Anónimo
No estás accedido
Discusión
Contribuciones
Crear una cuenta
Acceder
Demarquía Planetaria
Buscar
Editando
Asambleas Ciudadanas
(sección)
De Demarquía Planetaria
Espacios de nombres
Página
Discusión
Más
Más
Acciones de página
Leer
Editar
Editar código
Historial
Advertencia:
no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si
inicias sesión
o
creas una cuenta
, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.
Comprobación antispam. ¡
No
rellenes esto!
== II. Mecanismos de Decisión y Predicción == <div style="background: #fffbf0; border: 2px solid #ffd700; padding: 15px; margin: 15px 0; border-radius: 5px;"> '''El Oráculo Colectivo''' Estas herramientas permiten a la AsC transformar el juicio individual en inteligencia colectiva y anticipar las consecuencias de sus acciones. </div> === A. Mercados de Predicción (MI) === <div style="background: #f8f9fa; border-left: 4px solid #0645ad; padding: 12px; margin: 10px 0;"> Los [[MI Mercados de Información|MI]] son herramientas descentralizadas que funcionan como un '''Oráculo Colectivo'''. </div> '''Funcionamiento:''' <div style="background: #f5f5f5; border-left: 3px solid #666; padding: 10px; margin: 10px 0; font-style: italic;"> '''Proceso:''' 1. La AsC considera un proyecto (ej: "Construir reactor de fusión en 5 años por 10.000M€") 2. Se abre un MI: "¿Superará este proyecto el presupuesto en más del 20%?" 3. Ciudadanos con conocimiento relevante (ingenieros, economistas, constructores) invierten dinero real apostando 4. El precio resultante = probabilidad objetiva (ej: 0.75 = 75% probabilidad de sobrecosto) 5. Sirve como '''señal de alarma objetiva''' para la Asamblea '''Ventaja:''' * Solo quienes tienen información real participan (apostar sin conocimiento pierde dinero) * Agrega conocimiento disperso de toda la sociedad * Señal continua que se actualiza con nueva información * Imposible de manipular (intentar manipular el precio cuesta dinero) </div> '''Integración con AsC:''' {| class="wikitable" style="width:100%;" ! Señal del MI !! Interpretación !! Acción de AsC |- | Precio = 0.25 (baja probabilidad de problema) || Consenso de expertos: proyecto viable || Aprobación con monitoreo estándar |- | Precio = 0.50 (incertidumbre alta) || Expertos divididos || Exigir estudios adicionales, ajustar presupuesto |- | Precio = 0.75 (alta probabilidad de problema) || Consenso de expertos: proyecto problemático || Rechazar o exigir revisión profunda del diseño |} === B. Votaciones Multidimensionales === <div style="background: #f0f8ff; border: 2px solid #87ceeb; padding: 15px; margin: 15px 0; border-radius: 5px;"> Para la mayoría de decisiones aún sin ser complejas (presupuestos, políticas sociales), la AsC '''abandona el voto binario (sí/no)''' tradicional y adopta un sistema que '''preserva y visualiza la complejidad real'''. </div> ==== El Problema del Voto Binario ==== <div style="background: #ffebee; border: 2px solid #f44336; padding: 15px; margin: 15px 0; border-radius: 5px;"> '''Limitaciones de Sí/No:''' * '''Pérdida masiva de información:''' Reduces toda la complejidad de un tema a 1 bit * '''Tiranía de la mayoría:''' 51% impone su preferencia al 49% * '''No captura intensidades:''' "Estoy moderadamente a favor" = "Estoy fervientemente a favor" * '''No captura matices:''' "Apoyo la idea pero no el presupuesto" se pierde * '''Crea ganadores/perdedores:''' Polarización en lugar de síntesis </div> ==== El Mecanismo Multidimensional ==== <div style="background: #f8f9fa; border-left: 4px solid #0645ad; padding: 12px; margin: 10px 0;"> '''Inspiración:''' Mecánica cuántica y espacios de Hilbert La metodología utilizada por la AsC es la '''Visualización en Dimensiones Infinitas''', donde las preferencias se tratan como vectores en un espacio multidimensional. </div> '''Proceso de votación:''' <div style="background: #f8f9fa; border-left: 4px solid #0645ad; padding: 12px; margin: 10px 0;"> '''1. Análisis Individual Informado''' * Cada asambleísta, asistido por su equipo de IAs, analiza la vasta información * Reflexión en privado, protegiendo su juicio de la contaminación social * Principio de '''Agregación Constructiva''': sabiduría emerge de juicios individuales independientes, no de consenso forzado '''2. Asignación de Valores (Vectores)''' * El asambleísta asigna valores a '''múltiples aspectos simultáneamente''' * Dimensiones típicas incluyen: ** Intensidad de apoyo (0-10) ** Prioridad temporal (inmediato / 1-5 años / largo plazo) ** Impacto económico esperado (bajo / medio / alto) ** Consideraciones éticas (peso 0-10) ** Efectos ambientales (positivo / neutro / negativo) ** Viabilidad técnica (probabilidad 0-100%) ** Justicia social (distribución equitativa 0-10) ** ...y cualquier otra dimensión relevante al tema '''3. Dimensiones Ilimitadas''' * El número de dimensiones es '''ilimitado''' y se adapta a la complejidad real del problema * Se opera en un '''espacio tipo Hilbert''' (potencialmente infinito en dimensiones, pero coherente y ordenado) * Las preferencias de cada asambleísta son tratadas como una "onda de probabilidad" </div> ==== Visualización de la Voluntad Colectiva ==== <div style="background: #fffbf0; border: 2px solid #ffd700; padding: 15px; margin: 15px 0; border-radius: 5px;"> El resultado de estas valoraciones individuales no es un veredicto binario, sino un '''mapa multidimensional''' que se visualiza como una '''nube de preferencias'''. Cuando cada asambleísta valora su configuración elegida, todas las "ondas de probabilidad" se suman y '''colapsan en una configuración consensuada específica'''. </div> '''Información revelada por la nube:''' {| class="wikitable" style="width:100%;" ! Característica !! Información Revelada !! Uso en Gobernanza |- | '''Zonas de Consenso''' || Áreas donde múltiples preferencias convergen || Identificación de políticas con apoyo sólido |- | '''Gradientes de Opinión''' || Transiciones suaves entre posturas || Diseño de políticas que integran matices |- | '''Áreas de Incertidumbre''' || Donde la asamblea necesita más deliberación || Activación de [[MI Mercados de Información|MI]] o estudios adicionales |- | '''Correlaciones Emergentes''' || Patrones inesperados entre diferentes valores || Descubrimiento de sinergias o conflictos ocultos |- | '''Zonas de Densidad''' || Mayor o menor convergencia || Priorización de políticas con consenso robusto |- | '''Outliers''' || Preferencias muy alejadas de la media || Identificación de perspectivas minoritarias valiosas |} ==== Ejemplo Concreto: Presupuesto de Educación ==== <div style="background: #f5f5f5; border-left: 3px solid #666; padding: 10px; margin: 10px 0; font-style: italic;"> '''Votación tradicional (binaria):''' * Opción A: 50.000M€ a educación primaria * Opción B: 50.000M€ a educación universitaria * Opción C: 25.000M€ a cada una Resultado: Opción B gana con 40% (A: 35%, C: 25%) '''Problema:''' 60% quería algo diferente, pero pierden completamente --- '''Votación multidimensional demárquica:''' Cada asambleísta valora: * Importancia de educación primaria: 0-10 * Importancia de educación universitaria: 0-10 * Prioridad temporal: 0-10 (corto plazo vs largo plazo) * Énfasis en equidad vs excelencia: 0-10 * Preferencia por infraestructura vs salarios docentes: 0-10 * Preferencia por formación técnica vs humanística: 0-10 * ...cualquier otra dimensión relevante '''Resultado (nube de consenso):''' * Alta densidad en: 35.000M€ primaria + 30.000M€ universitaria + 5.000M€ formación continua * Prioridad temporal: Medio plazo (3-5 años) * Énfasis: 60% equidad, 40% excelencia * Infraestructura: 40%, Salarios: 60% * Técnica/Humanística: 55%/45% Los [[Gestores Profesionales|Gestores Técnicos]] diseñan una política que navega por ese "centro de gravedad", integrando los matices de la voluntad colectiva. '''Resultado:''' Todos "ganan" parcialmente porque la política refleja la distribución real de preferencias, no una imposición del 40%. </div> ==== Superación del Teorema de Arrow ==== <div style="background: #f0f8ff; border: 2px solid #87ceeb; padding: 15px; margin: 15px 0; border-radius: 5px;"> '''El [[Teorema de Imposibilidad de Arrow y la Demarquía|Teorema de Imposibilidad de Arrow]] asume:''' * Votación sobre '''ranking de alternativas discretas''' * Resultado debe ser '''un ranking único''' * Preferencias individuales son '''ordinales''' (A > B > C) '''La votación multidimensional demárquica opera en un espacio diferente:''' * No hay "alternativas discretas", sino un '''espacio continuo de políticas''' * No hay "ranking único", sino una '''nube de consenso''' * Preferencias son '''vectoriales''' (valores en múltiples dimensiones simultáneamente) '''Consecuencia:''' El Teorema de Arrow simplemente '''no aplica''' a este mecanismo, porque sus premisas no se cumplen. </div> <div style="background: #f5f5f5; border-left: 3px solid #666; padding: 10px; margin: 10px 0; font-style: italic;"> '''Analogía matemática:''' Arrow demuestra que no puedes mapear coherentemente preferencias individuales ordinales a un ranking colectivo ordinal. La Demarquía no intenta hacer ese mapeo. En su lugar, mapea '''preferencias vectoriales''' a un '''espacio de políticas continuo''', usando operaciones de suma vectorial y colapso de función de onda. Es como si Arrow demostrara que no puedes sumar manzanas y naranjas coherentemente... y la Demarquía respondiera "correcto, por eso usamos vectores en lugar de frutas discretas". </div> ==== Panel Interactivo de Presupuesto ==== <div style="background: #fffbf0; border: 2px solid #ffd700; padding: 15px; margin: 15px 0; border-radius: 5px;"> La filosofía multidimensional se materializa en herramientas como el '''Panel Interactivo de Presupuesto Anual''' que los [[Gestores Profesionales|Gestores Técnicos]] presentan a la AsC. </div> '''Características del Panel:''' <div style="background: #f8f9fa; border-left: 4px solid #0645ad; padding: 12px; margin: 10px 0;"> '''1. Impacto Financiero Transparente''' * Variaciones en el gasto sobre el [[Fondo Común]] se reflejan '''instantáneamente''' en el [[Dividendo Planetario]] (DP) * '''Más eficiencia administrativa''' = Mayor dividendo para todos (visible en tiempo real) * '''Más gasto compartido''' = Menor dividendo (visible al instante) '''Ejemplo interactivo:''' * Deslizador: "Presupuesto AdC: 100.000M€ → 120.000M€" * Pantalla muestra: "DP mensual: 1.500€ → 1.350€ (-10%)" * Justificación: "Aumento para programa X que generará retorno Y en Z años" '''2. Decisiones Conscientes''' * Transparencia radical elimina promesas vacías * Cada asambleísta ve las consecuencias de sus valoraciones * Feedback inmediato fomenta responsabilidad '''3. Guía para Gestores''' * El mapa multidimensional resultante se convierte en el '''mandato fundamental''' * Gestores diseñan políticas que navegan por el "centro de gravedad" de la nube de consenso * No hay "ganadores" y "perdedores", sino políticas que integran la diversidad de preferencias </div> <div style="background: #d4edda; border: 2px solid #28a745; padding: 15px; margin: 15px 0; border-radius: 5px;"> '''Efecto psicológico:''' Al ver el impacto directo de cada decisión en su propio dividendo, los asambleístas internalizan las consecuencias económicas reales, eliminando la demagogia del "gasto infinito sin costo". '''Esto convierte la deliberación en un ejercicio de optimización consciente, no en una subasta de promesas.''' </div> === C. Agregación Constructiva === <div style="background: #f8f9fa; border-left: 4px solid #0645ad; padding: 12px; margin: 10px 0;"> La AsC utiliza una metodología deliberativa basada en el '''pensamiento individual libre y protegido''', no en el debate grupal o el consenso negociado. </div> '''Proceso:''' <div style="background: #f5f5f5; border-left: 3px solid #666; padding: 10px; margin: 10px 0; font-style: italic;"> '''1. Fase de Información''' * Cada asambleísta recibe en su domicilio información completa (informes, datos, simulaciones de ASI) * Su equipo de IAs le ayuda a comprender y analizar * Los Asambleístas no se conocen ni intercambian opiniones entre si. Cada Asambleísta es un bloque totalmente aislado del resto. '''2. Fase de Reflexión Individual''' * Cada miembro delibera en privado, asistido por su IA * No hay debate grupal * Protección contra: ** Presión de grupo ** Cascadas informativas ("si todos piensan X, yo también") ** Dominio de voces fuertes ** Manipulación carismática '''3. Fase de Votación Multidimensional''' * Cada asambleísta emite su valoración vectorial * '''Sin que haya habido debates''' '''4. Fase de Agregación''' * La ASI suma todas las valoraciones vectoriales * Genera la "nube de consenso" * Identifica patrones, correlaciones, outliers '''5. Fase de Síntesis (opcional)''' * Si es necesario afinar detalles, los Gestores proponen políticas concretas que navegan por el centro de gravedad * AsC valida que la política propuesta refleje la nube </div> '''Fundamento teórico:''' <div style="background: #fffbf0; border: 2px solid #ffd700; padding: 15px; margin: 15px 0; border-radius: 5px;"> '''Teorema de la Sabiduría de las Multitudes (Surowiecki):''' La sabiduría colectiva emerge cuando se cumplen cuatro condiciones: 1. '''Diversidad de opinión''': Cada persona tiene información privada 2. '''Independencia''': Las opiniones no están influenciadas por otros 3. '''Descentralización''': El conocimiento está distribuido 4. '''Agregación''': Existe un mecanismo para combinar juicios individuales La Agregación Constructiva de la AsC cumple todas estas condiciones: * Sorteo garantiza diversidad * Deliberación privada garantiza independencia * Conocimiento distribuido por naturaleza de la sociedad * Votación multidimensional agrega vectorialmente </div>
Resumen:
Ten en cuenta que todas las contribuciones a Demarquía Planetaria pueden ser editadas, modificadas o eliminadas por otros colaboradores. Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre (véase
My wiki:Derechos de autor
para más detalles).
¡No uses textos con copyright sin permiso!
Cancelar
Ayuda de edición
(se abre en una ventana nueva)
Navegación
Navegación
Página principal
Cambios recientes
Página aleatoria
Ayuda sobre MediaWiki
Páginas especiales
Todas las páginas
Demarquia.org home
Herramientas wiki
Herramientas wiki
Herramientas de página
Herramientas de página
Herramientas de página de usuario
Más
Lo que enlaza aquí
Cambios relacionados
Información de la página
Registros de página