuesto ya por Van Reybrouck y otros). Es un '''sistema civilizacional completo''' que integra: {| class="wikitable" ! Propuestas Previas ! Demarquía Planetaria |- | Sorteo como complemento a democracia representativa | Sorteo como SUSTITUTO de políticos profesionales |- | Asambleas consultivas | Asambleas con poder vinculante supervisando gestores |- | Mantiene sistema económico capitalista | Nuevo modelo: Copropiedad planetaria + AU50 + Tokenización Total |- | Sin respuesta clara a automatización | Diseñado PARA la era AGI/ASI |- | Implementación nacional | Escala planetaria desde el diseño |- | Enfoque político tradicional | Arquitectura sistémica basada en leyes naturales (Principio de Mínima Acción) |} == Los Primeros Años: Estadio 1 (2025-202?) == === La Corriente Silenciosa === La Demarquía comienza su vida como '''corriente de pensamiento sin organización centralizada'''. ==== Características del Estadio 1 ==== '''Modo de Difusión''': * Conversaciones uno a uno en círculos de confianza * Lectura individual del Manifiesto * Reflexión personal, sin presión de conversión * Compartir conceptos aislados, no el sistema completo '''Perfil bajo estratégico''': * ❌ No manifestaciones públicas * ❌ No líderes visibles * ❌ No organización formal * ❌ No confrontación con el sistema '''Razones del perfil bajo''': # '''Evitar represión prematura''': Sistema puede fácilmente neutralizar movimientos pequeños y visibles # '''Construir masa crítica genuina''': Conversión superficial es inútil; se necesita comprensión profunda # '''Neutralizar polarización''': Mantener perfil bajo evita que sea etiquetado como "izquierda" o "derecha" # '''Proteger la idea''': Sin líderes visibles, no hay cabezas que cortar ==== Mecanismos de Contagio ==== La difusión sigue '''matemática exponencial''': Si cada persona convence genuinamente a 2 más cada mes: * Mes 1: 2 personas * Mes 10: 1.024 personas * Mes 20: >1 millón de personas * Mes 30: >1.000 millones de personas '''La clave es consistencia, no velocidad.''' ==== La Gran Paradoja: Mayoría que se Cree Minoría ==== <blockquote> "Prácticamente hablando con cualquier persona en un momento de honestidad —tu vecino, colega, familiar— todos opinan lo mismo: El sistema está roto, la desigualdad es insostenible, los políticos no representan a nadie. Sin embargo: '''Somos una inmensa mayoría convencida de que somos una minoría insignificante'''." </blockquote> Esta paradoja es el mayor obstáculo y, a la vez, la mayor esperanza del movimiento. '''Objetivo del Estadio 1''': Alcanzar 60-70% de conocimiento poblacional antes de visibilizarse. == Estadio 2: Visibilización con el Lazo Verde (Futuro Cercano) == === Señal de Transición === Cuando en tu entorno cercano la '''mayoría conoce la Demarquía''' (aunque no todos la apoyen aún), el movimiento transita al Estadio 2. === El Símbolo: Lazo Verde === '''Función''': * '''Reconocimiento mutuo''' entre simpatizantes * '''Visibilización del apoyo creciente''' (rompe ilusión de aislamiento) * '''Reavivar esperanza''' en quienes dudan * '''Sin mensaje confrontativo''' (solo identidad colectiva) '''Por qué el color verde''': * Asociado a vida, renovación, naturaleza * No capturado por polarización izquierda-derecha tradicional * Visible pero discreto === Aún No Es Momento De... === En el Estadio 2 todavía '''NO''' se hacen: * ❌ Manifestaciones masivas * ❌ Identificación de líderes * ❌ Organización centralizada * ❌ Confrontación directa con el sistema * ❌ Exigencias políticas === Efecto Psicológico del Símbolo === Cuando el lazo verde comienza a verse en todas partes: * Los políticos no pueden ignorar un movimiento tan visiblemente masivo * Los ciudadanos dubitativos ganan confianza ("ya no estoy solo") * El sistema actual comienza a perder legitimidad percibida * Se acelera el contagio social ("si tanta gente lo apoya, algo debe tener") == Estadio 3: Movilización Pacífica Masiva (Futuro Indeterminado) == === Señal de Transición === Cuando el lazo verde '''se ve en todas partes'''. Cuando notas que la mayoría abrumadora lo lleva (>80-90%). === La Acción Decisiva === En un momento coordinado previamente conocido por todos: '''Paralización pacífica total de actividad económica''' * Nadie va a trabajar * Nadie consume * Nadie obedece órdenes del sistema anterior * Todos salen a la calle pacíficamente '''Exigencia clara y técnica''': # Transferencia de poder a funcionarios técnicos competentes # Organización del primer sorteo ciudadano para Asamblea Constituyente # Referéndum vinculante para aprobar transición a Demarquía # Calendario transparente de implementación === Por Qué Esta Acción Será Exitosa === '''Apoyo >90%''': Imposible reprimir o ignorar. Militares y policías son parte del pueblo. '''No violencia''': Legitimidad moral total. El sistema no puede justificar represión. '''Demanda técnica clara''': Sorteo + referéndum (no es golpe revolucionario, es procedimiento administrativo). '''Unidad transversal''': No izquierda vs derecha, sino ciudadanía vs sistema obsoleto. === El Mecanismo: Indiferencia Institucionalizada === <blockquote> El sistema anterior no es derrocado violentamente. Simplemente deja de ser relevante cuando: * Los funcionarios organizan el sorteo porque la mayoría lo quiere * Los militares no reprimen un movimiento que representa a sus familias * Los policías se unen porque son parte del pueblo * Los políticos descubren que nadie los escucha ya ¿Qué es un presidente cuando la mayoría absoluta decide que su rol simplemente no existe? ¿Qué es una orden de un ministro cuando funcionarios, policías y militares —que son parte del pueblo— deciden ignorarla como si nunca se hubiera pronunciado? </blockquote> === Precedente Histórico: Caída del Muro de Berlín === Este tipo de cambio '''ha ocurrido históricamente''': '''9 de noviembre de 1989''': La caída del Muro de Berlín no fue por invasión militar; fue porque millones de personas decidieron que la barrera no tenía sentido y la atravesaron. Los gobiernos que intentaban mantenerla descubrieron que no podían hacerlo cuando la mayoría se negaba a respetarla. '''Diferencia con la Demarquía''': Esto ocurre de forma planificada, constructiva, con nuevas estructuras ya funcionando en paralelo antes de que las viejas desaparezcan. == Línea Temporal Proyectada (Especulativa) == La Demarquía '''no establece fechas rígidas'''. Sin embargo, basándose en proyecciones tecnológicas y sociales, se pueden identificar horizontes: === Fase 1: Gestación Silenciosa (2025-2028) === '''Características''': * Difusión subterránea del Manifiesto * Crecimiento exponencial de simpatizantes * Traducción a múltiples idiomas * Adaptación a contextos culturales diversos * Debates académicos comienzan a emerger '''Hitos posibles''': * Primeras comunidades experimentales locales * Prototipos de Bóveda Común en fase piloto * Experimentos con sorteo ciudadano en municipios pioneros === Fase 2: Visibilización (2028-2032) === '''Características''': * Aparición del lazo verde en espacios públicos * Cobertura mediática (inicialmente crítica o curiosa) * Primeros referéndums locales sobre implementación * Sistemas políticos tradicionales comienzan a reaccionar '''Hitos posibles''': * País pequeño adopta modelo demárquico completo (¿Estonia? ¿Islandia?) * Creación de primera Asamblea Ciudadana permanente con poder vinculante * Blockchain planetaria inicial operativa === Fase 3: Transición Crítica (2032-2040) === '''Características''': * Múltiples países en proceso de transición * Coexistencia conflictiva con sistemas tradicionales * Posibles intentos de represión en algunos lugares * Llegada de AGI acelera la urgencia percibida '''Hitos críticos''': * Crisis económica o climática severa que acelere cambio * Primera nación grande (>50M habitantes) implementa Demarquía * Interoperabilidad entre Bóvedas Comunes de distintos países === Fase 4: Consolidación Global (2040-2070) === '''Características''': * Mayoría de democracias han adoptado elementos demárquicos * Tokenización económica avanzada * ASI bajo control demárquico distribuido * Era post-escasez comienza a manifestarse '''Visión a largo plazo''': * Coordinación planetaria sin gobierno mundial centralizado * Ciclos vitales extendidos (longevidad) * Múltiples especializaciones a lo largo de siglos * Homo Socius plenamente realizado == Desafíos y Resistencias Históricas == === Resistencias Internas === ==== 1. Dogmatismo y Mesianismo ==== '''Riesgo''': Que la Demarquía se convierta en ideología rígida con "profetas" y "herejes". '''Prevención''': * Rechazo explícito de líderes personales * Licencia Creative Commons (cualquiera puede modificar) * Cultura de debate y mejora continua * "No es perfecto, es mejor que lo actual" ==== 2. Captura por Facciones Políticas ==== '''Riesgo''': Que izquierda o derecha intenten cooptar el movimiento. '''Prevención''': * Enfoque transversal en valores universales * Atrae simultáneamente a liberales, socialistas, conservadores * Rechazo explícito de polarización ==== 3. Impaciencia y Confrontación Prematura ==== '''Riesgo''': Que sectores del movimiento exijan acción antes de masa crítica. '''Prevención''': * Educación en estrategia paciente * "Es maratón, no sprint" * Desalentar manifestaciones prematuras === Resistencias Externas === ==== 1. Represión Estatal ==== '''Escenarios''': * Etiquetado como "extremismo" o "terrorismo" * Vigilancia y infiltración de simpatizantes * Censura en medios y plataformas digitales '''Respuestas''': * Perfil bajo hasta masa crítica * Sin organización centralizada que atacar * Legitimidad moral inquebrantable (no violencia) ==== 2. Oposición de Élites Económicas ==== '''Argumentos previsibles''': * "Destruirá la economía" * "Es comunismo encubierto" * "Ciudadanos comunes no pueden gobernar" '''Contraargumentos''': * AU50 es modelo de inversión estándar a escala planetaria * Emprendedores inteligentes verán que 50% de pastel enorme > 100% de pastel pequeño * Experimentos históricos demuestran que ciudadanos SÍ pueden gobernar ==== 3. Inercia Institucional ==== '''Obstáculos''': * Burocracia existente se resiste a simplificación * Políticos profesionales defienden su empleo * Lobbies protegen intereses creados '''Estrategia''': * Implementación modular (no "todo o nada") * Demostraciones piloto que prueben eficacia * Cuando >90% apoya, inercia se vuelve irrelevante == Legado y Significado Histórico == === ¿Por Qué la Demarquía es Diferente? === A diferencia de revoluciones previas, la Demarquía: '''No busca conquistar el poder''', sino distribuirlo de forma que nadie pueda concentrarlo. '''No tiene líderes''' que puedan ser asesinados, comprados o corrompidos. '''No es violenta''', eliminando justificaciones para represión. '''No es utópica''', sino implementable modularmente con tecnología actual. '''No es ideológica''' (izquierda/derecha), sino arquitectónica (funciona o no funciona). === Comparación con Revoluciones Históricas === {| class="wikitable" ! Revolución ! Método ! Resultado Final |- | '''Francesa (1789)''' | Violencia, guillotina | Terror, restauración monárquica, Napoleón |- | '''Rusa (1917)''' | Violencia, dictadura del proletariado | Totalitarismo soviético, millones de muertos |- | '''Caída del Muro (1989)''' | Pacífica, desobediencia masiva | Transición democrática (aunque con problemas) |- | '''Demarquía (2025-?)''' | Pacífica, indiferencia institucionalizada | '''Resultado aún por escribirse''' |} === La Pregunta Histórica === La historia de la Demarquía es, fundamentalmente, '''una historia abierta'''. Su éxito o fracaso dependerá de: * ¿Alcanzará masa crítica antes de que AGI esté bajo control concentrado? * ¿Resistirá las tentaciones de liderazgo personalista y dogmatismo? * ¿Podrá implementarse sin violencia o será reprimida? * ¿Demostrará en la práctica que sus mecanismos funcionan? <blockquote> "La Demarquía no es una profecía. Es una posibilidad. Una arquitectura de transición hacia un futuro más libre, digno y sostenible. Si llegará a existir plenamente depende de cada conversación, cada decisión, cada persona que decide actuar." </blockquote> == Cronología Resumida == {| class="wikitable" ! Período ! Evento |- | '''Siglo V a.C.''' | Democracia ateniense: Primer uso sistemático de sorteo ciudadano |- | '''Siglos XII-XIV''' | Comunas italianas experimentan con sorteo |- | '''1762''' | Rousseau defiende sorteo en ''El Contrato Social'' |- | '''1788-1791''' | Padres Fundadores estadounidenses rechazan sorteo, optan por democracia representativa |- | '''1985-2000''' | Redescubrimiento académico (Manin, Fishkin, Van Reybrouck) |- | '''2016-2018''' | Asamblea Ciudadana de Irlanda sobre aborto (éxito) |- | '''2019-2020''' | Convención Ciudadana por el Clima de Francia (éxito parcial) |- | '''2025''' | Publicación del Manifiesto de Demarquía Planetaria (Pep Lógar) |- | '''2025-202?''' | Estadio 1: Corriente de Pensamiento Silenciosa |- | '''202?-203?''' | Estadio 2: Visibilización con Lazo Verde (proyectado) |- | '''203?-204?''' | Estadio 3: Movilización Masiva Pacífica (proyectado) |- | '''2040-2070''' | Consolidación global y era post-escasez (visión aspiracional) |} == Conclusión == La historia de la Demarquía no es la de reyes y batallas, sino la de una '''idea cuyo tiempo puede haber llegado'''. Es la historia de una corriente de pensamiento que germina en las mentes de quienes comprenden que el futuro exige instituciones radicalmente diferentes. No sabemos si triunfará. Pero sabemos que el intento es necesario. Porque mantener las estructuras actuales ante la llegada de AGI/ASI no es "conservadurismo" ni "prudencia". Es un suicidio civilizacional. La transformación comienza con una conversación. Y esa conversación ya ha comenzado. == Referencias == * Manifiesto de Demarquía Planetaria (Pep Lógar, 2025) * Manin, Bernard (1997): ''The Principles of Representative Government'' * Van Reybrouck, David (2013): ''Against Elections: The Case for Democracy'' * Fishkin, James (1991): ''Democracy and Deliberation'' * Rousseau, Jean-Jacques (1762): ''The Social Contract'' == Véase También == * [[Crisis de la democracia representativa]] * [[Estrategia de cambio sistémico]] * [[Asamblea Ciudadana por Sorteo]] * [[Asociación Universal al 50%]] * [[Dividendo Planetario]] * [[Inteligencia Artificial General]] [[Categoría:Fundamentos Teóricos]] [[Categoría:Gobernanza Demárquica]] [[Categoría:Gobernanza Demárquica]] [[Categoría:Visión de Futuro]] [[Categoría:Demarquía]]
Resumen:
Ten en cuenta que todas las contribuciones a Demarquía Planetaria pueden ser editadas, modificadas o eliminadas por otros colaboradores. Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre (véase
My wiki:Derechos de autor
para más detalles).
¡No uses textos con copyright sin permiso!
Cancelar
Ayuda de edición
(se abre en una ventana nueva)
Navegación
Navegación
Página principal
Cambios recientes
Página aleatoria
Ayuda sobre MediaWiki
Páginas especiales
Todas las páginas
Demarquia.org home
Herramientas wiki
Herramientas wiki
Herramientas de página
Herramientas de página
Herramientas de página de usuario
Más
Lo que enlaza aquí
Cambios relacionados
Información de la página
Registros de página