Anónimo
No estás accedido
Discusión
Contribuciones
Crear una cuenta
Acceder
Demarquía Planetaria
Buscar
Editando
Sistema de Responsabilidades Jurídicas en Demarquía
(sección)
De Demarquía Planetaria
Espacios de nombres
Página
Discusión
Más
Más
Acciones de página
Leer
Editar
Editar código
Historial
Advertencia:
no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si
inicias sesión
o
creas una cuenta
, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.
Comprobación antispam. ¡
No
rellenes esto!
== VI. El Caso Límite: Riesgo Irresoluble == <div style="background: #fff3cd; border: 2px solid #ffc107; padding: 15px; margin: 15px 0; border-radius: 5px;"> '''Pregunta axiomática incómoda:''' ¿Qué hacemos con quien es PERMANENTEMENTE peligroso, sin esperanza razonable de cambio con tratamientos actuales? '''Contexto específico:''' NO hablamos de psicópatas funcionales (hay millones, viven vidas normales). Hablamos de: * Psicopatía + Adicción neuroquímica a causar daño * Tratamientos exhaustivos durante décadas: TODOS fallan * Riesgo permanece extremadamente alto (>30%) * Panel internacional de expertos: Unánime en "irresoluble con tecnología actual" '''Porcentaje estimado de población carcelaria:''' <2% (casos extremos verdaderos) </div> === A. Análisis de Opciones y Coherencia Axiomática === {| class="wikitable" style="width:100%; margin: 10px 0; border: 1px solid #a2a9b1;" |+ '''Opciones y Coherencia Axiomática''' |- ! Opción !! Análisis !! Coherencia con Axiomas |- | '''A. Prisión perpetua indefinida''' | Retención sin esperanza de cambio = Tortura Viola Axioma de Dignidad Persona no puede cambiar (causa irresoluble), pero sistema la retiene sin fin | '''INCOHERENTE''' |- | '''B. Liberación''' | Pone en riesgo extremo a inocentes Viola Axioma de Protección Sabemos con certeza (40% probabilidad) que reofenderá | '''INCOHERENTE''' |- | '''C. Retención + Eutanasia voluntaria''' | Protege a sociedad (riesgo gestionado) Respeta dignidad del reo (tiene opción) Mantiene esperanza (revisión cada 5 años por si ciencia avanza) | '''COHERENTE''' |} <div style="background: #e3f2fd; border: 2px solid #1976d2; padding: 10px; margin: 10px 0; border-radius: 5px;"> '''Análisis profundo de cada opción:''' '''OPCIÓN A (Prisión perpetua sin opción):''' * '''Problema axiomático:''' Si causa es irresoluble, persona NO PUEDE cambiar (no es culpa suya, es límite de la ciencia actual) * '''Consecuencia:''' Retenerla indefinidamente sin esperanza ES tortura (viola dignidad) * '''Argumento:''' "Pero es peligrosa" → Cierto, pero entonces debes admitir que retienes para PROTECCIÓN, no por castigo. Si es protección, ofrece opción de eutanasia (respeta autonomía). '''OPCIÓN B (Liberación):''' * '''Problema axiomático:''' Sabemos con certeza estadística que 4 de cada 10 personas con este perfil reofenderán * '''Consecuencia:''' Liberar a 100 personas significa 40 nuevas víctimas (violas axioma de protección) * '''Argumento:''' "Pero merece segunda oportunidad" → Ya tuvo décadas de tratamiento. Segunda oportunidad fue dada y fracasó. '''OPCIÓN C (Retención digna + Eutanasia voluntaria):''' * '''Respeta protección:''' Sociedad queda protegida (persona no es liberada mientras riesgo sea extremo) * '''Respeta dignidad:''' Persona NO es obligada a vivir décadas sin esperanza. Puede elegir muerte digna. * '''Mantiene esperanza:''' Cada 5 años se revisa si hay nuevos tratamientos. Si ciencia avanza, se intenta. * '''No es venganza:''' Sistema reconoce que causa es neurológica (no "maldad"). Retención es funcional, no punitiva. </div> --- === B. Protocolo de Retención Protectiva con Opción de Eutanasia === '''Sistema de tres componentes:''' '''1. Retención protectiva digna:''' * '''NO es prisión punitiva:''' - Habitaciones individuales (no celdas) - Acceso a educación, biblioteca, ejercicio - Visitas familiares sin restricción (salvo si familia rechaza) - Atención médica completa - Actividades recreativas * '''Diferencia con prisión actual:''' - Sin violencia carcelaria (guardias son profesionales de salud mental) - Sin hacinamiento - Sin trabajos forzados - Objetivo: Protección digna, NO castigo * '''Costo:''' - Similar a prisión actual (~50k€/año) - PERO población es <2% de actual (reducción masiva de costo total del sistema) '''2. Eutanasia disponible EN CUALQUIER MOMENTO:''' <div style="background: #e8f5e9; border: 2px solid #4caf50; padding: 10px; margin: 10px 0; border-radius: 5px;"> '''Principio fundamental:''' La eutanasia NO es castigo. Es reconocimiento del derecho de la persona a elegir sobre su propia vida. Si el sistema determina que causa es irresoluble y retención debe ser indefinida, entonces la persona tiene derecho a decir: "Prefiero muerte digna a décadas sin esperanza". '''Esto NO es pena de muerte (impuesta por Estado). Es eutanasia voluntaria (elegida por persona).''' </div> '''Proceso de eutanasia voluntaria:''' a. '''Solicitud formal por escrito:''' - Persona escribe solicitud explicando su decisión - Documento firmado ante testigos b. '''Período de reflexión obligatorio (30 días):''' - Tiempo para reconsiderar - Acceso a consejería (si desea) - Puede retirar solicitud en cualquier momento c. '''Confirmación ante panel independiente:''' - Panel de 3 personas (1 médico, 1 psicólogo, 1 ciudadano) - Verifican que decisión es voluntaria (sin coerción) - Verifican que persona comprende opciones d. '''Procedimiento médico humanitario:''' - Método: Sedación profunda + Inyección letal (indolora) - En presencia de familia (si desean) - Con dignidad e. '''Derecho a cambiar de opinión:''' - Hasta el momento final, persona puede decir "no, cambié de opinión" - Proceso se detiene inmediatamente sin consecuencias '''3. Revisión quinquenal obligatoria:''' Cada 5 años, panel internacional revisa: * '''Pregunta 1:''' ¿Han aparecido nuevos tratamientos desde última revisión? - Si SÍ: Se ofrecen a persona - Si persona acepta: Se intentan - Si tratamiento funciona: Riesgo reevaluado (posible liberación) - Si tratamiento falla: Retención continúa * '''Pregunta 2:''' ¿La evaluación de riesgo sigue siendo válida? - Reevaluación con herramientas actualizadas - Si riesgo descendió a <15%: Posible transición a supervisión con IA - Si riesgo permanece >30%: Retención continúa * '''Pregunta 3:''' ¿Las condiciones de retención son dignas? - Auditoría de instalaciones - Entrevistas con retenidos - Si condiciones son indignas: Corrección obligatoria '''Justificación de esperanza:''' La neurociencia avanza. Tratamientos imposibles en 2025 pueden ser rutinarios en 2045. Ejemplos históricos: * '''Esquizofrenia (1960):''' Incurable → '''(2020):''' Medicación efectiva * '''Depresión severa (1980):''' Lobotomía → '''(2020):''' Antidepresivos + Terapia * '''Adicción a heroína (1990):''' "Fuerza de voluntad" → '''(2020):''' Metadona + Buprenorfina Quizás en 2045 tendremos: * Estimulación cerebral profunda avanzada * Terapia genética para trastornos neurológicos * Nanotecnología neuronal '''La revisión quinquenal mantiene viva la posibilidad de cura futura.''' --- === C. Ejemplo Concreto: Asesino Serial tras 25 Años === '''Historial:''' * 12 víctimas confirmadas (posiblemente más) * Modus operandi: Tortura prolongada (indicador de placer en sufrimiento) * 25 años de tratamientos exhaustivos: - Terapia cognitivo-conductual (5 años): FALLA - Medicación antipsicótica (10 años): FALLA (efectos secundarios severos, sin cambio conductual) - Castración química (3 años): FALLA (violencia no es sexual) - Estimulación cerebral profunda (experimental, 2 años): FALLA - Terapia de aversión (1 año): FALLA * '''Liberación experimental bajo supervisión (año 20):''' - Supervisión extrema con oficial humano 24/7 - Reincidió en 3 meses (víctima 13) - Retornado a retención * '''Evaluación actual (año 25):''' - Panel internacional de 7 expertos independientes - Revisión exhaustiva de 25 años de historial - Veredicto UNÁNIME: "Irresoluble con tratamientos actuales" - Riesgo: 40% (extremo y sin cambio tras décadas) '''Diálogo con el Sistema:''' '''Panel (año 25):''' "Hemos revisado tu caso exhaustivamente. Durante 25 años, hemos intentado todos los tratamientos disponibles. Ninguno ha tenido éxito. Un panel internacional de 7 expertos ha evaluado tu caso de forma independiente y su conclusión es unánime: tu trastorno no es modificable con los tratamientos actuales. Tu evaluación de riesgo permanece en 40%, lo cual significa que 4 de cada 10 personas con tu perfil reinciden si son liberadas. Esto representa un riesgo extremo para la sociedad. '''Nos enfrentamos a un dilema axiomático:''' * NO podemos liberarte. Sería irresponsable y pondría en grave riesgo a personas inocentes. * NO podemos retenerte indefinidamente sin ofrecerte opciones. Eso sería tortura y violaría tu dignidad. '''Por lo tanto, te presentamos dos caminos:''' '''OPCIÓN 1: Retención protectiva con esperanza''' * Permanecerás en este centro, que NO es una prisión punitiva * Condiciones de vida dignas: Habitación individual, acceso a educación, biblioteca, ejercicio, visitas familiares * Cada 5 años, un panel internacional evaluará si han aparecido nuevos tratamientos * Si aparecen, se te ofrecerán * Si alguno funciona y tu riesgo disminuye significativamente, podrías ser liberado * '''Existe la posibilidad real de que la ciencia futura encuentre una cura''' - La neurociencia avanza constantemente - Tratamientos imposibles hoy pueden ser rutinarios en 10-20 años - Mantienes esperanza de liberación futura '''OPCIÓN 2: Eutanasia voluntaria''' * Puedes solicitar muerte digna en cualquier momento * Es tu derecho elegir terminar tu vida si consideras que retención indefinida sin garantía de liberación es intolerable * Proceso: 1. Solicitud escrita 2. 30 días de reflexión (puedes cambiar de opinión) 3. Confirmación ante panel independiente 4. Procedimiento médico humanitario (sedación profunda, indoloro) 5. Puedes estar acompañado por familia/amigos si lo deseas '''Puedes cambiar de opción en cualquier momento:''' * Si eliges OPCIÓN 1 ahora y en 10 años decides que la espera es insoportable, puedes solicitar OPCIÓN 2 * Si eliges OPCIÓN 2 pero cambias de opinión durante el período de reflexión, el proceso se detiene sin consecuencias '''La decisión es TUYA. Reconocemos que tu condición no es "maldad", es neurológica. El sistema no te castiga, te retiene para proteger a otros. Pero respetamos tu dignidad dándote elección sobre cómo enfrentar esta situación.''' ¿Qué decides?" '''Posibles respuestas de la persona:''' '''Escenario A: Elige esperar (OPCIÓN 1)''' "Elijo esperar. Quizás la ciencia encuentre algo. He estado aquí 25 años, puedo esperar más." '''Sistema:''' "Entendido. Tu decisión queda registrada. Evaluaremos tu caso nuevamente en 5 años (2030). Mientras tanto, tienes acceso a todas las facilidades del centro. Si en algún momento cambias de opinión, puedes solicitar OPCIÓN 2." '''Revisión año 30 (2030):''' * Panel revisa avances en neurociencia * Nuevo tratamiento experimental disponible: Nanotecnología neuronal para modificar sistema de recompensa * Se ofrece a persona * Persona acepta * Tratamiento dura 2 años * '''Evaluación año 32:''' Riesgo desciende a 12% (sigue alto, pero reducido significativamente) * Panel decide: Transición a supervisión con IA Ángel Guardián * '''Año 35:''' Riesgo desciende a 5% * '''Liberación con supervisión ligera''' * '''Resultado:''' Ciencia futura resolvió causa. Esperanza justificada. '''Escenario B: Elige eutanasia (OPCIÓN 2)''' "He estado aquí 25 años. He intentado todo. No puedo seguir así. Elijo OPCIÓN 2." '''Sistema:''' "Entendemos tu decisión. Iniciamos período de reflexión de 30 días. Durante este tiempo: * Tienes acceso a consejero (si deseas hablar con alguien) * Puedes cambiar de opinión en cualquier momento * Al día 30, si confirmas tu decisión, procederemos ¿Hay algo que necesites durante estos 30 días?" '''Día 15:''' Persona solicita ver a consejero. Hablan sobre vida, arrepentimiento, víctimas. Persona mantiene decisión. '''Día 30:''' Panel independiente se reúne con persona. '''Panel:''' "Han pasado 30 días desde tu solicitud. ¿Mantienes tu decisión?" '''Persona:''' "Sí. He pensado mucho. No quiero seguir así. Quiero terminar con dignidad." '''Panel:''' "¿Comprendes que OPCIÓN 1 sigue disponible? Que existe posibilidad de que en el futuro aparezca tratamiento?" '''Persona:''' "Lo comprendo. Pero 25 años es suficiente. Estoy en paz con mi decisión." '''Panel:''' "¿Esta decisión es voluntaria? ¿Alguien te ha presionado?" '''Persona:''' "No. Es mi decisión." '''Panel:''' "¿Deseas que alguien esté presente?" '''Persona:''' "Mi hermano, si acepta venir." '''Día 35:''' Procedimiento en sala digna. Hermano presente. Persona es sedada. Muere sin dolor. '''Resultado:''' Dignidad respetada. Sociedad estuvo protegida 25 años. Persona tuvo elección sobre final de su vida. --- === D. Diferencia Crucial con Pena de Muerte === <div style="background: #ffebee; border: 2px solid #f44336; padding: 10px; margin: 10px 0; border-radius: 5px;"> '''Objeción predecible: "Esto es pena de muerte disfrazada"''' '''Respuesta: NO. Son conceptos opuestos.''' {| class="wikitable" style="width:100%; margin: 10px 0; border: 1px solid #a2a9b1;" |- ! Aspecto !! Pena de Muerte !! Eutanasia Voluntaria (Sistema Demárquico) |- | '''Quién decide''' || Estado (impuesto contra voluntad) || Persona (elige voluntariamente) |- | '''Propósito''' || Castigo/venganza/disuasión || Dignidad/autonomía |- | '''Condiciones''' || Ejecutado contra su voluntad || Solo si persona solicita |- | '''Alternativa''' || Ninguna (muerte forzada) || Retención digna (puede elegir esperar) |- | '''Puede cambiar de opinión''' || NO (irreversible una vez decidido por Estado) || SÍ (hasta momento final) |- | '''Revisión''' || Ninguna (muere según calendario) || Cada 5 años (quizás ciencia avance) |- | '''Coherencia con dignidad''' || Viola (estado decide sobre vida ajena) || Respeta (persona decide sobre su propia vida) |- | '''Justificación''' || "Merece morir" || "Tiene derecho a elegir" |} '''Clave absoluta:''' * '''Pena de muerte:''' Estado dice "DEBES morir" (impuesto) * '''Eutanasia voluntaria:''' Persona dice "QUIERO morir" (elegido) La diferencia es axiomática. Una viola autonomía, la otra la respeta. </div> --- === E. Salvaguardas contra Abuso === <div style="background: #fff3cd; border: 2px solid #ffc107; padding: 10px; margin: 10px 0; border-radius: 5px;"> '''Protecciones obligatorias:''' # '''Panel internacional independiente:''' Evaluación de "irresoluble" debe ser confirmada por expertos de al menos 3 países diferentes (previene abuso nacional) # '''Auditoría ciudadana:''' [[Super Jurado]] revisa todos los casos de "riesgo irresoluble" anualmente (¿diagnóstico es correcto? ¿condiciones son dignas?) # '''Prohibición de coerción:''' Cualquier evidencia de que persona fue presionada a elegir eutanasia → Responsabilidad penal para quien presionó # '''Transparencia total:''' Todos los casos de retención protectiva son públicos (anonimizados). Sociedad puede verificar que sistema no abusa. # '''Derecho a segunda opinión:''' Persona puede solicitar evaluación por panel diferente (si cree que diagnóstico de "irresoluble" es incorrecto) # '''Revisión obligatoria cada 5 años:''' NO es opcional. Panel DEBE revisar caso aunque persona no lo solicite. # '''Opción de eutanasia no puede ser sugerida por sistema:''' Sistema NO puede decir "quizás deberías considerar eutanasia". Solo persona puede iniciar conversación. # '''Monitoreo de condiciones:''' Si condiciones de retención son indignas, violación grave (responsables enfrentan sanciones) </div> --- === F. Impacto Proyectado en Casos de Riesgo Irresoluble === {| class="wikitable" style="width:100%; margin: 10px 0; border: 1px solid #a2a9b1;" |+ '''Población en Retención Protectiva (Proyección 2045)''' |- ! Categoría !! Población Actual (Prisión Perpetua, 2025) !! Población Proyectada (Retención Protectiva, 2045) !! Cambio |- | '''Riesgo extremo irresoluble''' || ~500,000 (mundial) || ~200,000 || '''-60%''' |- | '''De estos, eligen eutanasia (estimado)''' || 0 (no disponible) || ~40,000 (20%) || N/A |- | '''De estos, rehabilitados con nuevos tratamientos''' || 0 (sin tratamiento) || ~100,000 (50%) || N/A |- | '''Quedan en retención digna''' || 500,000 (condiciones inhumanas) || ~60,000 (condiciones dignas) || '''-88%''' |} '''Interpretación:''' * Con revisión quinquenal y nuevos tratamientos: 50% eventualmente rehabilitados * Con opción de eutanasia: 20% eligen muerte digna (vs. décadas sin esperanza) * Quedan en retención: 30% (pero con condiciones dignas y esperanza de cura futura) * '''Reducción masiva de sufrimiento sin comprometer protección''' <div style="background: #e8f5e9; border: 2px solid #4caf50; padding: 10px; margin: 10px 0; border-radius: 5px;"> '''Nexo hacia Transición Práctica:''' Hemos establecido la teoría completa: los pilares, la matriz, la tecnología (IA Ángel Guardián), los casos concretos, y el protocolo para casos extremos. Pero surge la pregunta práctica inevitable: '''¿Cómo se transita del sistema actual al sistema propuesto?''' Existen millones de personas encarceladas hoy bajo el paradigma punitivo. La transición exige un plan gradual, justo y funcional que no abandone a quienes están actualmente en el sistema ni a sus víctimas. </div> ---
Resumen:
Ten en cuenta que todas las contribuciones a Demarquía Planetaria pueden ser editadas, modificadas o eliminadas por otros colaboradores. Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre (véase
My wiki:Derechos de autor
para más detalles).
¡No uses textos con copyright sin permiso!
Cancelar
Ayuda de edición
(se abre en una ventana nueva)
Navegación
Navegación
Página principal
Cambios recientes
Página aleatoria
Ayuda sobre MediaWiki
Páginas especiales
Todas las páginas
Demarquia.org home
Herramientas wiki
Herramientas wiki
Herramientas de página
Herramientas de página
Herramientas de página de usuario
Más
Lo que enlaza aquí
Cambios relacionados
Información de la página
Registros de página