Anónimo
No estás accedido
Discusión
Contribuciones
Crear una cuenta
Acceder
Demarquía Planetaria
Buscar
Edición de «
Votación Multidimensional y la Demarquía
»
De Demarquía Planetaria
Espacios de nombres
Página
Discusión
Más
Más
Acciones de página
Leer
Editar
Editar código
Historial
Advertencia:
no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si
inicias sesión
o
creas una cuenta
, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.
Comprobación antispam. ¡
No
rellenes esto!
# Votación Multidimensional <div style="background: #f0f8ff; border: 2px solid #87ceeb; padding: 15px; margin: 15px 0; border-radius: 5px;"> La '''Votación Multidimensional''' es una innovación metodológica radical de la [[Demarquía]] que transforma la toma de decisiones colectivas de un '''veredicto binario forzado''' (sí/no) a un '''mapa funcional multidimensional''' que preserva la complejidad genuina de las preferencias humanas. En lugar de aplastar la riqueza de matices de la voluntad popular en una elección binaria, este método '''escanea e ilumina''' la distribución completa de preferencias, generando una "nube de consenso" que guía el diseño de políticas sin imponer tiranía de mayoría. </div> <div style="background: #f5f5f5; border-left: 3px solid #666; padding: 10px; margin: 10px 0; font-style: italic;"> "En la política tradicional, la votación es un '''martillo que aplasta la complejidad'''. En la Demarquía, la votación es un '''escáner que la ilumina'''." </div> == I. El Problema de la Votación Binaria == === A. Reduccionismo Destructivo === <div style="background: #ffebee; border: 2px solid #f44336; padding: 15px; margin: 15px 0; border-radius: 5px;"> '''Limitación fundamental de la democracia tradicional:''' La mayoría de decisiones políticas se reducen a votaciones binarias: * '''¿Aprobar ley X?''' → Sí / No * '''¿Candidato A o B?''' → A / B * '''¿Presupuesto alto o bajo?''' → Alto / Bajo Este reduccionismo '''destruye información crítica''': * ¿Con qué intensidad apoyas X? * ¿Qué aspectos específicos de X apoyas y cuáles rechazas? * ¿Bajo qué condiciones cambiarías de opinión? * ¿Existen soluciones intermedias o híbridas? </div> '''Ejemplo de pérdida de información:''' <div style="background: #f5f5f5; border-left: 3px solid #666; padding: 10px; margin: 10px 0; font-style: italic;"> '''Decisión: ¿Aprobar presupuesto para programa social X?''' '''Votación binaria tradicional:''' * '''51% votan SÍ''' → Programa aprobado completamente * '''49% votan NO''' → Minoría ignorada completamente '''Realidad oculta por binarismo:''' Del 51% que votó SÍ: * 20% apoyan intensamente (prioridad máxima) * 25% apoyan moderadamente (importante pero no crítico) * 6% apoyan débilmente (indiferentes, votaron SÍ por default) Del 49% que votó NO: * 15% rechazan intensamente (consideran programa dañino) * 20% rechazan moderadamente (prefieren otras prioridades) * 14% rechazan débilmente (dudan, pero votaron NO por precaución) '''Información perdida:''' * '''Intensidad de preferencias''' → 20% apoyo intenso + 15% rechazo intenso = 35% con posiciones fuertes * '''Matices''' → 65% tienen posiciones moderadas o débiles (espacio para compromiso) * '''Condiciones''' → Muchos del 49% NO votarían SÍ si presupuesto fuera 30% menor * '''Solución óptima oculta''' → Programa con 70% del presupuesto original satisfaría a 80% de la población '''Resultado de binarismo:''' Decisión todo-o-nada que ignora posibilidad de solución mejor. </div> === B. Tiranía del 51% === <div style="background: #ffebee; border: 2px solid #f44336; padding: 15px; margin: 15px 0; border-radius: 5px;"> '''Problema estructural:''' En votación binaria, '''51% impone su voluntad al 49%''' sin consideración de: * Intensidad de preferencias (los 49% pueden sentir más fuertemente que los 51%) * Posibilidades de compromiso * Efectos en cohesión social '''Ejemplo histórico:''' * Brexit: 52% Leave vs 48% Remain → Decisión binaria catastrófica * Realidad: Existían múltiples tipos de Brexit (blando, duro, Noruega+, Suiza+) * Votación binaria forzó elección imposible: "Todo o nada" * Resultado: Polarización, décadas de conflicto, solución subóptima para todos </div> === C. Incapacidad para Decisiones Complejas === <div style="background: #f8f9fa; border-left: 4px solid #0645ad; padding: 12px; margin: 10px 0;"> '''Decisiones que NO pueden reducirse a binario:''' * '''Presupuestos:''' ¿Cómo distribuir recursos entre N prioridades? * '''Políticas ambientales:''' Balance entre crecimiento, sostenibilidad, equidad * '''Infraestructuras:''' Priorización de proyectos con múltiples criterios (costo, impacto, urgencia) * '''Regulaciones tecnológicas:''' Balance entre innovación, seguridad, privacidad, ética '''Métodos tradicionales inadecuados:''' * '''Votación múltiple binaria:''' (¿A sí/no? ¿B sí/no? ¿C sí/no?) → No captura trade-offs * '''Votación por ranking:''' (Ordena A, B, C) → Solo preferencias ordinales, no intensidad * '''Votación por aprobación:''' (Aprueba cuantas quieras) → No captura priorización '''Resultado:''' Sistemas existentes son '''estructuralmente incapaces''' de manejar complejidad real. </div> == II. Fundamentos de la Votación Multidimensional == === A. Inspiración Teórica: Espacios de Hilbert === <div style="background: #f0f8ff; border: 2px solid #87ceeb; padding: 15px; margin: 15px 0; border-radius: 5px;"> '''Analogía con mecánica cuántica:''' En física cuántica, una partícula existe en '''múltiples estados simultáneamente''' (superposición) hasta que se observa, momento en que "colapsa" en un estado específico. '''Traslado a preferencias políticas:''' Antes de la votación: * Cada ciudadano tiene preferencias '''multidimensionales''' (valora economía, ecología, equidad, etc.) * La voluntad colectiva existe como '''superposición de preferencias''' (todos los estados posibles simultáneamente) Durante la votación: * Cada asambleísta es una '''onda de probabilidad''' en el espacio de políticas posibles * La agregación '''suma constructivamente''' estas ondas Después de la votación: * Las ondas '''colapsan''' en una '''nube de consenso''' * Esta nube revela el '''centro de gravedad''' de la voluntad colectiva </div> '''Formalización matemática:''' <div style="background: #f8f9fa; border-left: 4px solid #0645ad; padding: 12px; margin: 10px 0;"> '''Espacio de Hilbert de preferencias:''' * '''Dimensiones:''' d₁ (economía), d₂ (ecología), d₃ (equidad), ..., d_n * '''Vector de preferencia individual:''' v⃗_i = (v₁, v₂, v₃, ..., v_n) * '''Norma:''' |v⃗_i| representa intensidad total de preferencia * '''Producto escalar:''' v⃗_i · v⃗_j mide similitud entre preferencias de i y j '''Agregación (suma vectorial):''' V⃗_colectivo = (1/N) Σ v⃗_i Donde: * N = Número de asambleístas (ej: 1.000) * V⃗_colectivo = Centro de gravedad de la nube de consenso '''Densidad de preferencias:''' ρ(v⃗) = Número de asambleístas cuya preferencia está cerca de v⃗ * Alta densidad → Zona de consenso fuerte * Baja densidad → Zona de dispersión (sin consenso) </div> === B. Principio de Preservación de Información === <div style="background: #d4edda; border: 2px solid #28a745; padding: 15px; margin: 15px 0; border-radius: 5px;"> '''Máxima fundamental:''' La votación debe '''preservar la máxima información posible''' sobre las preferencias genuinas de la población. '''Comparación de entropía informativa:''' {| class="wikitable" style="width:100%;" ! Tipo de Votación !! Información por Votante !! Entropía Total (N=1.000) |- | '''Binaria (Sí/No)''' || 1 bit || 1.000 bits (mínima) |- | '''Múltiple opción (A/B/C/D)''' || 2 bits || 2.000 bits |- | '''Ranking (ordena 5 opciones)''' || ~7 bits || 7.000 bits |- | '''Multidimensional (10 dims, 0-10)''' || ~33 bits || 33.000 bits |- | '''Multidimensional (20 dims, 0-10)''' || ~66 bits || 66.000 bits (máxima) |} '''Implicación:''' Votación multidimensional captura '''66 veces más información''' que votación binaria. </div> === C. De Veredicto a Mapa === <div style="background: #f8f9fa; border-left: 4px solid #0645ad; padding: 12px; margin: 10px 0;"> '''Cambio paradigmático:''' {| class="wikitable" style="width:100%;" ! Aspecto !! Votación Tradicional !! Votación Multidimensional |- | '''Output''' || '''Veredicto''' (ganador único) || '''Mapa''' (distribución de preferencias) |- | '''Información''' || Binaria (ganó A o B) || Continua (intensidades, gradientes, clusters) |- | '''Complejidad''' || Colapsa (reduce a 1 bit) || Preserva (mantiene N dimensiones) |- | '''Uso''' || Impone decisión || Guía diseño de políticas |- | '''Perdedores''' || Ignorados completamente || Considerados en compromiso |- | '''Adaptabilidad''' || Rígida (ganador fijo) || Flexible (política navegable) |} </div> == III. Mecanismo de Funcionamiento == === Fase 1: Definición de Dimensiones === <div style="background: #f8f9fa; border-left: 4px solid #0645ad; padding: 12px; margin: 10px 0;"> '''Antes de la votación:''' La [[Asamblea Ciudadana Soberana (AsC)|AsC]], asistida por [[ASI-AdC|ASI]], define las '''dimensiones relevantes''' para la decisión. </div> '''Ejemplo: Presupuesto de Infraestructura de Transporte''' Dimensiones identificadas: {| class="wikitable" style="width:100%;" ! Dimensión !! Descripción !! Escala |- | '''d₁: Urgencia''' || ¿Qué tan urgente es esta inversión? || 0 (puede esperar) - 10 (crítica) |- | '''d₂: Impacto económico''' || ¿Cuánto mejorará productividad/empleo? || 0 (nulo) - 10 (transformador) |- | '''d₃: Sostenibilidad ambiental''' || ¿Cuánto reduce emisiones/impacto ecológico? || 0 (aumenta daño) - 10 (muy sostenible) |- | '''d₄: Equidad social''' || ¿Beneficia equitativamente a todas las regiones/clases? || 0 (aumenta desigualdad) - 10 (muy equitativo) |- | '''d₅: Viabilidad técnica''' || ¿Qué probabilidad de éxito técnico? || 0 (imposible) - 10 (garantizado) |- | '''d₆: Costo-beneficio''' || ¿Relación entre inversión y retorno? || 0 (desperdicio) - 10 (excelente retorno) |- | '''d₇: Impacto intergeneracional''' || ¿Beneficia a futuras generaciones? || 0 (solo presente) - 10 (muy duradero) |- | '''d₈: Confianza en gestores''' || ¿Confías en que se ejecutará bien? || 0 (cero confianza) - 10 (total confianza) |} '''Flexibilidad:''' Número de dimensiones es '''ilimitado''', adaptado a complejidad real del tema. === Fase 2: Deliberación Individual Asistida === <div style="background: #f8f9fa; border-left: 4px solid #0645ad; padding: 12px; margin: 10px 0;"> '''Proceso:''' Cada asambleísta, en '''privado''' y asistido por su equipo de IA multi-modelo: 1. '''Estudia exposiciones''' escritas de expertos, stakeholders, ciudadanos 2. '''Simula escenarios''' con IA: "¿Qué pasa si priorizo X sobre Y?" 3. '''Visualiza consecuencias''' en Panel Interactivo (ver abajo) 4. '''Reflexiona''' durante período establecido (ej: 2 semanas) 5. '''Ajusta valoraciones''' iterativamente hasta estar satisfecho </div> '''Herramienta clave: Panel Interactivo de Presupuesto''' <div style="background: #f5f5f5; border-left: 3px solid #666; padding: 10px; margin: 10px 0; font-style: italic;"> '''Descripción:''' Interface visual donde cada '''dimensión es una "palanca"''' (slider 0-10). Al mover una palanca: * '''Visualización en tiempo real''' de consecuencias: ** Impacto en [[Dividendo Planetario|DP]] (si aumentas gasto compartido, DP baja) ** Impacto en otras dimensiones (trade-offs explícitos) ** Comparación con escenarios históricos (IA muestra casos similares) ** Predicciones de [[Mercados de Predicción|MI]] (¿qué predice el mercado sobre éxito?) '''Ejemplo de interacción:''' * Asambleísta M aumenta d₁ (Urgencia) de 5 → 9 * Sistema muestra: ** "Si prioridad sube a 9, presupuesto requerido sube 40%" ** "DP mensual bajará de 1.500€ → 1.350€ durante 3 años" ** "MI predice probabilidad de éxito = 72%" ** "Comparación histórica: Proyecto similar en 2028 tuvo costo-beneficio positivo" * Asambleísta ajusta: "Urgencia 9 es excesivo, bajo a 7" * Sistema recalcula consecuencias en tiempo real '''Ventaja:''' Asambleísta '''experimenta cognitivamente''' con políticas antes de decidir, no decide ciegamente. </div> === Fase 3: Emisión de Vectores de Preferencia === <div style="background: #f8f9fa; border-left: 4px solid #0645ad; padding: 12px; margin: 10px 0;"> '''Votación:''' Cada asambleísta emite su '''vector de preferencia''' v⃗_i = (v₁, v₂, ..., v_n) '''Características:''' * '''Secreto:''' Nadie más conoce el vector individual (previene presión social) * '''Irreversible:''' Una vez emitido, no puede cambiarse (previene coerción posterior) * '''Registrado en blockchain:''' Inmutable, auditable pero anónimo * '''Multidimensional:''' Todas las dimensiones simultáneamente (no votaciones separadas) </div> '''Ejemplo de vector emitido:''' <div style="background: #f5f5f5; border-left: 3px solid #666; padding: 10px; margin: 10px 0; font-style: italic;"> '''Asambleísta M (proyecto transporte):''' v⃗_M = (Urgencia: 7, Impacto económico: 8, Sostenibilidad: 6, Equidad: 9, Viabilidad: 7, Costo-beneficio: 6, Intergeneracional: 8, Confianza: 7) '''Interpretación:''' * Valora '''alta urgencia''' (7/10) e '''impacto económico''' (8/10) * Preocupado por '''equidad''' (9/10, máxima prioridad) * Moderadamente satisfecho con sostenibilidad (6/10) y costo-beneficio (6/10) * Alta confianza en beneficio intergeneracional (8/10) y en gestores (7/10) </div> === Fase 4: Agregación Matemática === <div style="background: #f8f9fa; border-left: 4px solid #0645ad; padding: 12px; margin: 10px 0;"> '''Algoritmo de agregación:''' 1. '''Recolección:''' N = 1.000 vectores v⃗₁, v⃗₂, ..., v⃗₁₀₀₀ 2. '''Cálculo del centro de gravedad:''' V⃗_centro = (1/N) Σ v⃗_i Ejemplo (dimensión Urgencia): * Urgencia_centro = (7 + 6 + 8 + 9 + 5 + ... [1.000 valores]) / 1.000 = '''7.2''' 3. '''Cálculo de dispersión (desviación estándar):''' σ_d = √[(1/N) Σ (v_i,d - V_d,centro)²] * Si σ_d pequeño → Consenso fuerte en dimensión d * Si σ_d grande → Dispersión, sin consenso claro 4. '''Identificación de clusters (grupos de preferencias similares):''' Algoritmo de clustering (ej: k-means, DBSCAN) identifica: * '''Cluster principal:''' Mayoría de asambleístas (~70-80%) * '''Clusters secundarios:''' Minorías con preferencias distintivas (~20-30%) 5. '''Detección de correlaciones:''' * ¿Quienes valoran alta urgencia también valoran alta sostenibilidad? (correlación positiva) * ¿Quienes valoran alto impacto económico valoran baja equidad? (trade-off percibido) </div> === Fase 5: Visualización - La Nube de Consenso === <div style="background: #d4edda; border: 2px solid #28a745; padding: 15px; margin: 15px 0; border-radius: 5px;"> '''Output principal: Nube de Consenso''' Visualización multidimensional (reducida a 2D/3D para inspección humana) que muestra: 1. '''Zonas de alta densidad''' (consenso fuerte) 2. '''Gradientes''' (transiciones suaves entre posiciones) 3. '''Clusters aislados''' (minorías con preferencias distintivas) 4. '''Áreas de incertidumbre''' (dispersión alta, necesita más deliberación) 5. '''Correlaciones emergentes''' (patrones no anticipados) </div> '''Ejemplo visual (simplificado a 2 dimensiones):''' <div style="background: #f5f5f5; border-left: 3px solid #666; padding: 10px; margin: 10px 0; font-style: italic;"> ``` Sostenibilidad (d₃) 10 | ●●●●● | ●●●●●●●● 8 | ●●●●●●●●●●● | ●●●●●●●●●●●●● 6 | ●●●●●●●●●●●●●● | ●●●●●●●●●●● 4 | ●●●●●●●● | ●●●● 2 | ●● | 0 |_________________________ 0 2 4 6 8 10 Impacto Económico (d₂) ``` '''Interpretación:''' * '''Cluster denso en (6-8, 6-8):''' Mayoría quiere balance entre economía y sostenibilidad * '''Centro de gravedad:''' Aproximadamente en (7, 7) * '''Gradiente suave:''' No polarización extrema * '''Consenso:''' Política debe optimizar ambas dimensiones, no sacrificar una por otra </div> '''Visualización real (multidimensional):''' <div style="background: #f5f5f5; border-left: 3px solid #666; padding: 10px; margin: 10px 0; font-style: italic;"> Con 8 dimensiones, la nube existe en espacio de 8 dimensiones (no visualizable directamente). '''Técnicas de visualización:''' 1. '''Proyecciones 2D múltiples:''' Mostrar pares de dimensiones (d₁-d₂, d₁-d₃, d₂-d₃, etc.) 2. '''Reducción dimensional:''' PCA, t-SNE para proyectar 8D → 2D preservando estructura 3. '''Gráficos de radar:''' Para cada cluster, mostrar perfil multidimensional 4. '''Matrices de correlación:''' Heatmap mostrando relaciones entre dimensiones '''Herramientas interactivas:''' Gestores y auditores pueden rotar, filtrar, explorar la nube en realidad virtual inmersiva (VR) para entender estructura completa. </div> == IV. Interpretación y Uso de la Nube de Consenso == === A. Mandato para los Gestores === <div style="background: #f0f8ff; border: 2px solid #87ceeb; padding: 15px; margin: 15px 0; border-radius: 5px;"> '''Función de la [[ASI-AdC|Administración de lo Común (AdC)]]:''' Los Gestores Profesionales '''NO toman decisiones políticas''' (eso es prerrogativa de la AsC). Su mandato es: '''Diseñar e implementar una política que navegue por el centro de gravedad de la nube de consenso'''. </div> '''Proceso de diseño de política:''' <div style="background: #f8f9fa; border-left: 4px solid #0645ad; padding: 12px; margin: 10px 0;"> 1. '''Identificar centro de gravedad''' V⃗_centro 2. '''Diseñar política que optimice función objetivo:''' F(política) = Σ w_d × satisfacción_d Donde: * w_d = Peso de dimensión d (derivado de intensidad en nube) * satisfacción_d = Qué tan bien la política satisface dimensión d 3. '''Restricciones:''' * Presupuesto disponible en [[Fondo Común]] * Viabilidad técnica * Coherencia axiomática (no violar axiomas fundamentales) * Impacto en [[Dividendo Planetario|DP]] (transparencia obligatoria) 4. '''Iteración:''' * Proponer política candidata * Simular con IA: ¿Qué tan bien satisface cada dimensión? * Ajustar hasta maximizar satisfacción colectiva 5. '''Validación:''' * [[Mercados de Predicción|MI]]: "¿Cumplirá esta política sus objetivos?" → Precio indica confianza colectiva * Auditores: "¿Es coherente con nube de consenso?" → Verificación de fidelidad </div> '''Ejemplo concreto:''' <div style="background: #f5f5f5; border-left: 3px solid #666; padding: 10px; margin: 10px 0; font-style: italic;"> '''Nube de consenso (proyecto transporte) muestra:''' * V⃗_centro = (Urgencia: 7.2, Economía: 7.5, Sostenibilidad: 6.8, Equidad: 8.1, Viabilidad: 7.0, Costo-beneficio: 6.5, Intergeneracional: 7.8, Confianza: 6.9) '''Interpretación:''' * '''Prioridad máxima:''' Equidad (8.1) → Política debe beneficiar a todas las regiones * '''Alta prioridad:''' Impacto económico (7.5), intergeneracional (7.8), urgencia (7.2) * '''Moderada:''' Sostenibilidad (6.8), costo-beneficio (6.5) * '''Preocupación:''' Confianza en gestores moderada (6.9) → Necesidad de supervisión estricta '''Política diseñada por Gestores:''' * '''Inversión total:''' 150.000M€ (en lugar de 200.000M€ originales, ajustado por costo-beneficio moderado) * '''Distribución regional:''' Proporcional a población + bonus para regiones subdesarrolladas (optimiza equidad) * '''Tecnología:''' 70% trenes eléctricos (sostenibilidad), 30% buses híbridos (costo-beneficio) * '''Timeline:''' 5 años (refleja urgencia 7.2, no máxima pero alta) * '''Beneficio intergeneracional:''' Infraestructura diseñada para durar 50+ años (prioridad 7.8) * '''Supervisión:''' Auditorías trimestrales públicas (responde a confianza moderada 6.9) '''Resultado:''' Política que '''navega por el centro de gravedad''', optimizando múltiples dimensiones simultáneamente. </div> === B. Antídoto contra Tiranía del 51% === <div style="background: #d4edda; border: 2px solid #28a745; padding: 15px; margin: 15px 0; border-radius: 5px;"> '''Ventaja fundamental:''' A diferencia de votación binaria (51% impone, 49% ignorado), la votación multidimensional: 1. '''Identifica zonas de consenso amplio''' (ej: 80% valoran equidad >7) 2. '''Preserva preferencias de minorías''' (ej: 20% priorizan sostenibilidad extrema) 3. '''Permite compromisos genuinos''' (ej: 70% inversión en renovables satisface a mayoría que valora sostenibilidad, 30% en otras tecnologías reconoce preocupaciones de minoría por costo-beneficio) '''Resultado:''' Políticas que satisfacen al '''espectro más amplio posible''' de ciudadanos. </div> '''Comparación:''' {| class="wikitable" style="width:100%;" ! Escenario !! Votación Binaria !! Votación Multidimensional |- | '''Input''' || 51% SÍ, 49% NO || Vectores de 1.000 asambleístas en 8 dimensiones |- | '''Output''' || SÍ gana → Política implementada 100% || Centro de gravedad → Política optimizada |- | '''Minoría 49%''' || Ignorada completamente || Considerada (si valoran algo intensamente, política lo incorpora) |- | '''Satisfacción colectiva''' || 51% satisfechos, 49% insatisfechos → 51% || 85-90% parcialmente satisfechos (compromiso genuino) |- | '''Polarización''' || Alta (ganadores vs perdedores) || Baja (todos ven sus preferencias reflejadas parcialmente) |} === C. Transparencia Radical y Responsabilidad === <div style="background: #f8f9fa; border-left: 4px solid #0645ad; padding: 12px; margin: 10px 0;"> '''Principio de consecuencias inmediatas:''' Todas las decisiones operan sobre el '''[[Fondo Común]]''', que es transparente y tiene consecuencias visibles en el [[Dividendo Planetario|DP]]. </div> '''Mecanismo de feedback:''' <div style="background: #f5f5f5; border-left: 3px solid #666; padding: 10px; margin: 10px 0; font-style: italic;"> 1. '''Antes de votar:''' Panel Interactivo muestra a cada asambleísta: "Si priorizas X con intensidad Y, el DP mensual bajará Z euros durante N meses" '''Ejemplo:''' * Proyecto transporte 150.000M€ → DP baja de 1.500€ → 1.430€ durante 3 años * '''Costo personal:''' 70€/mes × 36 meses = 2.520€ por ciudadano 2. '''Durante votación:''' Asambleísta sopesa trade-off: "¿Vale la pena sacrificar 2.520€ en DP para obtener mejor transporte durante 50 años?" 3. '''Después de implementación:''' Impacto en DP es '''inmediato y visible''': * Todos los ciudadanos ven en su interfaz de DP: "Tu DP bajó 70€ este mes debido a inversión en transporte aprobada por AsC en Q2-2037" * Link a nube de consenso original (auditable) 4. '''Evaluación continua:''' [[Mercados de Predicción|MI]] monitorizan: "¿Está el proyecto cumpliendo expectativas?" → Si precio cae, señal de alarma → Auditoría especial </div> <div style="background: #fffbf0; border: 2px solid #ffd700; padding: 15px; margin: 15px 0; border-radius: 5px;"> '''Efecto de transparencia radical:''' * '''Decisiones conscientes:''' Asambleístas no pueden ignorar consecuencias (están cuantificadas y personalizadas) * '''Responsabilidad colectiva:''' Todos participan en costo (vía DP), todos vigilan resultados * '''Incentivo a moderación:''' Proyectos faraónicos reducen DP significativamente → Asambleístas reflexionan dos veces * '''Feedback inmediato:''' Si proyecto falla, impacto en DP es visible → Aprendizaje colectivo rápido </div> == V. Información Revelada por la Nube de Consenso == <div style="background: #d4edda; border: 2px solid #28a745; padding: 15px; margin: 15px 0; border-radius: 5px;"> La nube no es solo un promedio, es una '''estructura rica en información''' que revela: </div> === 1. Zonas de Consenso === '''Definición:''' Áreas de alta densidad en el espacio de preferencias. '''Interpretación:''' '''Acuerdo fuerte''' de la mayoría en esas dimensiones. '''Uso:''' Políticas que caen en zona de consenso tienen '''alta legitimidad''' y '''baja resistencia'''. '''Ejemplo:''' <div style="background: #f5f5f5; border-left: 3px solid #666; padding: 10px; margin: 10px 0; font-style: italic;"> En decisión sobre política climática: * '''85% de asambleístas''' valoran urgencia climática >8/10 * '''Zona de consenso clara:''' Acción climática es prioritaria * '''Implicación:''' Políticas climáticas ambiciosas tendrán amplio apoyo </div> === 2. Gradientes de Opinión === '''Definición:''' Transiciones suaves entre zonas de preferencias diferentes. '''Interpretación:''' No hay polarización extrema, sino '''espectro continuo''' de opiniones. '''Uso:''' Políticas pueden diseñarse como '''gradientes''' (ej: implementación progresiva en lugar de todo-o-nada). '''Ejemplo:''' <div style="background: #f5f5f5; border-left: 3px solid #666; padding: 10px; margin: 10px 0; font-style: italic;"> En presupuesto educativo: * 30% valoran inversión educativa = 9-10 (muy alta) * 50% valoran = 6-8 (moderada-alta) * 20% valoran = 3-5 (baja-moderada) '''Gradiente suave''' → No polarización binaria (pro vs anti educación), sino discrepancia en intensidad '''Política:''' Inversión moderada-alta (refleja mayoría 80% en 6-10) con revisión en 2 años </div> === 3. Áreas de Incertidumbre === '''Definición:''' Zonas de alta dispersión (desviación estándar alta). '''Interpretación:''' '''No hay consenso claro''' → Necesidad de más información, deliberación o experimentación. '''Uso:''' En lugar de forzar decisión, implementar: * '''Más deliberación''' (nueva ronda con más datos) * '''Experimentos piloto''' (probar en bioregión voluntaria) * '''[[Mercados de Predicción|MI]]''' (agregar conocimiento disperso de toda sociedad) '''Ejemplo:''' <div style="background: #f5f5f5; border-left: 3px solid #666; padding: 10px; margin: 10px 0; font-style: italic;"> En regulación de biotecnología avanzada: * Dispersión muy alta en dimensión "seguridad" (σ = 3.2, escala 0-10) * '''Interpretación:''' Incertidumbre genuina sobre riesgos * '''Respuesta:''' No decidir aún → Abrir MI: "¿Causará la tecnología X efectos adversos en 5 años?" → Esperar a que precio converja (agregación de sabiduría colectiva global) </div> === 4. Correlaciones Emergentes === '''Definición:''' Relaciones inesperadas entre dimensiones descubiertas en los datos. '''Interpretación:''' Patrones no anticipados en preferencias colectivas. '''Uso:''' Informan diseño de políticas de formas no obvias. '''Ejemplo:''' <div style="background: #f5f5f5; border-left: 3px solid #666; padding: 10px; margin: 10px 0; font-style: italic;"> En política de vivienda: * '''Correlación descubierta:''' Asambleístas que valoran alta equidad (d₃ >8) también valoran alta sostenibilidad (d₂ >8) (correlación r = 0.75) * '''Interpretación:''' Para estos asambleístas, equidad y sostenibilidad son '''valores alineados''', no en trade-off * '''Implicación:''' Política puede optimizar ambas simultáneamente (ej: vivienda social ecológica) sin sacrificar apoyo </div> === 5. Detección de Minorías Intensas === '''Definición:''' Clusters pequeños pero con valoraciones extremadamente altas en ciertas dimensiones. '''Interpretación:''' Minoría con preferencias '''muy fuertes''' (potencialmente justificadas por experiencia directa). '''Uso:''' Incluso si son minoría, sus preferencias intensas deben considerarse (pueden señalar riesgos o beneficios que mayoría subestima). '''Ejemplo:''' <div style="background: #f5f5f5; border-left: 3px solid #666; padding: 10px; margin: 10px 0; font-style: italic;"> En política agrícola: * '''Mayoría (85%):''' Valoran modernización agrícola = 7/10 * '''Minoría (15%):''' Valoran preservación de agricultura tradicional = 10/10 (máximo intenso) '''Análisis:''' Minoría son agricultores tradicionales con conocimiento directo '''Decisión:''' Política de modernización '''con excepción''' para quienes quieran mantener métodos tradicionales (respeta intensidad de minoría sin bloquear mayoría) </div> == VI. Ventajas Sistémicas == {| class="wikitable" style="width:100%;" ! Ventaja !! Descripción !! Efecto |- | '''1. Preserva complejidad''' || No reduce decisiones a binario || Políticas reflejan realidad multidimensional |- | '''2. Maximiza satisfacción''' || Optimiza múltiples dimensiones || 85-90% satisfacción (vs 51% en binario) |- | '''3. Reduce polarización''' || Todos ven preferencias reflejadas || Cohesión social, no ganadores vs perdedores |- | '''4. Transparencia''' || Consecuencias visibles (DP) || Decisiones conscientes y responsables |- | '''5. Adaptabilidad''' || Nube permite ajustes continuos || Políticas evolucionan con evidencia |- | '''6. Resistencia a manipulación''' || Imposible manipular 1.000 vectores independientes || Seguridad democrática |- | '''7. Inclusión epistémica''' || Minorías intensas son escuchadas || Sabiduría dispersa capturada |- | '''8. Guía experta''' || Gestores tienen mandato claro (centro de gravedad) || No arbitrariedad tecnocrática |- | '''9. Auditable''' || Nube registrada en blockchain || Transparencia total, legitimidad verificable |- | '''10. Escalable''' || Funciona igual con 100 o 10.000 dimensiones || Sin límite de complejidad |} == VII. Comparación: Binario vs Multidimensional == {| class="wikitable" style="width:100%;" ! Aspecto !! Votación Binaria !! Votación Multidimensional |- | '''Información capturada''' || 1 bit/votante || 33-66 bits/votante |- | '''Complejidad''' || Colapsa a SÍ/NO || Preserva N dimensiones |- | '''Output''' || Ganador único || Nube de consenso (distribución) |- | '''Satisfacción colectiva''' || ~51% (tiranía de mayoría) || ~85-90% (compromiso genuino) |- | '''Minorías''' || Ignoradas || Consideradas (proporcional a intensidad) |- | '''Polarización''' || Alta (ganadores vs perdedores) || Baja (espectro de preferencias) |- | '''Adaptabilidad''' || Rígida (ganador fijo) || Flexible (política navegable) |- | '''Transparencia''' || Opaca (solo resultado final) || Total (toda estructura de preferencias visible) |- | '''Manipulación''' || Fácil (comprar 51%) || Difícil (1.000 vectores independientes) |- | '''Escalabilidad''' || No escala (más opciones = más confusión) || Escala perfectamente (más dimensiones = más precisión) |- | '''Uso histórico''' || Milenios (democracia ateniense, parlamentos) || Nuevo (posible solo con IA + visualización computacional) |} == VIII. Limitaciones y Desafíos == <div style="background: #ffebee; border: 2px solid #f44336; padding: 15px; margin: 15px 0; border-radius: 5px;"> '''Honestidad intelectual:''' La votación multidimensional no es perfecta. Desafíos genuinos: </div> === A. Complejidad Cognitiva === '''Desafío:''' Valorar 20 dimensiones simultáneamente puede ser cognitivamente exigente. '''Mitigación:''' * IA asistente simplifica (sugiere configuraciones coherentes) * Panel Interactivo visualiza trade-offs en tiempo real * Deliberación pausada (semanas, no minutos) permite reflexión * Asambleístas no necesitan ser expertos (IA compensa asimetrías cognitivas) === B. Definición de Dimensiones === '''Desafío:''' ¿Quién decide cuáles son las dimensiones relevantes? Riesgo de sesgo en selección. '''Mitigación:''' * [[ASI-AdC|ASI]] propone dimensiones basándose en exposiciones escritas y literatura * [[Asamblea Ciudadana Soberana (AsC)|AsC]] aprueba/modifica lista de dimensiones antes de votación * Ciudadanos pueden sugerir dimensiones adicionales * Auditoría: Verificar que dimensiones cubren espectro completo de consideraciones === C. Interpretación de la Nube === '''Desafío:''' Gestores podrían interpretar nube de forma sesgada (cherry-picking). '''Mitigación:''' * Algoritmos de optimización automáticos (no arbitrariedad humana) * Auditores verifican que política realmente está en centro de gravedad * [[Mercados de Predicción|MI]]: "¿Refleja esta política la nube de consenso?" → Precio indica legitimidad percibida * Transparencia: Nube y política son públicas, ciudadanos pueden objetar === D. Votación Estratégica === '''Desafío:''' Asambleístas podrían inflar ciertas dimensiones estratégicamente. '''Mitigación:''' * Voto secreto (no sabes cómo votan otros, difícil coordinar) * Complejidad (calcular voto estratégico óptimo en 20D es prohibitivo) * Auditoría algorítmica (detecta patrones anómalos) * [[CdC Capital de Confianza|CdC]] de asambleístas (si alguien vota estratégicamente de forma evidente, pierde CdC) == IX. Ejemplos de Aplicación == === Caso 1: Presupuesto Planetario Anual === <div style="background: #f5f5f5; border-left: 3px solid #666; padding: 10px; margin: 10px 0; font-style: italic;"> '''Contexto:''' [[Asamblea Ciudadana Soberana (AsC)|AsC Planetaria]] debe aprobar presupuesto de 5 billones de euros para infraestructura, salud, educación, I+D, medio ambiente. '''Proceso:''' 1. '''Definición de dimensiones (12 dimensiones):''' * d₁: Urgencia de inversión en salud (0-10) * d₂: Urgencia de inversión en educación (0-10) * d₃: Urgencia de inversión en I+D (0-10) * ... [12 dimensiones totales] 2. '''Deliberación (3 semanas):''' * Gestores presentan Panel Interactivo * Cada asambleísta experimenta con configuraciones: ** "Si subo salud a 9, educación baja a 6 (trade-off)" ** "Si subo todo a 9, DP baja 30% (insostenible)" 3. '''Votación:''' * 1.000 asambleístas emiten vectores en 12 dimensiones * Agregación produce nube de consenso 4. '''Nube muestra:''' * '''Consenso fuerte:''' Salud (8.2), Educación (7.9), Medio ambiente (8.5) * '''Moderado:''' I+D (6.5), Cultura (5.8) * '''Dispersión:''' Defensa (σ = 3.1, sin consenso claro) 5. '''Política diseñada:''' * '''Salud:''' 1.2 billones (refleja prioridad 8.2) * '''Educación:''' 1.0 billones (refleja 7.9) * '''Medio ambiente:''' 1.3 billones (máxima prioridad 8.5) * '''I+D:''' 0.8 billones (moderado 6.5) * '''Defensa:''' 0.5 billones (dispersión → presupuesto mínimo + revisión en 1 año) * '''Otros:''' 0.2 billones '''Resultado:''' * Presupuesto refleja '''centro de gravedad genuino''' de 1.000 juicios informados * '''85% de asambleístas''' satisfechos (sus prioridades top-3 están bien financiadas) * '''Impacto en DP:''' Reducción de 120€/mes durante 2 años (transparente, aceptado conscientemente) </div> === Caso 2: Política Climática (Mitigación vs Adaptación) === <div style="background: #f5f5f5; border-left: 3px solid #666; padding: 10px; margin: 10px 0; font-style: italic;"> '''Contexto:''' AsC Bioregional (América del Norte) debe decidir balance entre inversión en mitigación (reducir emisiones) vs adaptación (prepararse para cambio inevitable). '''Dimensiones (8):''' * d₁: Urgencia de mitigación (0-10) * d₂: Urgencia de adaptación (0-10) * d₃: Equidad intergeneracional (¿priorizar futuro o presente?) * d₄: Equidad social (¿proteger a vulnerables?) * d₅: Viabilidad técnica de mitigación * d₆: Viabilidad técnica de adaptación * d₇: Costo-beneficio de mitigación * d₈: Costo-beneficio de adaptación '''Nube de consenso revela:''' * '''Consenso:''' Ambas (mitigación Y adaptación) son urgentes (d₁ = 8.7, d₂ = 8.3) * '''Tensión:''' Presupuesto limitado, no se puede maximizar ambas * '''Correlación:''' Quienes valoran equidad intergeneracional alta (d₃ >8) priorizan mitigación (d₁ >9) * '''Minoría intensa (20%):''' Valoran adaptación = 10 (son comunidades costeras vulnerables) '''Política diseñada:''' * '''60% presupuesto a mitigación''' (refleja prioridad 8.7 ligeramente mayor) * '''40% a adaptación''' (reconoce urgencia 8.3 + intensidad de minoría vulnerable) * '''Énfasis en adaptación para regiones costeras''' (respeta intensidad de 20% con riesgo directo) * '''Revisión anual:''' Si mitigación global no avanza, reasignar más a adaptación '''Resultado:''' '''Compromiso genuino''' que no es 100/0 ni 50/50 (artificia), sino 60/40 (refleja balance genuino de preferencias). </div> == X. Conclusión == <div style="background: #d4edda; border: 2px solid #28a745; padding: 15px; margin: 15px 0; border-radius: 5px;"> La '''Votación Multidimensional''' es una transformación radical de cómo las sociedades toman decisiones colectivas. '''Logros fundamentales:''' 1. '''Preserva complejidad''' en lugar de aplastarla 2. '''Genera mapas funcionales''' en lugar de veredictos binarios 3. '''Maximiza satisfacción colectiva''' (85-90% vs 51%) 4. '''Elimina tiranía de mayoría''' (minorías consideradas proporcionalmente) 5. '''Transparencia radical''' (consecuencias visibles en DP) 6. '''Guía a gestores''' sin imponer dictadura tecnocrática 7. '''Adaptable''' (políticas evolucionan con evidencia) 8. '''Resistente a manipulación''' (1.000 vectores independientes) '''Es posible solo ahora''' gracias a: * '''IA''' (asistencia cognitiva, agregación compleja, visualización) * '''Blockchain''' (registro inmutable, auditable pero anónimo) * '''Computación''' (manejar espacios de 20+ dimensiones en tiempo real) </div> <div style="background: #f5f5f5; border-left: 3px solid #666; padding: 10px; margin: 10px 0; font-style: italic;"> '''Reflexión final:''' Durante milenios, la democracia ha estado limitada por la tecnología de votación disponible: manos levantadas, papeletas, sistemas binarios. Estas limitaciones '''forzaron el reduccionismo''' (complejo → binario) porque era lo único factible. Ahora, por primera vez en la historia, tenemos la capacidad tecnológica de '''preservar la complejidad genuina''' de la voluntad colectiva. La Votación Multidimensional no es un "mejoramiento marginal" de la democracia. Es una '''revolución metodológica''' que permite, por fin, que la democracia '''piense y decida en infinitas dimensiones''', tal como lo hacen los humanos reales. '''Es la democracia que siempre debió ser, pero que nunca pudo ser... hasta ahora.''' </div> == Véase También == * [[Agregación Constructiva]] * [[Asamblea Ciudadana Soberana (AsC)]] * [[Teorema de Imposibilidad de Arrow]] * [[Panel Interactivo de Presupuesto]] * [[Nube de Consenso]] * [[Mercados de Predicción]] * [[Dividendo Planetario]] * [[ASI-AdC|Administración de lo Común]] * [[Capital de Confianza (CdC)]] == Referencias == * Arrow, K. J. (1951). ''Social Choice and Individual Values'' * Fishkin, J. (2018). ''Democracy When the People Are Thinking'' * Landemore, H. (2013). ''Democratic Reason: Politics, Collective Intelligence, and the Rule of the Many'' * Sunstein, C. (2006). ''Infotopia: How Many Minds Produce Knowledge'' * Nielsen, M. (2012). ''Reinventing Discovery: The New Era of Networked Science'' * Teoria de espacios de Hilbert aplicada a preferencias sociales [[Categoría:Demarquía]] [[Categoría:Gobernanza Demárquica]] [[Categoría:Fundamentos Teóricos]] [[Categoría:Gobernanza Demárquica]] [[Categoría:Fundamentos Teóricos] [[Categoría:Tecnología y Herramientas]]
Resumen:
Ten en cuenta que todas las contribuciones a Demarquía Planetaria pueden ser editadas, modificadas o eliminadas por otros colaboradores. Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre (véase
My wiki:Derechos de autor
para más detalles).
¡No uses textos con copyright sin permiso!
Cancelar
Ayuda de edición
(se abre en una ventana nueva)
Navegación
Navegación
Página principal
Cambios recientes
Página aleatoria
Ayuda sobre MediaWiki
Páginas especiales
Todas las páginas
Demarquia.org home
Herramientas wiki
Herramientas wiki
Herramientas de página
Herramientas de página
Herramientas de página de usuario
Más
Lo que enlaza aquí
Cambios relacionados
Información de la página
Registros de página