Sorteo cívico

De Demarquía Planetaria

Sorteo Cívico (Asambleas Ciudadanas)

[editar | editar código]

El Sorteo Cívico es el pilar central de la Gobernanza Demárquica. Se refiere al método de selección aleatoria (*klērōsis*) de ciudadanos comunes para ocupar puestos de supervisión y dirección ética en la Administración de lo Común (AdC), lo que materializa la soberanía popular de forma efectiva, no simbólica.

La Demarquía surgió de la idea de una organización sin líderes ni políticos profesionales, donde la concentración de poder fuera matemáticamente imposible. El Sorteo Cívico (Demarquía) es el mecanismo institucional que logra esto, reemplazando a los políticos profesionales por ciudadanos sorteados. La selección aleatoria garantiza una representación fidedigna de toda la diversidad social, evitando la captura del poder por élites políticas, económicas o mediáticas.

I. El Fundamento: La Antítesis a la Elección

[editar | editar código]

El Sorteo Cívico se basa en un principio filosófico que invierte la concepción moderna de la democracia.

La Crítica a la Elección (Voto)

[editar | editar código]

En la Atenas Clásica, la mayoría de los cargos públicos se asignaban por sorteo, no por elección. Los griegos consideraban la elección como oligárquica. La elección sistemáticamente selecciona a quienes mejor manipulan y favorece a los más elocuentes, carismáticos y ricos, creando una clase política profesional perpetua.

La Defensa del Sorteo

[editar | editar código]

El sorteo era considerado el mecanismo verdaderamente democrático porque garantiza una igualdad real de oportunidad. En la Demarquía, las decisiones colectivas emergen de asambleas ciudadanas seleccionadas por sorteo, garantizando una representación genuina de la diversidad humana. La Demarquía trasciende la agrupación en bandos ideológicos ("polarización artificial de rebaño") y enfoca la toma de decisiones en soluciones pragmáticas basadas en la suma de juicios individuales libres.

II. Diseño Institucional: Rotación y Funciones

[editar | editar código]

El corazón de la gobernanza demárquica es la Asamblea Ciudadana Soberana (AsC), compuesta por ciudadanos comunes sorteados aleatoriamente.

Selección, Mandato y Rotación

[editar | editar código]

La selección de los miembros de la AsC es aleatoria para garantizar la representatividad demográfica.

  • Mandato Ultra-Breve: Los "cargos públicos" en la AsC son temporales, con una duración máxima de un mes.
  • Rotación Completa: Al finalizar el mes, todos los miembros son reemplazados, sin posibilidad de reelección inmediata.

Esta rotación constante y rápida impide la formación de camarillas, la acumulación de influencias y la profesionalización política. Los miembros sorteados participan en el gobierno por un período corto y luego regresan a su vida normal.

Postulado Clave de Incorruptibilidad El sorteo cívico, combinado con la rotación mensual, actúa como la Defensa Estadística central del sistema. Hace imposible la compra anticipada de poder. Dado que nadie sabe quién será sorteado hasta el último momento, la corrupción mediante el "lobbying" a largo plazo se vuelve inútil. El poder se convierte en un fenómeno puramente matemático de coincidencias temporales entre juicios independientes, y no depende de la virtud personal.

Separación Radical de Funciones (QUÉ vs. CÓMO)

[editar | editar código]

El Sorteo Cívico es crucial para la Separación de Poderes rediseñada en la Demarquía.

  • Asamblea Ciudadana (Sorteada): Define el QUÉ. Establece la dirección ética, los valores, las prioridades sociales y el presupuesto global.
  • Gestores Profesionales (Contratados): Ejecutan el CÓMO. Deciden los métodos, la implementación y los detalles técnicos.

Los ciudadanos en la AsC mantienen separadas estas capas, lo que previene la corrupción, ya que el CÓMO corrupto no puede esconderse dentro de la decisión del QUÉ. La AsC no microgestiona, su función es supervisar y auditar la ejecución de los gestores técnicos.

Poderes de la Asamblea Ciudadana

[editar | editar código]

La AsC ejerce un poder soberano real, incluyendo:

1. Dirección Estratégica: Definir las líneas maestras de las políticas y objetivos de largo plazo.

2. Supervisión Institucional: Evaluar resultados globales y exigir responsabilidades a los Gestores Profesionales

3. Gran Jurado Popular (Super Jurado Ciudadano): Facultad para destituir con efecto inmediato a cualquier servidor público (Gestores, Jueces, Auditores) por violación de principios éticos o pérdida de confianza ciudadana, sin blindajes corporativos ni protecciones especiales. Este poder de última instancia rompe el círculo de impunidad.

III. El Precedente Histórico: Atenas Clásica

[editar | editar código]

El Sorteo Cívico no es un experimento utópico. La Atenas Clásica (508-322 a.C.) demostró su viabilidad durante aproximadamente 200 años.

  • Gobierno por Ciudadanos Comunes: En Atenas, los ciudadanos comunes sorteados (campesinos, artesanos, comerciantes) gobernaban por turnos. La *Boulē* (Consejo de 500) era seleccionada por sorteo aleatorio.
  • Resultados Históricos: Gobernaron mejor que las autocracias y oligarquías que les rodeaban, derrotaron al Imperio Persa y produjeron la civilización más brillante de la antigüedad.
  • Principio Operativo: La regla general era el sorteo para la gran mayoría de cargos (más del 90%) y la elección solo para cargos técnicos críticos, como los *Strategoi* (generales militares).

Deliberación Informada (La Solución Anti-Masa)

Para evitar que las Asambleas degeneren en una "masa reactiva" (un problema histórico que transforma individuos pensantes en una multitud impulsiva y manipulable), la Demarquía implementa una metodología deliberativa que prohíbe el debate oral grupal. Cada asambleísta reflexiona en privado, asistido por Inteligencia Artificial (IA) que verifica datos y detecta falacias. La decisión final es el resultado de la Agregación Constructiva de estos juicios individuales y secretos.

IV. El Sorteo Cívico en la Transición

[editar | editar código]

El Sorteo Cívico es esencial para la transición. La implementación se considera una Capa 1, completamente realizable con la tecnología actual.

  • Niveles de Aplicación: El sorteo se aplica en diferentes niveles de gobierno según el principio de subsidiariedad, incluyendo niveles Local, Bioregional, Continental e incluso Planetario, donde la Asamblea Mundial podría constituirse sorteando un asambleísta por cada millón de habitantes.
  • Activación del Sorteo: El cambio ocurre cuando se alcanza un umbral crítico de apoyo social (aproximadamente el 70-80% de la población). Entonces tiene lugar la estrategia del Lazo Verde, cuando llega el día, la población ignora al actual gobierno sale a la calle y exige a los funcionarios que organicen el sorteo para la primera Asamblea Ciudadana que ayude a preparar la nueva constitución, un proceso que debe ser firme y pacífico, e ignorando las estructuras obsoletas.

El Sorteo Cívico garantiza que, al eliminar la clase política, la sociedad no caiga en el caos, sino que mantenga una dirección ética y la gestión profesional bajo supervisión ciudadana.