Diferencia entre revisiones de «Demarquía Planetaria»
| Línea 402: | Línea 402: | ||
Entonces alguien dice: '''"El día 15 del mes que viene no del siguiente, será como un día festivo. Nadie trabajará. Saldremos todos a pedirle a los funcionarios que tomen el poder, como hacen en periodos Inter electorales, y que preparen un sorteo para elegir a los primeros 1.000 asambleístas."''' | Entonces alguien dice: '''"El día 15 del mes que viene no del siguiente, será como un día festivo. Nadie trabajará. Saldremos todos a pedirle a los funcionarios que tomen el poder, como hacen en periodos Inter electorales, y que preparen un sorteo para elegir a los primeros 1.000 asambleístas."''' | ||
<div style="background: #fffbf0; border: 2px solid #ffd700; padding: 15px; margin: 15px 0; border-radius: 5px;"> | |||
'''Hasta ese momento la estrategia era individual, con el contagio conversacional persona a persona, sin protestas, sin manifestaciones, sin hacer ruido. Ahora todo cambia. Somos más del 70%. Es el momento de formar grupos para el gran día, en que todos salgamos, y hacer todo el ruido posible, para movilizar a los indecisos.''' | '''Hasta ese momento la estrategia era individual, con el contagio conversacional persona a persona, sin protestas, sin manifestaciones, sin hacer ruido. Ahora todo cambia. Somos más del 70%. Es el momento de formar grupos para el gran día, en que todos salgamos, y hacer todo el ruido posible, para movilizar a los indecisos.'''</div> | ||
<div style="background: #f0f8ff; border: 2px solid #87ceeb; padding: 15px; margin: 15px 0; border-radius: 5px; text-align: center;"> | <div style="background: #f0f8ff; border: 2px solid #87ceeb; padding: 15px; margin: 15px 0; border-radius: 5px; text-align: center;"> | ||
{{#ev:youtube|https://youtu.be/Q3mqdwcb8VY}} | {{#ev:youtube|https://youtu.be/Q3mqdwcb8VY}} | ||
Revisión del 11:31 9 nov 2025
En Demarquía Planetaria no hay líderes, ni mandos. Es una red horizontal de pensadores libres sin jerarquía.
¿Qué es la Demarquía Planetaria?
La Demarquía Planetaria no surgió como un sistema tradicional con fecha de fundación y constitución formal.
En Demarquía Planetaria no hay líderes, ni mandos. Es una red horizontal de pensadores libres sin jerarquía.
Es, ante todo, una corriente de pensamiento que emerge como respuesta a la convergencia de múltiples crisis sistémicas y la inminente llegada de tecnologías transformadoras como la Inteligencia Artificial General (AGI) y la automatización masiva.
Su historia no es la de batallas ganadas o parlamentos conquistados, sino la de una idea que germina en las mentes de quienes comprenden que el sistema actual no puede sobrevivir al futuro que viene y desean crear un mundo mejor.
Es un proyecto civilizacional de alcance planetario que se está construyendo desde el pensamiento hacia la acción, desde lo individual hacia lo colectivo, desde la reflexión hacia la transformación.
No busca la conquista del poder, si no su disolución, para que el poder esté, cómo debió ser siempre, en manos de todos y no piensa conseguirlo mediante protestas o revueltas sino por contagio conversacional. De persona en persona. Como un virus benigno para el que no hay vacuna. El virus del sentido común, que se contagia por todo el mundo convirtiendo en irrelevante el actual sistema.
Principios Fundacionales Declarados:
- Copropiedad Planetaria Universal: La Tierra es patrimonio equitativo de todos
- Igualdad de Soberanía: Nadie gobierna a nadie; todos administran lo común
- Interdependencia Mutua: Asociación Universal al 50% (AU50)
- Gobernanza por Sorteo: Asamblea Ciudadana (AsC) supervisa gestores profesionales
- Transparencia Radical: Blockchain planetaria, tokenización total
- Arquitectura de Incentivos: El egoísmo inteligente construye el bien común
- Preparación para AGI: Estructuras distribuidas, no concentración de poder
- Transición No Violenta: Cambio pacífico, gradual, modular
Estructura de Gobernanza
El sistema propone reemplazar a los políticos profesionales con Asambleas Ciudadanas sorteadas (rotativas y asistidas por IA), que establecen la dirección ética y supervisan a Gestores Profesionales que se encargan de la ejecución técnica.
Arquitectura Económica
Económicamente, se basa en una economía tokenizada y transparente, con una moneda única UVU basada en el valor del planeta, donde:
- El Dividendo Planetario (DP) asegura una renta por la copropiedad del mundo a cada ciudadano
- Mecanismos como la Oxidación Selectiva, el RUAC y la Asociación Universal (AU50) canalizan el egoísmo individual hacia el bien colectivo
- Desaparecen las naciones, se erradican los impuestos, los intereses, la especulación financiera y la precariedad
Ventajas Sistémicas
Destaca su adaptabilidad y superioridad en la gestión de riesgos y la eliminación de la corrupción mediante transparencia radical en tiempo real basada en blockchain.
No es solo un sistema de gobierno ni un modelo económico aislado: es una arquitectura institucional integral que redefine simultáneamente:
- Cómo gobernamos (sorteo cívico + IA como asesora)
- Cómo producimos riqueza (AU50 + MIR + automatización universal)
- Cómo distribuimos recursos (Dividendo Planetario como derecho)
- Cómo nos organizamos territorialmente (bioregiones ecológicas)
- Cómo nos relacionamos con el poder (rotación que impide captura)
Es el plano técnico de una civilización post-laboral donde ningún humano puede concentrar poder ni siquiera de manera temporal, donde la abundancia robótica se distribuye como derecho estructural, y donde la supervivencia no depende del empleo sino de la copropiedad planetaria que devenga un dividendo por derecho de propietario a cada ser humano sin excepción.
En esencia: un sistema operativo social para la era post-escasez.
→ Amplía: Fundamentos teóricos • Visión integral
El Origen del Término: Democracia sin Kratos
El término demarquía proviene del griego demos (pueblo) + arché (principio, gobierno), pero sin kratos (poder coercitivo, dominio).
Mientras que "demo-cracia" significa literalmente "poder del pueblo", "dem-arquía" significa "gobierno que emana del pueblo" sin implicar dominación. Es una distinción sutil pero fundamental: no se trata de que el pueblo ejerza poder sobre otros, sino de que el gobierno surja orgánicamente de la población mediante sorteo.
En la Atenas clásica (siglos V-IV a.C.), la mayoría de los cargos públicos se asignaban por sorteo, no por elección. Los griegos entendían que:
- Votar es aristocrático: favorece a los más elocuentes, carismáticos y ricos
- Sortear es democrático: representa genuinamente al pueblo en su diversidad
El sorteo garantizaba que cualquier ciudadano —sin importar su nivel de oratoria o riqueza— pudiera participar en el gobierno. La elección fue vista durante siglos como un mecanismo oligárquico disfrazado de democrático.
La diferencia hoy es que la Inteligencia Artificial hace viable este sistema a escala planetaria, algo técnicamente imposible en la Antigüedad.
→ Amplía: Sorteo cívico • Historia de la demarquía
El Propósito: Un Extintor Civilizacional
Demarquía Planetaria nace de la anticipación prudente, no del rechazo tecnológico.
Si vamos a convivir con sistemas automatizados que gestionarán recursos, infraestructuras y decisiones a velocidades que superan la deliberación humana, necesitamos asegurar que ninguna persona o grupo pueda controlarlos de forma permanente.
Es como un extintor: no esperamos necesitarlo, pero sería irresponsable no diseñarlo antes del incendio. Y el momento de diseño es ahora, mientras todavía podemos elegir cómo integrar la IA en nuestras estructuras de poder.
El propósito es triple:
- Evitar la concentración irreversible de poder cuando la IA gestione infraestructuras críticas
- Democratizar radicalmente la economía mediante cooperación universal (AU50)
- Crear abundancia post-laboral donde la creatividad humana florezca sin necesidad de empleos tradicionales
→ Amplía: Transición y Estrategia • ASI-AdC
El Problema: Convergencia entre Poder y Tecnología
| 🔴 Mundo Actual | 🔵 Riesgo Inminente |
|---|---|
|
|
La historia nos enseña que el poder corrompe. Pero ya no es solo una observación moral: la neurociencia confirma que el ejercicio prolongado de autoridad altera la biología cerebral, reduciendo empatía y distorsionando la percepción de la realidad.
Ningún ser humano debería cargar con un poder que inevitablemente lo transformará. Y esta vulnerabilidad, que durante siglos fue problemática, se vuelve existencial cuando quien la padece controla sistemas automatizados capaces de gestionar sociedades enteras.
La ventana de diseño institucional está abierta, pero no indefinidamente.
→ Amplía: Fundamentos teóricos#El poder corrompe • Crisis de la democracia representativa
Cómo Funciona: Los Mecanismos Institucionales
La Demarquía Planetaria no apela a la bondad humana ni espera líderes iluminados. En su lugar, despliega mecanismos institucionales que hacen estructuralmente imposible la concentración prolongada de poder.
Los Tres Pilares de la Gobernanza
| Sorteo Cívico | Gestores Profesionales | Auditores |
|---|---|---|
|
Imposible capturar lo que no existe aún Asambleas ciudadanas seleccionadas aleatoriamente. Representación estadística real de la población. Rotación temporal: sirves y regresas a tu vida. La Asamblea no es un órgano consultivo simbólico, sino que ejerce poder soberano real en tres ámbitos fundamentales: 1. Dirección Estratégica:
2. Supervisión Institucional:
3. Gran Jurado Popular (Super Jurado Ciudadano): Este es el poder más radical y transformador de la Asamblea:
|
Los Gestores Profesionales constituyen el brazo ejecutivo-legislativo de la Demarquía Planetaria, aportando conocimiento técnico y capacidad de implementación al servicio de las prioridades definidas por la ciudadanía.
Expertos al Servicio del Bien Común:
Selección Meritocrática y Transparente:
Responsabilidad Directa y Evaluable:
|
Los Auditores representan el mecanismo de vigilancia que garantiza la integridad, eficiencia y transparencia del poder ejecutivo, sirviendo como puente entre la complejidad técnica y la comprensión ciudadana.
Vigilancia Especializada e Independiente:
Función Preventiva y Correctiva:
Mediación Cognitiva:
|
Niveles de Gobierno
| Nivel | Alcance | Duración | Participantes | Decisiones |
|---|---|---|---|---|
| Local | Comunidad (10K-100K hab.) | 30 días | 50-150 | Servicios, educación, cultura |
| Bioregional | Ecosistema natural | 30 días | 300-500 | Recursos, biodiversidad, infraestructura |
| Continental | Gran región | 30 días | 1,000 | Coordinación interregional, migraciones |
| Planetario | Asuntos globales | 30 días | 1 por millón hab. | Clima, ASI, exploración espacial |
Cada nivel opera mediante asambleas por sorteo que deliberan durante 30 días, votan, y luego sus miembros regresan a su vida ordinaria. Nuevas asambleas son sorteadas para el siguiente ciclo. Nadie tiene ningún poder. De hecho ni siquiera los asambleístas a título individual tienen algún poder. La Asamblea tiene poder, los asambleístas no.
→ Amplía: Gobernanza Demárquica#Niveles
Mecanismos Anti-Captura
- El sorteo hace imposible capturar representantes que aún no existen
- La rotación temporal (30 días) impide la profesionalización política y la perpetuación
- La IA como asesora amplifica inteligencia colectiva sin crear nuevas jerarquías
- Código abierto y auditorías algorítmicas ciudadanas permanentes
- Derecho al veto humano sobre cualquier decisión automatizada
- Educación en soberanía cognitiva: todos aprenden a supervisar sistemas complejos
→ Amplía: Gobernanza Demárquica#Supervisión • Soberanía cognitiva
Cómo Será La Economía Post-Laboral en la Era de la Automatización
Los Pilares Fundamentales del Nuevo Contrato Social
La Demarquía se sostiene sobre una arquitectura definida por varios principios clave que definen la nueva relación entre el individuo y el colectivo. Se resume la estructura en nueve pilares o en postulados que se construyen sobre tres fundamentos filosóficos (Copropiedad, Igualdad y Mutua Interdependencia).
A. La Refundación de la Propiedad y la Economía
Esta dimensión aborda cómo se genera y distribuye la riqueza para garantizar la Soberanía Ciudadana Efectiva.
- Copropiedad Planetaria Universal
- La Tierra y todos sus recursos naturales (tangibles e intangibles) son patrimonio de la humanidad y por lo tanto propiedad equitativa e inalienable de cada ser humano vivo. El ciudadano no es un inquilino, sino el copropietario legítimo del mundo.
- Asociación Universal al 50% (AU50)
- Todo emprendimiento y actividad económica es una sociedad justa 50/50 entre el creador y la humanidad. El 50% de los beneficios (y el 50% de las pérdidas honestas, compartidas por el Fondo Solidario de Riesgos, FSR) fluyen automáticamente al Fondo Común (FC).
- Dividendo Planetario (DP)
- Es el royalty pasivo que le corresponde a cada ciudadano por su copropiedad y por los beneficios generados por el AU50 y otros cánones. No es una ayuda o subsidio, sino el beneficio que corresponde por el uso que otros hacen de su patrimonio. Este DP garantiza una existencia libre de preocupaciones económicas.
- Evolución Post-Escasez
- El sistema está diseñado para escalar hacia un futuro donde la IA superinteligente (ASI) genera abundancia. La propiedad compartida garantiza que el avance tecnológico enriquece a todos por diseño, disipando el temor a un futuro dominado por élites de la automatización.
El mecanismo para fomentar el emprendimiento AU50 (Asociación Universal al 50%) :
Hoy: Necesitas capital propio o endeudarte, si no puedes → Trabajas para un empleador → Recibes salario (45-60% se va en impuestos) → El empleador captura parte del valor que generas
En la Demarquía:
- El Fondo Común te capitaliza primero (acceso a robots, IA, infraestructura, tierra)
- Produces lo que quieras sin deuda, sin jefes, sin burocracia
- Te quedas con 50% libre de impuestos
- El otro 50% retorna al Fondo Común que te capitalizó
- Ese Fondo genera el Dividendo Planetario para todos (incluido tú)
No es un impuesto: es el retorno de una inversión que te hizo socio.
Ejemplo práctico:
Quieres cultivar alimentos. El Fondo Común te provee:
- Acceso a drones agrícolas automatizados
- Tierra sin renta especulativa
- IA que optimiza cultivos
- Logística robótica para distribución
Todo sin deuda, sin burocracia, sin permiso de nadie.
Produces y vendes. Generas 100.000 unidades de valor.
- 50.000 son tuyas, libres de impuestos (vs hoy donde te quedarías con 30-40 después de impuestos)
- 50.000 retornan al Fondo que te capitalizó
Como emprendedor: Ese 50% no va a alimentar "vagos", va a tus inversores que son el resto de los ciudadanos: alimenta el mismo sistema que te dio acceso a tecnología valorada en millones. Además, tú también recibes Dividendo Planetario del 50% que aportan todos los demás.
Como ciudadano: No eres un gorrón: eres un cosocio inversor junto con todo el resto de la humanidad que aporta capital a proyectos que lo necesitan.
→ Amplía: Asociación Universal al 50% • FSR Fondo Solidario de Riesgos • Economía Tokenizada
Dividendo Planetario vs Renta Básica Universal
El Dividendo Planetario no es "ayuda social": es el retorno sobre tu participación estructural en la economía común. Eres accionista del planeta desde el nacimiento. No puede ser condicionado, politizado ni retirado porque no depende de la benevolencia de ningún gobierno, sino de tu derecho inalienable sobre los recursos comunes y la productividad colectiva.
Muchos proponen una Renta Básica Universal (RBU) como solución al desempleo tecnológico. Pero la RBU tiene un problema estructural: es una limosna condicionada.
| 💸 Renta Básica Universal (RBU) | 🌍 Dividendo Planetario |
|---|---|
|
|
El Dividendo Planetario no es "ayuda social": es el retorno sobre tu participación estructural en la economía común. Eres accionista del planeta desde el nacimiento. No puede ser condicionado, politizado ni retirado porque no depende de la benevolencia de ningún gobierno, sino de tu derecho inalienable sobre los recursos comunes y la productividad colectiva.
→ Amplía: Dividendo Planetario#Diferencia con RBU • Bóveda Común • Oxidación Selectiva
De la Propiedad Privada a la Copropiedad Planetaria
- Recursos naturales (minerales, agua, espectro electromagnético) = patrimonio común de la humanidad
- Administrados por bioregiones con IA como gestor neutral
- Elimina especulación, acaparamiento y extracción destructiva
- Cada ser humano es "accionista" del planeta desde el nacimiento
→ Amplía: Bóveda Común • CdC Capital de Confianza
Cómo se Logra Contagiar esta Idea: Viralidad sin Confrontación
¿Cómo lograr que millones acepten un cambio tan radical?
No mediante revolución violenta. Eso genera resistencia y backlash. No mediante imposición legal. Eso alimenta el rechazo.
Mediante contagio conversacional.
No buscamos conquistar el poder. Buscamos disolverlo, para que regrese a donde siempre debió estar: en manos de todos.
Y no lo lograremos con protestas ni barricadas, sino persona a persona. Conversación a conversación. Como un virus benigno que no requiere violencia, que no necesita permisos y para el que no existe vacuna.
El virus del sentido común.
Se propaga silenciosamente, convirtiendo el sistema actual no en enemigo a derrotar, sino en algo progresivamente irrelevante. Porque cuando suficientes personas despiertan a una idea cuyo tiempo ha llegado, las estructuras obsoletas simplemente... se desvanecen.
El Mecanismo del Cambio
Cuando la idea empieza a extenderse, y ya un buen número de personas la conocen, alguien comienza a usar un símbolo (un lazo verde). Esto da pie a nuevas conversaciones, la idea se contagia, otros lo usan. Muchos son incrédulos al cambio, pero el lazo verde les dice ¿Por qué no? Mientras el fuego empieza a extenderse, se ve como una realidad, los políticos prometen, pero la certeza es que no van a ayudar. Entre los despidos masivos y la falta de soluciones, la luz de una puerta entre abierta se hace más brillante y los que dudaban buscan esa salida. Con el tiempo se convierte en identidad colectiva. Ahora el símbolo está en todas partes: en pulseras, en mochilas, en ventanas, en ropa. Nadie puede ignorar un movimiento que es tan visiblemente masivo.
Pero aquí viene lo crucial: El cambio real no ocurre por convencimiento político gradual.
Ocurre cuando alcanzas un umbral crítico —aproximadamente 70-80% de la población— donde algo psicológico y estructural cambia. Se da la vuelta a la tortilla, lo utópico ahora es inevitable.
Entonces alguien dice: "El día 15 del mes que viene no del siguiente, será como un día festivo. Nadie trabajará. Saldremos todos a pedirle a los funcionarios que tomen el poder, como hacen en periodos Inter electorales, y que preparen un sorteo para elegir a los primeros 1.000 asambleístas."
La Evaporación de la Legitimidad
En ese punto, el actual sistema colapsa no por fuerza externa, sino por desaparición de legitimidad. Simplemente es ignorado.
¿Qué es un presidente cuando la mayoría absoluta decide que su rol simplemente no existe? ¿Qué es una orden de un ministro cuando funcionarios, policías y militares —que son parte del pueblo— deciden ignorarla como si nunca se hubiera pronunciado? Tenían el poder porque nosotros se lo dábamos, ya no.
No es una desobediencia civil dramática. Es algo más silencioso y más poderoso: indiferencia
"¿Qué lo dice el presidente? Por mí como si lo dice Napoleón. Yo paso."
Los funcionarios comienzan a aplicar las nuevas reglas, organizando el sorteo para la primera Asamblea Ciudadana que ayudará a preparar la nueva constitución, no porque reciban órdenes de arriba, sino porque la mayoría de la población las quiere y tiene sentido hacerlo.
Los militares no reprimen un movimiento que representa a sus propias familias, a sus vecinos, a sus hijos.
El sistema anterior no es derrocado; es simplemente ignorado hasta que no existe.
Si quieren, que sigan en sus parlamentos, nadie va a echarles, pero nadie va a hacerles caso.
Precedente Histórico
Esto ha ocurrido antes. La caída del Muro de Berlín no fue por invasión militar; fue porque millones de personas decidieron que la barrera no tenía sentido y la atravesaron. Los gobiernos que intentaban mantenerla descubrieron que no podían hacerlo cuando la mayoría se negaba a respetarla.
La diferencia con la Demarquía es que esto ocurre de forma planificada, constructiva, con nuevas estructuras ya funcionando en paralelo antes de que las viejas desaparezcan.
El Umbral del Cambio
El juego cambia cuando:
- La mayoría de la población entiende y acepta los pilares de Demarquía
- ~80% abraza públicamente la identidad colectiva del símbolo
- El resto no convencido simplemente no se enfrenta a la mayoría
- La legitimidad del sistema anterior se evapora
No porque fue destruido. Porque dejó de ser relevante.
Es judo, no lucha. Usas la inercia del sistema contra sí mismo.
→ Amplía: Estrategia de cambio sistémico • El lazo verde • Umbrales de masa crítica
Lo que Hace Posible la Demarquía Ahora
Históricamente, el sorteo a escala planetaria era inviable. Hoy, tres tecnologías lo hacen posible:
- Inteligencia Artificial: Procesa información compleja, simula escenarios, traduce idiomas en tiempo real, detecta sesgos cognitivos
- Blockchain: Garantiza transparencia, auditabilidad y tokenización económica sin intermediarios corruptibles
- Conectividad global: Permite deliberación distribuida y coordinación en tiempo real
→ Amplía: Fundamentos tecnológicos
Educación y Cultura
Soberanía Cognitiva
- Educación personalizada con IA como tutora (no como autoridad)
- Énfasis en pensamiento crítico, ética y detección de manipulación
- Capacidad universal de verificar información y supervisar sistemas complejos
- Ciudadanía entrenada en deliberación colectiva
Reencantamiento Cultural
- Liberación del trabajo forzado → explosión creativa sin precedentes
- Microempresas artísticas, culturales, científicas
- Diversidad celebrada, identidades locales preservadas
- Fin del Homo Debitum (humano endeudado) → Nacimiento del Homo Socius (humano cooperativo)
→ Amplía: Soberanía cognitiva • Cultura demárquica
Tu Rol en Esta Transformación
Aquí está la pregunta final: ¿Y tú? ¿Qué haces?
No necesitas ser activista político. No necesitas renunciar a tu trabajo. Pero sí necesitas:
- Entender: Lee el Archivo:Demarquía Planetaria.pdf. Entiende los detalles. No aceptes estas palabras ciegamente; verifica. En esta Wiki encontrarás mucho material para comprender esta transformación.
- Reflexionar: ¿Qué mundo quieres para tus hijos? ¿Uno donde la IA es controlada por élites, o uno donde ciudadanos distribuidos tienen poder?
- Conversar: Habla con otros. En cafés, con amigos, en internet. Planta semillas. No necesitas sermones; solo preguntas: "¿Y si pudiéramos diseñar mejor?" La primera fase del cambió únicamente necesita de que se extienda la semilla en conversaciones. Sin protestas ni manifestaciones.
- Simbolizar: Cuando veas que hay bastantes personas que piensan así, usa el símbolo del lazo verde. Hazlo visible. Crea comunidad alrededor de la idea.
- Paciencia: Esto tomará años. Pero cada paso cuenta. Lo importante es avanzar en la dirección correcta sin cansarnos, esto es una maratón. Cada persona que entiende allana el terreno para otros.
Recuerda: Esto es un extintor, una salida de emergencia a la que nadie presta atención seriamente hasta que estalla el fuego. Lo importante es que hagamos que esta puerta esté bien señalizada para cuando sea necesaria.
→ Amplía: Cómo participar • El lazo verde • Comunidades locales
📖 Explora la Demarquía por Áreas Temáticas
Fundamentos Filosóficos
Comprende por qué la Demarquía es necesaria y cómo se fundamenta:
- Prólogo a la Demarquía - Invitación a reflexionar
- Crisis de la democracia representativa - Diagnóstico del presente
- Principio de Mínima Acción - La ley fundamental del diseño
- Homo Debitum - Quiénes somos hoy
- Homo Socius - Quiénes podemos ser
- Pensamiento independiente - Superando el condicionamiento
Sistema Económico
La arquitectura que alinea prosperidad individual con bienestar colectivo:
- Dividendo Planetario - Tu ingreso como copropietario
- Asociación Universal al 50% - Cómo todo emprendimiento beneficia a todos
- Economía sin Impuestos - Contribución automática y transparente
- Tokenización Total - Dinero que refleja realidad
- Oxidación Selectiva - Incentivos que hacen fluir el capital
- RUAC - Royalties por usar recursos comunes
- Copropiedad Planetaria Universal (CPU) - Fundamento de propiedad
Gobernanza
Cómo se organizan las decisiones colectivas sin élites permanentes:
- Asambleas Ciudadanas - Democracia por sorteo
- Administración de lo Común - Gestores profesionales supervisados
- Gobernanza Demárquica - Estructura completa del sistema
- Inteligencia Artificial en Gobernanza - Asistencia imparcial en decisiones
- Pilares de la Demarquía - Los nueve fundamentos
Tecnología e Infraestructura
Las herramientas que hacen posible el sistema:
- Bóveda Común - Soberanía digital y transparencia radical
- Tokenización Total - Representación digital de valor
- Inteligencia Artificial General - AGI como asistente público
- ASI-AdC - Superinteligencia en gestión común