Anónimo
No estás accedido
Discusión
Contribuciones
Crear una cuenta
Acceder
Demarquía Planetaria
Buscar
Editando
Libertarismo y Demarquía: Análisis Comparativo
(sección)
De Demarquía Planetaria
Espacios de nombres
Página
Discusión
Más
Más
Acciones de página
Leer
Editar
Editar código
Historial
Advertencia:
no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si
inicias sesión
o
creas una cuenta
, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.
Comprobación antispam. ¡
No
rellenes esto!
== Análisis crítico por corriente == === I. Anarcocapitalismo (Rothbard) === ==== Propuesta central ==== <div style="background: #f0f8ff; border: 2px solid #87ceeb; padding: 15px; margin: 15px 0; border-radius: 5px;"> '''Tesis:''' El Estado debe abolirse completamente. Todas sus funciones pueden ser provistas por el mercado privado. '''Instituciones propuestas:''' * '''Policía privada''' (agencias de seguridad competidoras) * '''Tribunales privados''' (arbitraje voluntario) * '''Defensa privada''' (seguros contra invasión) * '''Carreteras, hospitales, escuelas privadas''' (todo privatizado) </div> ==== Fortalezas reconocibles ==== ✓ '''Coherencia radical:''' Si crees que coerción es mala, abolir el Estado es lógico ✓ '''Crítica profunda del monopolio estatal:''' El Estado efectivamente ha sido fuente de violencia masiva ✓ '''Énfasis en innovación:''' Competencia puede mejorar servicios ==== Debilidades estructurales ==== '''1. El problema de la seguridad privada''' <div style="background: #fff5f5; border-left: 4px solid #d73027; padding: 12px; margin: 10px 0;"> '''Objeción central:''' Si la seguridad es privada y competitiva, ¿qué impide que las agencias más fuertes devoren a las débiles? '''Respuesta anarcocapitalista:''' "Los clientes no contratarían a agencias agresivas." '''Refutación:''' * Históricamente, la violencia privada '''sí ha sido rentable''' (mercenarios, Pinkertons, carteles) * Las agencias más violentas '''imponen sus reglas''' (¿quién las detiene?) * Terminas con '''señores de la guerra privados''' (neofeudaliamo) </div> '''Precedente histórico:''' * '''Edad Media europea:''' Sin Estado centralizado, señores feudales con ejércitos privados * Resultado: Guerra perpetua, servidumbre, violencia generalizada * El Estado moderno surgió precisamente para '''monopolizar la violencia''' (Weber) '''2. El problema de los bienes públicos''' ¿Cómo provees bienes que son '''no-excluibles y no-rivales'''? {| class="wikitable" ! Bien público !! Problema en anarcocapitalismo !! Resultado probable |- | '''Defensa nacional''' || Si tu vecino no paga, él también está protegido (free-rider) || Sub-provisión masiva |- | '''Aire limpio''' || Nadie puede ser excluido de respirar || Contaminación sin límites |- | '''Investigación básica''' || No es rentable en corto plazo || Colapso del progreso científico |- | '''Carreteras''' || ¿Cobrar peaje en cada esquina? || Ineficiencia extrema |} '''Respuesta anarcocapitalista:''' "El mercado encontrará soluciones creativas." '''Refutación:''' * 200 años de economía han demostrado que bienes públicos '''no se proveen eficientemente por mercado''' * Requieren coordinación coercitiva (o voluntaria masiva, que es improbable) '''3. El problema de la justicia privada''' <div style="background: #fff5f5; border-left: 4px solid #d73027; padding: 12px; margin: 10px 0;"> Si los tribunales son privados y competidores: * '''Los ricos compran tribunales favorables''' ("juez shopping") * '''Los pobres no pueden pagar justicia''' (quedan indefensos) * '''Conflictos entre agencias:''' Si dos agencias no reconocen sentencias mutuas, ¿quién arbitra? (Regresión infinita) </div> '''Rothbard admitió:''' "Eventualmente, las agencias más fuertes impondrán un 'código general'. Eso será el nuevo Estado." → '''El anarcocapitalismo colapsa en Estado de facto''' (pero sin legitimidad democrática) ==== Evaluación ==== {| class="wikitable" ! Criterio !! Puntuación !! Justificación |- | Diagnóstico || 6/10 || Identifica violencia estatal, ignora violencia privada |- | Arquitectura || 3/10 || Clara en negativo (abolir Estado), vaga en positivo |- | Viabilidad || 2/10 || No hay ejemplos históricos exitosos (Somalia es contra-ejemplo) |- | Sostenibilidad || 1/10 || Mercado explota naturaleza sin límites |- | '''TOTAL''' || '''30/100''' || Coherente pero inviable |} --- === II. Minarquismo (Nozick) === ==== Propuesta central ==== <div style="background: #f0f8ff; border: 2px solid #87ceeb; padding: 15px; margin: 15px 0; border-radius: 5px;"> '''Tesis:''' El Estado debe ser '''mínimo''' pero '''necesario''' para: # Proteger derechos de propiedad (policía) # Hacer cumplir contratos (tribunales) # Defensa contra invasores externos (ejército) '''Todo lo demás''' (educación, salud, pensiones, infraestructura) debe ser privado. </div> ==== Fortalezas reconocibles ==== ✓ '''Más realista que anarcocapitalismo:''' Reconoce que algo de Estado es necesario ✓ '''Crítica de la redistribución forzosa:''' Los impuestos para redistribuir son coercitivos ✓ '''Énfasis en responsabilidad individual''' ==== Debilidades estructurales ==== '''1. La inconsistencia del NAP''' <div style="background: #fff5f5; border-left: 4px solid #d73027; padding: 12px; margin: 10px 0;"> '''El problema lógico central del minarquismo:''' * '''Premisa 1:''' Impuestos = robo (violan el NAP) * '''Premisa 2:''' El Estado mínimo requiere financiamiento * '''Pregunta:''' ¿Cómo financias policía, tribunales y ejército sin impuestos? '''Respuestas minarquistas:''' * '''A.''' "Impuestos mínimos están justificados" → '''Abandona el NAP''' (ya no es libertario puro) * '''B.''' "Financiamiento voluntario" → '''Problema del free-rider''' (nadie paga) * '''C.''' "Loterías, donaciones" → '''Insuficiente e inestable''' </div> '''Nozick nunca resolvió esto satisfactoriamente.''' Su "Estado ultra-mínimo" es '''lógicamente inestable'''. '''2. ¿Por qué detenerse en lo mínimo?''' Si aceptas que: * El Estado puede cobrar impuestos (para policía, tribunales) * La coerción está justificada para bienes públicos esenciales '''¿Por qué educación, salud, infraestructura no son "esenciales"?''' <div style="background: #f5f5f5; border-left: 3px solid #666; padding: 10px; margin: 10px 0; font-style: italic;"> '''Argumento:''' * Una población educada es '''necesaria''' para democracia funcional * Una población sana es '''necesaria''' para economía productiva * Infraestructura es '''necesaria''' para mercado eficiente → La distinción entre "Estado mínimo" y "Estado de bienestar" es '''arbitraria'''. </div> '''3. Ignora desigualdad inicial''' <div style="background: #fff5f5; border-left: 4px solid #d73027; padding: 12px; margin: 10px 0;"> Nozick dice: "La distribución justa es cualquiera que surja de intercambios voluntarios." '''Problema:''' ¿Qué si la distribución inicial es injusta? * Si yo nací heredando 1,000 hectáreas (que mis ancestros robaron) * Y tú naciste sin nada * Todos nuestros intercambios "voluntarios" perpetúan esa desigualdad inicial injusta </div> '''Nozick admitió:''' "Si la adquisición original fue injusta, la redistribución podría estar justificada." '''Pero:''' Toda adquisición original de tierra fue '''violenta''' (conquista, colonización, cercamientos). → '''Toda propiedad actual es potencialmente ilegítima''' → El minarquismo colapsa en su propia lógica. ==== Evaluación ==== {| class="wikitable" ! Criterio !! Puntuación !! Justificación |- | Diagnóstico || 7/10 || Identifica burocratización estatal |- | Arquitectura || 5/10 || Clara pero inconsistente (problema del NAP) |- | Viabilidad || 6/10 || Implementable (similar a liberalismo clásico del siglo XIX) |- | Sostenibilidad || 2/10 || Ignora crisis ecológica |- | '''TOTAL''' || '''50/100''' || Mejor que anarcocapitalismo, pero lógicamente inestable |} --- === III. Neoliberalismo (Friedman, Hayek) === ==== Propuesta central ==== <div style="background: #f0f8ff; border: 2px solid #87ceeb; padding: 15px; margin: 15px 0; border-radius: 5px;"> '''Tesis:''' El mercado libre es el mejor sistema de coordinación. El Estado debe ser pequeño pero puede intervenir cuando: # Hay '''fallas de mercado''' (monopolios, externalidades) # Se requieren '''bienes públicos''' (defensa, infraestructura básica) # Es necesaria una '''red de seguridad mínima''' (para evitar inestabilidad social) '''Herramientas preferidas:''' * '''Desregulación masiva''' * '''Privatización de empresas estatales''' * '''Impuestos mínimos y planos''' * '''Libertad de capitales''' * '''Renta Básica Universal''' (versión Friedman: "impuesto negativo sobre la renta") </div> ==== Fortalezas reconocibles ==== ✓ '''Crítica del cálculo económico:''' Hayek demostró que información está dispersa (planificación central falla) ✓ '''Innovación mediante competencia:''' El mercado ha generado progreso tecnológico ✓ '''Reconocimiento de fallas de mercado''' (más realista que anarcocapitalismo) ✓ '''Propuesta de RBU:''' Friedman apoyó seguridad existencial mínima ==== Debilidades estructurales ==== '''1. Acumulación sin límites → Oligarquía''' <div style="background: #fff5f5; border-left: 4px solid #d73027; padding: 12px; margin: 10px 0;"> '''El problema de Piketty (r > g):''' En mercado libre sin redistribución: * '''Retorno del capital (r)''' > '''Crecimiento económico (g)''' * Los ricos se vuelven exponencialmente más ricos * Eventualmente, oligarquía controla economía y política '''Evidencia histórica:''' * '''Edad Dorada (1870-1900):''' Desregulación masiva → Barones ladrones (Rockefeller, Carnegie) * '''Neoliberalismo (1980-2020):''' Desigualdad ha crecido exponencialmente (1% posee 50%+ de riqueza) </div> '''Friedman responde:''' "La desigualdad no es problema si todos mejoran (rising tide lifts all boats)." '''Refutación:''' * Los salarios reales han '''estancado''' desde 1970 (mientras productividad creció 300%) * La riqueza se concentró en el 1%, no se distribuyó * La movilidad social ha '''disminuido''' (es más difícil salir de la pobreza) '''2. Externalidades ambientales''' <div style="background: #fff5f5; border-left: 4px solid #d73027; padding: 12px; margin: 10px 0;"> Hayek reconoció que '''externalidades''' (contaminación, agotamiento de recursos) son fallas de mercado. '''Solución neoliberal:''' "Impuestos pigouvianos" (taxes sobre contaminación) '''Problema:''' * Los lobbies corporativos '''bloquean''' esos impuestos * Incluso con impuestos, '''no hay límites absolutos''' (puedes contaminar si pagas) * El mercado sigue tratando naturaleza como '''infinita''' </div> '''Resultado:''' Crisis climática, colapso de biodiversidad, océanos de plástico. '''3. Privatización de bienes comunes''' El neoliberalismo ha privatizado masivamente: * Agua (Nestlé, Suez) * Educación (universidades privadas) * Salud (sistemas privados en EEUU) * Prisiones (cárceles privadas) * Incluso semillas (Monsanto, patentes genéticas) {| class="wikitable" ! Bien privatizado !! Resultado histórico !! Evaluación |- | '''Agua (Bolivia, 2000)''' || Bechtel subió precios 300% → Protestas → Gobierno anuló || Fracaso |- | '''Ferrocarriles (UK, 1990s)''' || Mantenimiento colapsó, tarifas subieron → Renacionalización parcial || Fracaso |- | '''Prisiones privadas (EEUU)''' || Incentivo perverso (más presos = más ganancia) → Lobby pro-encarcelamiento || Perverso |- | '''Salud privada (EEUU)''' || Gasto per cápita más alto del mundo, peores resultados que países con sistema público || Ineficiente |} '''Conclusión:''' La privatización de bienes comunes '''ha fallado empíricamente'''. ==== Evaluación ==== {| class="wikitable" ! Criterio !! Puntuación !! Justificación |- | Diagnóstico || 8/10 || Identifica ineficiencia de planificación central |- | Arquitectura || 7/10 || Clara y operacionalizable (implementada globalmente) |- | Viabilidad || 9/10 || Ya existe (es el sistema dominante 1980-2020) |- | Sostenibilidad || 2/10 || Ha acelerado crisis climática |- | '''TOTAL''' || '''65/100''' || Viable pero genera oligarquía y destrucción ecológica |} --- === IV. Geolibertarianismo (Henry George) === ==== Propuesta central ==== <div style="background: #e6f7ff; border: 2px solid #1890ff; padding: 15px; margin: 15px 0; border-radius: 5px;"> '''Tesis revolucionaria (1879):''' '''La tierra NO puede ser propiedad privada absoluta''' porque: # Nadie la creó (es herencia natural) # Su valor se genera por la comunidad (no por el propietario) # Apropiarla exclusivamente sin compensar es '''robo''' '''Solución:''' * '''Impuesto único sobre el valor de la tierra''' (Land Value Tax - LVT) * Eliminar TODOS los demás impuestos (ingreso, ventas, capital) * La renta de la tierra financia bienes públicos </div> ==== Por qué es radicalmente diferente del libertarianismo clásico ==== <div style="background: #fffbf0; border: 2px solid #ffd700; padding: 15px; margin: 15px 0; border-radius: 5px;"> '''Henry George invirtió el argumento libertario:''' '''Libertarios dicen:''' "Propiedad privada de tierra es legítima, impuestos son robo" '''George dice:''' "Propiedad privada absoluta de tierra ES robo, el LVT es restitución justa" '''Argumento ontológico (idéntico a [[Copropiedad Planetaria Universal (CPU)|CPU]]):''' * La tierra existía antes que cualquier humano * Nadie tiene derecho natural a apropiársela exclusivamente * Quien la usa exclusivamente debe compensar a los demás (copropietarios) </div> ==== Similitudes con la Demarquía ==== {| class="wikitable" ! Aspecto !! Geolibertarianismo !! Demarquía !! Convergencia |- | '''Ontología de tierra''' || Herencia común || [[Copropiedad Planetaria Universal (CPU)|Copropiedad planetaria universal]] || ✓ Idéntica |- | '''Compensación por uso''' || Land Value Tax (LVT) || [[RUAC]] (Renta Universal de Acceso a Comunes) || ✓ Muy similar |- | '''Financiamiento no coercitivo''' || LVT no es "impuesto" (es renta de lo común) || RUAC no es impuesto (es compensación) || ✓ Idéntica lógica |- | '''Eliminación de otros impuestos''' || Impuesto único (LVT) || No hay impuestos ([[AU50]] financia Fondo Común) || ⚠ Similar en espíritu |} ==== Diferencias críticas con la Demarquía ==== {| class="wikitable" ! Aspecto !! Geolibertarianismo !! Demarquía !! ¿Quién es más completo? |- | '''Alcance de "comunes"''' || Solo tierra || Tierra + agua + minerales + atmósfera + espectro + conocimiento || '''Demarquía''' (más exhaustivo) |- | '''Propiedad de empresas''' || 100% privada || [[AU50]] (sociedad socia 50%) || '''Demarquía''' (impide acumulación) |- | '''Diseño político''' || No especifica (puede ser democracia representativa) || [[Sorteo cívico]] + rotación + 5 funciones || '''Demarquía''' (dispersión radical) |- | '''Seguridad existencial''' || LVT financia servicios, pero no garantiza || [[Dividendo Planetario]] garantizado constitucionalmente || '''Demarquía''' (derecho robusto) |- | '''Protección ecológica''' || LVT puede incluir externalidades || VTP incluye ecosistemas + [[RUAC]] por degradación + [[Equilibrio Osmótico]] || '''Demarquía''' (límites constitucionales) |- | '''Arquitectura completa''' || Solo economía (impuestos) || 9 [[Pilares de la Demarquía|Pilares]] + [[Borrador de la Constitución Demárquica Planetaria|Constitución 72 artículos]] || '''Demarquía''' (sistema completo) |} ==== Evaluación ==== {| class="wikitable" ! Criterio !! Puntuación !! Justificación |- | Diagnóstico || 15/20 || Identifica problema de la tierra como común |- | Arquitectura || 18/30 || Excelente en economía, vago en política |- | Viabilidad || 14/25 || Implementado parcialmente (Singapur, Estonia, partes de Pennsylvania) |- | Sostenibilidad || 10/25 || Mejor que libertarianismo, pero incompleto |- | '''TOTAL''' || '''57/100''' || '''Mejor alternativa libertaria, pero aún incompleta''' |} <div style="background: #e6f7ff; border: 2px solid #1890ff; padding: 15px; margin: 15px 0; border-radius: 5px;"> '''Veredicto:''' El geolibertarianismo es '''el paso intermedio entre capitalismo y Demarquía'''. Henry George descubrió la [[Copropiedad Planetaria Universal (CPU)|CPU]] en 1879 (145 años antes que la Demarquía la formalizara). Pero le faltó: * Extender "comunes" más allá de tierra * Diseño político anti-oligárquico * Protección constitucional de límites ecológicos * Arquitectura institucional completa '''La Demarquía completa lo que George empezó.''' </div>
Resumen:
Ten en cuenta que todas las contribuciones a Demarquía Planetaria pueden ser editadas, modificadas o eliminadas por otros colaboradores. Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre (véase
My wiki:Derechos de autor
para más detalles).
¡No uses textos con copyright sin permiso!
Cancelar
Ayuda de edición
(se abre en una ventana nueva)
Navegación
Navegación
Página principal
Cambios recientes
Página aleatoria
Ayuda sobre MediaWiki
Páginas especiales
Todas las páginas
Demarquia.org home
Herramientas wiki
Herramientas wiki
Herramientas de página
Herramientas de página
Herramientas de página de usuario
Más
Lo que enlaza aquí
Cambios relacionados
Información de la página
Registros de página