Anónimo
No estás accedido
Discusión
Contribuciones
Crear una cuenta
Acceder
Demarquía Planetaria
Buscar
Editando
Borrador de la Constitución Demárquica Planetaria
(sección)
De Demarquía Planetaria
Espacios de nombres
Página
Discusión
Más
Más
Acciones de página
Leer
Editar
Editar código
Historial
Advertencia:
no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si
inicias sesión
o
creas una cuenta
, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.
Comprobación antispam. ¡
No
rellenes esto!
=== TÍTULO I: PRINCIPIOS FUNDAMENTALES === <div style="background: #f8f9fa; border-left: 4px solid #0645ad; padding: 12px; margin: 10px 0;"> ==== Artículo 1 — Principio de Libertad de Pensamiento y Acción ==== La libertad de pensamiento y acción es el derecho inalienable de todo individuo a perseguir su vocación y desarrollo personal sin coerción de pensamiento, emocional, económica o social. Se ejerce en armonía con la igualdad y el [[Principio de Mínima Acción]], evolucionando hacia el [[Homo Socius]] donde la libertad individual fortalece el florecimiento colectivo, eliminando la escasez artificial. La libertad individual solo está limitada por la libertad de los demás. Donde entren en conflicto irresoluble, el sistema de justicia de las diferentes bioregiones deberá proporcionar vías de solución eficientes. </div> <div style="background: #f8f9fa; border-left: 4px solid #0645ad; padding: 12px; margin: 10px 0;"> '''Aparte: Qué es ser libre en la Demarquía''' ''Ser libre en la Demarquía Planetaria significa el derecho de cada persona a:'' ''Creer, pensar y soñar lo que desee: libertad de conciencia, religión, creencias y cosmovisión.'' ''Expresar y comunicar ideas, sentimientos y hallazgos: libertad de palabra, prensa, arte y opinión.'' ''Investigar, enseñar y aprender: libertad de cátedra, docencia y ciencia, sin censuras ni exclusiones materiales o ideológicas.'' ''Autodefinirse y vivir según sus valores, modos y preferencias, mientras se respete la dignidad y los mínimos universales del sistema.'' ''Ser distinto, discrepar, evolucionar y cambiar de visión, colaborar o aislarse voluntariamente, sin represalias ni imposición alguna.'' ''La libertad en la Demarquía incluye, pero no se agota en estos ejemplos. Y nunca será excusa para imponer, lesionar o humillar a otros seres o a la diversidad.'' </div> <div style="background: #f8f9fa; border-left: 4px solid #0645ad; padding: 12px; margin: 10px 0;"> ==== Artículo 2 — Principio de Igualdad ==== Todos los seres humanos son iguales en dignidad y derechos, independientemente de origen, circunstancias o contribuciones. De esta igualdad universal emana la [[Copropiedad Planetaria Universal (CPU)|Copropiedad Planetaria Universal]] y termina con cualquier forma de discriminación o privilegio, fomentando la [[Evolución Post-Escasez en Demarquía|evolución post-escasez]] donde el bienestar colectivo surge naturalmente de la abundancia compartida. </div> <div style="background: #f8f9fa; border-left: 4px solid #0645ad; padding: 12px; margin: 10px 0;"> '''Aparte: Qué significa igualdad en la Demarquía''' ''En la Demarquía, igualdad no es que todos sean iguales en talentos, gustos, ideas, ni tampoco que tengan lo mismo todo el tiempo.'' ''Igualdad significa:'' ''Que nadie vale más ni menos que otro por nacimiento, riqueza, origen, aspecto, trabajo, idea, edad, sexo, idioma ni ningún motivo personal.'' ''Que nadie tiene privilegios, derechos o ventajas especiales que los demás no puedan tener también.'' ''Que todos pueden participar, decidir y acceder a lo esencial del sistema (recursos, voz, protección, participación, aprendizaje) en condiciones justas.'' ''Que las diferencias se celebran y se protegen, pero nadie puede usar su diferencia para dominar, excluir o pisotear a otros.'' ''Que la ley y el trato público es el mismo para cada persona y comunidad, aunque dentro del sistema se reconozca y respete la diversidad.'' ''En la Demarquía, la igualdad es el suelo común:'' ''Nadie encima, nadie debajo. Todos pueden ser distintos, pero nunca menos, nunca más.'' </div> <div style="background: #f8f9fa; border-left: 4px solid #0645ad; padding: 12px; margin: 10px 0;"> ==== Artículo 3 — Principio de Mínima Acción ==== El sistema institucional y económico debe diseñarse para que el beneficio personal fluya naturalmente hacia el bien común, haciendo que la cooperación sea siempre más ventajosa que la competencia destructiva. Todo diseño debe tener la mínima fricción y la máxima eficiencia haciendo de las '''[[Egoísmo Ilustrado|naturales y legítimas motivaciones egoístas del individuo]]''' un medio para alcanzar el bien colectivo. </div> <div style="background: #f8f9fa; border-left: 4px solid #0645ad; padding: 12px; margin: 10px 0;"> ==== Artículo 4 — Abolición del Estado Jerárquico ==== El Estado como estructura jerárquica de imposición coercitiva queda abolido. La organización territorial se estructura en [[Bioregiones y la Desaparición de los Estados-Nación|Bioregiones]] naturales bajo el modelo de [[Copropiedad Planetaria Universal (CPU)|'''comunidad de propietarios''']]. </div> <div style="background: #f8f9fa; border-left: 4px solid #0645ad; padding: 12px; margin: 10px 0;"> ==== Artículo 5 — Copropiedad Planetaria Universal ==== La Tierra y sus recursos naturales, el conocimiento acumulado y el 50% de la capacidad productiva del planeta constituyen el Patrimonio Común de la Humanidad. Cada ser humano posee una participación equitativa, inalienable e intransferible sobre este patrimonio. </div> <div style="background: #f8f9fa; border-left: 4px solid #0645ad; padding: 12px; margin: 10px 0;"> ==== Artículo 6 — Postulado del Poder ==== El poder corrompe proporcionalmente a su concentración y duración. La arquitectura institucional de la Demarquía garantiza la separación radical de funciones, la rotación obligatoria y el control ciudadano permanente, para dispersar el poder. Es obligación de las bioregiones administrar y legislar para que esto sea así. </div> <div style="background: #f8f9fa; border-left: 4px solid #0645ad; padding: 12px; margin: 10px 0;"> ==== Artículo 7 — Soberanía Popular ==== La soberanía reside inalienable e intransferiblemente en la Ciudadanía Planetaria y se ejerce de forma distribuida, horizontal, rotativa y temporal. Ninguna persona o grupo acumulará poder de forma permanente. </div>
Resumen:
Ten en cuenta que todas las contribuciones a Demarquía Planetaria pueden ser editadas, modificadas o eliminadas por otros colaboradores. Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre (véase
My wiki:Derechos de autor
para más detalles).
¡No uses textos con copyright sin permiso!
Cancelar
Ayuda de edición
(se abre en una ventana nueva)
Navegación
Navegación
Página principal
Cambios recientes
Página aleatoria
Ayuda sobre MediaWiki
Páginas especiales
Todas las páginas
Demarquia.org home
Herramientas wiki
Herramientas wiki
Herramientas de página
Herramientas de página
Herramientas de página de usuario
Más
Lo que enlaza aquí
Cambios relacionados
Información de la página
Registros de página