Impotencia Aprendida
| Sigla: | — |
| Tipo: | Fenómeno psicológico |
| Pilar: | — |
| Relacionado: | TEPT Colectivo, Motor del Miedo, Homo Debitum, Chantaje Existencial |
| Estado: | Concepto fundamental |
La Impotencia Aprendida (Learned Helplessness) es un estado psicológico en el cual un individuo o grupo ha aprendido a comportarse impotentemente, sin intentar cambiar su situación incluso cuando tiene el poder de hacerlo. Es el resultado de experimentar repetidamente situaciones en las que el esfuerzo no produce resultados, generando la creencia internalizada de que nada de lo que hagas importa.
En el contexto de la Demarquía Planetaria, la Impotencia Aprendida es el mecanismo psicológico central que mantiene al Homo Debitum atrapado en un sistema que odia pero no puede imaginar cómo cambiar.
Definición
[editar | editar código]Impotencia Aprendida = Experiencia repetida de impotencia → Creencia de impotencia permanente → Cese de intentos de cambio
Elementos clave:
- Exposición repetida a situaciones donde las acciones no producen resultados
- Generalización de la impotencia a otras áreas (aunque sean modificables)
- Pasividad incluso cuando aparecen oportunidades reales de cambio
- Deficiencias cognitivas (dificultad para percibir causalidad)
- Deficiencias emocionales (depresión, apatía, desesperanza)
- Deficiencias motivacionales (no intentar, rendirse rápidamente)
⚠️ La trampa perfecta:
La Impotencia Aprendida es autoperpetuante:
- No intentas porque crees que no funcionará
- Como no intentas, no produces cambios
- Como no hay cambios, tu creencia se "confirma"
- El ciclo se refuerza
Es la prisión psicológica perfecta: Las barras no son de hierro, están en tu mente.
Origen del concepto
[editar | editar código]Experimento original (Seligman, 1967)
[editar | editar código]Procedimiento:
| Fase | Grupo A (control) | Grupo B (experimental) |
|---|---|---|
| Fase 1: Condicionamiento | Perros reciben shocks eléctricos que pueden detener presionando palanca | Perros reciben shocks eléctricos imposibles de detener (sin palanca funcional) |
| Fase 2: Prueba | colspan="2" | Ambos grupos en jaula con barrera baja (fácil de saltar para escapar shock) | |
| Resultado | Perros saltan barrera y escapan inmediatamente | Perros no intentan escapar, se quedan recibiendo shocks indefinidamente |
Hallazgo crítico:
Los perros del Grupo B habían aprendido que sus acciones no tenían consecuencias. Aunque ahora sí podían escapar, no lo intentaban. Generalizaron la impotencia de la Fase 1 a la Fase 2.
🧬 Neurobiología de la impotencia:
Estudios posteriores demostraron cambios físicos en el cerebro:
- ↓ Serotonina (asociada con depresión)
- ↓ Norepinefrina (asociada con motivación)
- ↑ Cortisol crónico (estrés permanente)
- Atrofia del hipocampo (memoria, aprendizaje)
- Hiperactividad de la amígdala (miedo, ansiedad)
La impotencia no es solo mental, es neurológica. El cerebro se reconfigura físicamente para asumir impotencia como realidad permanente.
Réplica en humanos (Hiroto, 1974)
[editar | editar código]Procedimiento:
- Fase 1: Participantes expuestos a ruido molesto
* Grupo A: Pueden detener ruido con botón * Grupo B: Botón no funciona (ruido indetenible)
- Fase 2: Nuevo ruido, nueva tarea (mover mano sobre panel para detenerlo)
Resultado:
- Grupo A: Aprende rápidamente, detiene ruido
- Grupo B: No intenta, tolera ruido pasivamente
Conclusión: La impotencia se aprende en humanos igual que en animales.
Impotencia Aprendida en el sistema actual
[editar | editar código]El sistema económico-político actual es una máquina de generar Impotencia Aprendida:
1. Impotencia económica
[editar | editar código]Ciclo de impotencia laboral:
Paso 1: Esfuerzo sin recompensa
- Trabajas 60 horas/semana
- Tu salario apenas cubre renta y comida
- No hay ascenso, no hay aumento significativo
Paso 2: Generalización
- "Trabajar duro no sirve"
- "Nunca saldré de pobre"
- "El sistema está amañado"
Paso 3: Pasividad
- Dejas de buscar mejores trabajos
- Dejas de capacitarte
- Aceptas abusos sin resistir
Paso 4: Confirmación
- Como no intentas, no mejoras
- La situación confirma "no hay salida"
- Impotencia se solidifica
Ejemplos concretos:
- Salarios estancados: 40 años sin aumento real de poder adquisitivo → "Pedir aumento no sirve"
- Desempleo masivo: Envías 200 CVs sin respuesta → "Buscar empleo es inútil"
- Deuda estructural: Pagas durante años sin reducir deuda significativamente → "Nunca seré libre"
- Precariedad laboral: Contratos temporales interminables → "No tiene sentido planear futuro"
2. Impotencia política
[editar | editar código]Ciclo de impotencia democrática:
Paso 1: Participación sin impacto
- Votas cada 4 años
- Políticos prometen cambio
- Nada cambia (o empeora)
Paso 2: Generalización
- "Todos los políticos son iguales"
- "Mi voto no importa"
- "El sistema no se puede cambiar"
Paso 3: Pasividad
- Dejas de votar
- Dejas de informarte
- Dejas de protestar
Paso 4: Confirmación
- Políticos hacen lo que quieren (sin accountability)
- Sistema se vuelve más corrupto
- Impotencia se confirma
Ejemplos concretos:
- Promesas incumplidas: 50+ años de "lucha contra la corrupción" sin resultados → "Es imposible cambiar el sistema"
- Represión de protestas: Manifestaciones masivas ignoradas o reprimidas → "Protestar no sirve"
- Lobby corporativo: Leyes escritas por corporaciones → "Los ciudadanos no tenemos poder real"
- Gerrymandering y fraude: Elecciones manipuladas → "Democracia es farsa"
3. Impotencia social
[editar | editar código]Ciclo de impotencia comunitaria:
Paso 1: Esfuerzo colectivo sin resultado
- Comunidad se organiza para exigir servicios básicos
- Gobierno ignora o promete y no cumple
- Servicios siguen ausentes
Paso 2: Generalización
- "Organizarse no sirve"
- "Nadie nos escucha"
- "Estamos solos"
Paso 3: Pasividad
- Comunidad se fragmenta
- Dejan de intentar mejoras colectivas
- Individualismo por supervivencia
Paso 4: Confirmación
- Sin organización, condiciones empeoran
- Impotencia se confirma
Ejemplos concretos:
- Crisis climática: Décadas de advertencias científicas ignoradas → "Los poderosos no escuchan"
- Desigualdad creciente: A pesar de evidencia y protestas → "Nada cambiará la concentración de riqueza"
- Violencia sistémica: Racismo, machismo persisten a pesar de movimientos sociales → "Luchar es inútil"
4. Impotencia existencial
[editar | editar código]La forma más profunda:
- Alienación: Tu vida no te pertenece (trabajas para sobrevivir, no para vivir)
- Falta de propósito: No hay narrativa de sentido más allá de "sobrevivir"
- Desesperanza futura: No hay horizonte positivo creíble
- Nihilismo aprendido: "Nada importa realmente"
Resultado:
- Epidemia de depresión y ansiedad (50%+ de jóvenes)
- Suicidios en aumento (especialmente hombres de mediana edad)
- Adicciones masivas (drogas, alcohol, pantallas)
- Desconexión social (soledad epidémica)
Impotencia Aprendida vs TEPT Colectivo
[editar | editar código]Aunque relacionados, son distintos:
| Dimensión | TEPT Colectivo | Impotencia Aprendida |
|---|---|---|
| Causa | Trauma agudo o crónico | Exposición repetida a incontrolabilidad |
| Síntoma principal | Hipervigilancia, reactividad | Pasividad, resignación |
| Emoción dominante | Miedo, ansiedad | Desesperanza, apatía |
| Respuesta a amenaza | Huida o lucha (aunque inútil) | Inmovilización, no intentar |
| Creencia central | "El mundo es peligroso" | "No puedo cambiar nada" |
| Relación | TEPT genera el trauma, Impotencia genera la resignación | |
✅ Síntesis:
El Homo Debitum sufre TEPT Colectivo (vive traumatizado por el Motor del Miedo) E Impotencia Aprendida (ha renunciado a cambiar el sistema).
El TEPT lo mantiene ansioso, la Impotencia lo mantiene pasivo. Es la combinación perfecta para perpetuar el sistema:
- Miedo suficiente para no rebelarse
- Resignación suficiente para no intentar alternativas
Manifestaciones concretas
[editar | editar código]Frases de Impotencia Aprendida
[editar | editar código]Escucha estas frases a diario:
| Área | Frases típicas |
|---|---|
| Económica | "Los ricos siempre ganan" "No puedes pelear contra el sistema" "Así es el capitalismo, qué le vamos a hacer" |
| Política | "Todos los políticos son iguales" "Mi voto no cambia nada" "El poder real está en otro lado" |
| Social | "La gente es así, no va a cambiar" "Siempre ha habido corrupción" "Es la naturaleza humana" |
| Personal | "No soy bueno para eso" "Ya intenté y no funcionó" "No tengo el talento/dinero/tiempo" |
| Existencial | "Nada tiene sentido de todas formas" "¿Para qué intentar?" "Todo se va al carajo igual" |
💭 Nota sobre "realismo":
La Impotencia Aprendida se disfraza de realismo:
- "No soy pesimista, soy realista" (pero el "realismo" es impotencia racionalizada)
- "Hay que ser práctico" (pero "práctico" significa "resignado")
- "Es maduro aceptar las cosas como son" (pero aceptación prematura es rendición)
La Impotencia Aprendida es tan efectiva porque se normaliza como sabiduría. El sistema te convence de que tu resignación es inteligencia.
Comportamientos de Impotencia Aprendida
[editar | editar código]En el trabajo:
- No negociar salario ("de todas formas no me van a subir")
- Tolerar abusos sin denunciar ("RRHH no hace nada")
- No buscar mejores empleos ("todos son igual de malos")
- Sabotaje pasivo (hacer el mínimo indispensable)
En política:
- Abstención electoral ("mi voto no cuenta")
- No informarse ("da igual, nada cambiará")
- Cinismo total ("todos roban")
- Despolitización ("no me meto en política")
En relaciones:
- Tolerar relaciones tóxicas ("nadie es perfecto", "es lo que hay")
- No poner límites ("ya intenté y no funciona")
- Aislamiento ("la gente decepciona")
En salud:
- No cuidarse ("de algo me tengo que morir")
- No buscar tratamiento ("los doctores no ayudan")
- Automedicación o adicción (escape, no solución)
En educación:
- No estudiar cosas nuevas ("ya soy muy viejo/tonto")
- No intentar mejorar ("para qué, si no me sirve")
Quién se beneficia de la Impotencia Aprendida
[editar | editar código]🎯 La Impotencia Aprendida es la herramienta perfecta de control social:
Para mantener explotación económica:
- Trabajadores no piden aumentos
- No buscan mejores empleos
- No se sindicalizan
- Toleran abusos indefinidamente
Para mantener poder político:
- Ciudadanos no votan (o votan sin esperanza)
- No protestan efectivamente
- No se organizan
- Aceptan corrupción como inevitable
Para mantener desigualdad:
- Pobres no exigen redistribución
- Clase media no cuestiona sistema
- Todos asumen que "así debe ser"
Costo de control:
- Esclavitud clásica: Alto (vigilancia, violencia, mantenimiento)
- Impotencia Aprendida: Cero (las víctimas se controlan solas)
La Impotencia Aprendida es autoimpuesta. No necesitas guardias ni cadenas. La prisión está en la mente.
Cómo se induce sistemáticamente
[editar | editar código]El sistema actual entrena Impotencia Aprendida mediante:
1. Incontrolabilidad estructural
[editar | editar código]Diseñar sistemas donde el esfuerzo individual no produce resultados:
- Meritocracia falsa: Prometen que "si trabajas duro, triunfarás", pero los salarios están estancados independientemente del esfuerzo
- Burocracia kafkiana: Trámites imposibles, requisitos contradictorios, sistemas diseñados para frustrar
- Democracia representativa: Votas, pero las decisiones las toman lobbies corporativos
- Deuda estructural: Pagas, pero la deuda no disminuye (intereses compuestos, inflación)
2. Castigo aleatorio
[editar | editar código]Consecuencias que no responden a comportamiento:
- Despidos masivos: No importa tu desempeño, si hay recortes, puedes perder el empleo
- Crisis económicas: Tu vida se destruye por decisiones de banqueros en otro continente
- Algoritmos opacos: Tu solicitud es rechazada sin explicación (crédito, empleo, vivienda)
- Enforcement selectivo: Las leyes se aplican arbitrariamente (ricos no van a prisión, pobres sí)
3. Promesas incumplidas
[editar | editar código]Crear expectativas y frustrarlas sistemáticamente:
- Políticos: Prometen cambio, entregan más de lo mismo
- Empleadores: Prometen ascensos, nunca llegan
- Educación: Prometen movilidad social, entregan deuda y desempleo
- Instituciones: Prometen justicia, entregan impunidad
4. Gaslighting sistémico
[editar | editar código]Negar la realidad de la impotencia:
- "Si no tienes éxito, es tu culpa" (meritocracia falsa)
- "El sistema es justo, solo tienes que esforzarte más" (negación de estructuras)
- "Eres libre de elegir" (negación del Chantaje Existencial)
5. Fragmentación social
[editar | editar código]Impedir organización colectiva:
- Competencia forzada: Trabajadores compitiendo entre sí (no pueden aliarse)
- Identidades tribales: Dividir por raza, género, nacionalidad (distraer del enemigo común)
- Precarización: Trabajos temporales (no puedes organizarte con compañeros que cambian constantemente)
- Individualismo ideológico: "Cada quien se hace solo" (negar valor de solidaridad)
Reversión de la Impotencia Aprendida
[editar | editar código]La buena noticia: La Impotencia Aprendida se puede revertir.
Estudios de reversión (Seligman, 1975)
[editar | editar código]Procedimiento:
- Perros con impotencia aprendida
- Intervención: Físicamente forzarlos a saltar barrera (mostrarles que SÍ pueden escapar)
- Resultado: Después de 20-50 "escapes forzados", los perros recuperan comportamiento activo
Conclusión: La impotencia se revierte mediante experiencias repetidas de control efectivo.
Mecanismos de reversión
[editar | editar código]| Mecanismo | Descripción | Aplicación demárquica |
|---|---|---|
| 1. Experiencia de control | Vivir situaciones donde tus acciones SÍ producen resultados | Sorteo Cívico (puedes gobernar), Asamblea Planetaria (tu voz importa) |
| 2. Atribución correcta | Reconocer que la impotencia era situacional, no permanente | Educación sobre Chantaje Existencial (el sistema estaba diseñado para impotencia) |
| 3. Pequeños logros acumulativos | Series de éxitos pequeños restauran sensación de agencia | Dividendo Planetario (primera vez que el sistema te da sin chantaje) |
| 4. Apoyo social | Comunidad que refuerza que el cambio es posible | Redes de Homo Socius (normalizar agencia) |
| 5. Terapia cognitiva | Identificar y cuestionar creencias de impotencia | Transformación Psicosocial (desaprender trauma) |
Fases de recuperación (2025-2070)
[editar | editar código]Fase 1: Experiencia inicial de agencia (2025-2035)
Evento detonante: Implementación de Dividendo Planetario
- Primera experiencia: "Recibo dinero sin condiciones"
- Sorpresa: "¿No es trampa? ¿Nadie me lo puede quitar?"
- Pequeñas decisiones: "Puedo rechazar trabajo explotador sin morir"
- Inicio de reversión: "Tal vez sí tengo algo de control"
Fase 2: Generalización de agencia (2035-2050)
Eventos: Participación en Sorteo Cívico, Asamblea Planetaria
- Experiencia repetida: "Mis decisiones colectivas importan"
- Nueva narrativa: "El sistema sí responde a ciudadanos"
- Confianza creciente: "Puedo influir en mi realidad"
- Reversión avanzada: "Tengo agencia real"
Fase 3: Agencia naturalizada (2050-2070)
Consolidación del Homo Socius:
- Nueva generación: Criada sin Impotencia Aprendida
- Normalización: Agencia es default, no excepción
- Memoria histórica: Impotencia es "cosa del pasado oscuro"
- Reversión completa: "Por supuesto que puedo cambiar mi realidad"
Diseño demárquico anti-impotencia
[editar | editar código]La Demarquía Planetaria está diseñada específicamente para revertir Impotencia Aprendida:
Pilares que restauran agencia
[editar | editar código]| Pilar | Qué impotencia revierte | Cómo restaura agencia |
|---|---|---|
| Dividendo Planetario | "No puedo salir de pobreza" | Necesidades básicas sin condiciones → Control sobre tu tiempo |
| Sorteo Cívico | "No puedo influir en política" | Gobernanza directa rotativa → Tu voz importa estadísticamente |
| AU50 | "Los ricos siempre ganan" | Límite estructural → Acumulación extractiva imposible |
| CPU | "No tengo acceso a recursos" | Copropiedad universal → Recursos garantizados |
| ASI-AdC | "Tecnología nos reemplazará" | ASI trabaja para humanidad → Abundancia compartida |
| Asamblea Planetaria | "Ciudadanos no decidimos nada" | Deliberación vinculante → Decisiones colectivas reales |
| Fondo de Salud Común | "No puedo enfermarme o quiebro" | Salud universal → Enfermedad no es catástrofe |
Principio de diseño: Control predecible
[editar | editar código]Sistema actual:
- Esfuerzo → Resultado aleatorio (castigo por trabajar duro)
- Crea Impotencia Aprendida
Demarquía:
- Esfuerzo → Resultado predecible (recompensa por contribución)
- Restaura agencia
🔑 Clave psicológica:
No se trata de garantizar éxito. Se trata de garantizar causalidad.
La gente tolera el fracaso si entiende que: 1. Sus acciones tuvieron impacto real en el resultado 2. Pueden aprender y mejorar 3. El sistema no está amañado
La Impotencia Aprendida no viene de fallar. Viene de fallar arbitrariamente, sin relación entre esfuerzo y resultado.
La Demarquía restaura causalidad predecible sin eliminar desafíos.
Impotencia Aprendida y cambio sistémico
[editar | editar código]Por qué es difícil cambiar el sistema
[editar | editar código]La Impotencia Aprendida es la principal barrera para transformación:
El problema no es falta de alternativas
- Hay cientos de modelos económicos/políticos alternativos
- La Demarquía Planetaria es uno de muchos
El problema es la creencia de imposibilidad
- "Suena bien, pero es imposible"
- "El sistema nunca cambiará"
- "Los poderosos no lo permitirán"
💀 Paradoja del cambio:
Para cambiar el sistema, necesitas creer que puedes cambiarlo.
Pero el sistema te entrena a creer que no puedes cambiarlo.
Es la trampa perfecta: La impotencia genera más impotencia.
Romper el ciclo requiere acto de fe contra toda evidencia acumulada. Por eso las revoluciones son raras y difíciles.
= Estrategia de transición
[editar | editar código]No puedes convencer con argumentos a quien tiene Impotencia Aprendida.
Los experimentos de Seligman lo mostraron: Los perros no "aprendieron lógicamente" a saltar. Fueron forzados físicamente a experimentar que podían escapar.
Aplicación a transformación social:
- No empieces con grandes visiones (la mente impotente las rechaza automáticamente)
- Empieza con experiencias pequeñas de agencia (éxitos acumulativos)
- Demuestra con hechos, no argumentos (como el DP funcionando realmente)
- Crea comunidad de apoyo (normalizar la agencia recuperada)
- Sé paciente (deshacer décadas de condicionamiento toma tiempo)
Casos históricos de reversión
[editar | editar código]1. Movimiento de Derechos Civiles (USA, 1950s-60s)
[editar | editar código]Impotencia inicial:
- Afroamericanos entrenados durante 300+ años: "No puedes cambiar segregación"
- Linchamientos, violencia sistemática → Aprender a "no causar problemas"
Reversión:
- Rosa Parks (1955): Acto individual de agencia ("No me moveré")
- Montgomery Bus Boycott: Experiencia colectiva de poder ("Nuestro boicot sí afecta")
- Sit-ins, Freedom Rides: Acumulación de victorias pequeñas
- Resultado: Impotencia revertida → Civil Rights Act (1964)
2. Caída del Muro de Berlín (1989)
[editar | editar código]Impotencia inicial:
- Alemanes del Este: "El muro es permanente, Stasi todo-poderoso, cambio imposible"
Reversión:
- Glasnost/Perestroika: Pequeñas libertades generan esperanza
- Éxodo vía Hungría: "Sí es posible salir"
- Manifestaciones crecientes: Cada una sin represión masiva → "Podemos protestar"
- 9 Nov 1989: Multitud derriba muro físicamente
- Resultado: Impotencia revertida en meses
3. Fin del Apartheid (Sudáfrica, 1994)
[editar | editar código]Impotencia inicial:
- Mayoría negra oprimida: "Gobierno blanco nunca cederá poder"
Reversión:
- ANC, resistencia persistente: Mantener agencia a pesar de represión brutal
- Presión internacional: Demostrar que cambio es posible
- Negociación Mandela-De Klerk: Experiencia concreta de poder
- Resultado: Impotencia revertida → Elecciones multirraciales
✅ Patrón común:
1. Impotencia internalizada (generaciones creyendo "no se puede") 2. Pequeñas grietas (eventos que demuestran agencia posible) 3. Acumulación crítica (suficientes personas experimentan agencia) 4. Punto de inflexión (cambio masivo rápido) 5. Nueva normalidad (agencia se naturaliza)
La transición demárquica seguirá este patrón.
Metáforas
[editar | editar código]El elefante y la cuerda
[editar | editar código]Fábula:
Un elefante de circo está atado con una cuerda delgada. Podría romperla fácilmente, pero no lo intenta.
¿Por qué? Cuando era bebé, lo ataron con cadena gruesa. Intentó escapar miles de veces, fracasó siempre. Aprendió que "tirar de la cuerda es inútil".
Ahora, aunque es fuerte y la cuerda es débil, no lo intenta. La cuerda no lo retiene. Su creencia lo retiene.
Aplicación:
El Homo Debitum es el elefante adulto. El sistema es la cuerda delgada (frágil si la humanidad decidiera romperla). Pero décadas de impotencia han convencido al elefante de que no puede.
La Demarquía Planetaria no requiere más fuerza. Requiere recordar que tienes fuerza.
La pulga en el frasco
[editar | editar código]Experimento:
Pones pulgas en frasco con tapa. Saltan, golpean la tapa, caen. Después de días, dejan de saltar tan alto.
Ahora quitas la tapa. Las pulgas podrían escapar fácilmente, pero no saltan lo suficiente. Han aprendido un "techo invisible".
Aplicación:
El sistema actual puso la tapa durante décadas (represión, fracasos repetidos). Ahora, muchas "tapas" han sido removidas (tecnología permite abundancia, ASI hace obsoleto trabajo forzado), pero seguimos sin saltar.
La Impotencia Aprendida es el techo invisible que nos impide escapar de un frasco ya abierto.
El ratón nadador
[editar | editar código]Experimento (Richter, 1957):
- Ratones puestos en agua: Nadan hasta agotarse (promedio: 15 minutos)
- Ratones rescatados justo antes de ahogarse, luego vueltos a poner: Nadan mucho más (promedio: 60 horas)
¿Por qué? Esperanza. Los primeros "saben" que no hay escape. Los segundos "saben" que el rescate es posible.
Aplicación:
La diferencia entre 15 minutos y 60 horas no es física. Es psicológica.
El Homo Debitum se ahoga en 15 minutos (se rinde rápido porque "no hay esperanza").
El Homo Socius nada 60 horas (persiste porque cree que el cambio es posible).
La Demarquía Planetaria no es el rescate en sí. Es la demostración de que el rescate es posible.
Cita de cierre
[editar | editar código]"La Impotencia Aprendida es la victoria final del opresor: Ya no necesita oprimirte. Tú te oprimes solo.
Has internalizado las cadenas. Has aprendido a no intentar escapar. Has racionalizado tu prisión como 'realidad inevitable'.
Y lo más cruel: Has empezado a defender tu propia prisión. Llamas 'utópicos' a quienes sugieren alternativas. Llamas 'ingenuos' a quienes aún creen en el cambio.
Tu cinismo no es sabiduría. Es trauma. Tu 'realismo' no es madurez. Es rendición. Tu 'pragmatismo' no es inteligencia. Es Impotencia Aprendida.
Pero hay esperanza: La impotencia se aprendió. Y lo aprendido se puede desaprender.
El primer paso no es cambiar el mundo. Es cambiar la creencia de que no puedes cambiar el mundo.
La Demarquía Planetaria no es imposible. Lo imposible es lo que te han entrenado a creer."
— Demarquía Planetaria: Rompiendo el elefante interior
Documentación
[editar | editar código]- Extracto Demarquía Homo Socius - Proceso de reversión de impotencia
Véase también
[editar | editar código]- TEPT Colectivo - Trauma que coexiste con impotencia
- Motor del Miedo - Sistema que induce impotencia
- Homo Debitum - Sujeto con impotencia aprendida
- Homo Socius - Sujeto con agencia restaurada
- Chantaje Existencial - Mecanismo que induce impotencia
- Suma-Cero vs Suma-Positiva - Juegos que generan/revierten impotencia
- Transformación Psicosocial - Proceso de reversión
- Visión 2070 - Sociedad sin impotencia aprendida
- Pilares de la Demarquía - Mecanismos de reversión